
Un misterio de casi cinco décadas ha dado un giro crucial luego de que se confirmara la identidad de Laura O’Malley, una adolescente de trece años, originaria del barrio de Queens, en Nueva York, cuyos restos fueron encontrados en un lecho de río en California hace casi 30 años. Esta identificación marca un significativo avance en un caso que permaneció sin resolver desde 1975.
De acuerdo con Fox 5, los restos de O’Malley fueron hallados el 22 de marzo de 1995 en un lecho de río cerca de la autopista 129, al este de Rogge Lane, en el condado de Santa Cruz. Inicialmente, se creyó que los esqueletos correspondían a un entierro antiguo y no a un caso contemporáneo de persona desaparecida. No obstante, las investigaciones evolucionaron significativamente al ser reabierto el caso en 2019, cuando pruebas de datación por carbono situaron la posible muerte entre 1977 y 1984, señalando que el individuo nació entre 1964 y 1967. “Los avances forenses han sido claves para resolver este caso”, informó Fox 5.
La colaboración con la empresa especializada en genealogía genética Othram permitió emplear tecnologías avanzadas para perfilar el ADN recuperado de los restos y así rastrear posibles familiares. Según informó DNA Solves, esta técnica denominada Forensic-Grade Genome Sequencing concluyó con éxito la confirmación de la identidad de la víctima, que coincidió con la de Laura O’Malley. En palabras de DNA Solves, el hallazgo es “un paso crucial en la resolución del caso”.
La familia de O’Malley había reportado su desaparición en agosto de 1975. Según reportó People, ella habría dejado el hogar presuntamente debido a conflictos con su padrastro. Una vieja publicación del New York Daily News de 1978 consultada por este medio señalaba que la adolescente desaparecida “no se llevaba bien con su padrastro” y que, tras la separación de este del núcleo familiar, sus parientes instaron a Laura a regresar a casa. Sin embargo, nunca se volvió a tener noticias de ella. “Los detectives de personas desaparecidas siguieron innumerables pistas sin obtener información concreta,” afirmó esa publicación en su momento, según recogió People.

A pesar de este avance, muchas preguntas siguen sin respuesta. Entre ellas, cómo y por qué O’Malley terminó en California. Según un comunicado de la Oficina del Sheriff del Condado de Santa Cruz citado por CBS, no se sabe “cuándo o bajo qué circunstancias Laura O’Malley llegó a California”. La oficial de información pública Ashley Keehn, en declaraciones a People, añadió que aún queda por determinar si la joven “salió de su hogar por voluntad propia, fue obligada o fue secuestrada”.
El hallazgo, sin embargo, ha traído una pequeña forma de alivio para la familia de Laura, que agradeció a las autoridades y al equipo de Othram. “Han sido increíblemente comprensivos y agradecidos durante todo este proceso, y nosotros también estamos increíblemente agradecidos por eso,” dijo Keehn a People.
La investigación, no obstante, continúa activa: las autoridades esperan que, con la atención mediática sobre el caso, alguien con información pueda ayudar a completar el rompecabezas de los últimos años de vida de Laura. “Esperamos que este caso motive a alguien que recuerde haberla visto en California o antes de salir de Nueva York a que nos contacte,” declaró Keehn al mismo medio.

Un detalle que subrayó DNA Solves fue cómo el caso de O’Malley formó parte de la iniciativa “Project 525″ de Othram, un esfuerzo en colaboración con NamUs (el Sistema Nacional de Personas Desaparecidas y No Identificadas) que busca resolver más de quinientos casos de menores desaparecidos. Esta identificación es la número 57 lograda en California gracias a las tecnologías desarrolladas por esta compañía.
Por el momento, las investigaciones en curso intentan reconstruir los últimos años de la adolescente de Nueva York para comprender mejor lo sucedido. La oficina del sheriff ha instado a la comunidad a que cualquier persona con información sobre este caso contacte a las autoridades al número (831) 471-1121.