Por qué las autoridades en California piden cerrar ventanas y evitar salir al aire libre

Una serie de recomendaciones oficiales encendió la alarma en varias ciudades del sur del estado, donde rige una advertencia ambiental con impacto sanitario

Guardar
Partículas en suspensión en el
Partículas en suspensión en el condado de Riverside elevan riesgos de enfermedades respiratorias y cardiovasculares, advierten autoridades. (Imagen Ilustrativa Infobae)

El Servicio Meteorológico Nacional (NWS) emitió una alerta por calidad del aire en el sur de California, en particular sobre partes del condado de Riverside. Según informó Newsweek, la medida rige desde las 8 de la mañana del miércoles hasta las 11 del jueves, y responde a un aumento en los niveles de partículas en suspensión provocadas por el polvo levantado por ráfagas de viento.

Este tipo de fenómeno, vinculado a las condiciones climáticas locales y a las emisiones presentes en el área, puede causar un incremento peligroso en la concentración de contaminantes en el aire.

El aviso hace foco especialmente en la materia particulada, un tipo de polución atmosférica que puede penetrar profundamente en los pulmones y causar o agravar enfermedades respiratorias y cardiovasculares.

La advertencia fue acompañada por mensajes de la Agencia de Gestión de la Calidad del Aire de la Costa Sur (South Coast AQMD), quienes en su cuenta de X señalaron que “las ráfagas de viento pueden provocar polvo arrastrado en el Valle de Coachella, con niveles de calidad del aire potencialmente clasificados como ‘no saludables para grupos sensibles’” en California.

Por qué los californianos deben cerrar sus ventanas

Ante la presencia de altos niveles de contaminación atmosférica por polvo, el NWS instó a la población a tomar medidas inmediatas para resguardar su salud. La principal recomendación fue mantener puertas y ventanas cerradas durante los períodos críticos, a fin de evitar el ingreso de partículas contaminantes al interior de los hogares.

Además, se aconsejó reducir al mínimo las actividades al aire libre, en especial aquellas que impliquen esfuerzo físico prolongado o intenso. La agencia advirtió que “durante los períodos de riesgo elevado, la población debería limitar las actividades exteriores”, lo que incluye prácticas recreativas, ejercicio o trabajos físicos realizados al aire libre.

El NWS también difundió una serie de acciones adicionales para mejorar la calidad del aire en espacios interiores mientras dure la alerta. Estas incluyen evitar el uso de chimeneas, velas, incienso, parrillas y herramientas de jardinería alimentadas por gasolina, todas ellas fuentes secundarias de polución que pueden agravar las condiciones existentes.

Indio, Palm Springs y otras
Indio, Palm Springs y otras ciudades del sur de California registran niveles de contaminación no saludables para grupos sensibles. (Imagen Ilustrativa Infobae)

Cuáles son las zonas bajo alerta

El área alcanzada por la alerta de calidad del aire incluye varias localidades del sur de California, con especial énfasis en la región del Valle de Coachella. Según lo informado por el NWS y la South Coast AQMD, las ciudades de Indio, Palm Springs, Cathedral City, Palm Desert y La Quinta se encuentran entre las más afectadas. También se incluye el Paso de San Gorgonio, ubicado cerca de la ciudad de Banning.

Estas zonas están expuestas a condiciones atmosféricas propensas a la movilización de polvo por vientos intensos, lo que contribuye a la acumulación de partículas contaminantes en niveles que superan los umbrales considerados seguros. El comunicado de la agencia explicó que “los niveles de contaminación por partículas pueden variar según la hora y la ubicación, dependiendo de las emisiones y las condiciones climáticas locales”.

La combinación de geografía desértica, fuentes de emisión locales y viento fuerte convierte a estas localidades en puntos críticos para la calidad del aire durante este tipo de eventos.

Población vulnerable y riesgos sanitarios

La alerta emitida por el NWS contempla riesgos particulares para ciertos grupos demográficos que presentan mayor sensibilidad ante la contaminación por partículas. Entre ellos se incluyen niños, personas mayores, individuos con afecciones respiratorias o cardíacas preexistentes y mujeres embarazadas. Estos sectores de la población corren un riesgo más alto de sufrir efectos adversos, incluso con exposiciones breves.

Según el aviso de la agencia, la inhalación de partículas finas puede agravar cuadros de asma y bronquitis, además de generar síntomas relacionados con enfermedades pulmonares y cardíacas. En su mensaje, la agencia advirtió sobre un “aumento en el riesgo de infecciones pulmonares” como consecuencia directa de esta clase de polución.

Para los grupos más sensibles, se recomienda no solo evitar actividades físicas al aire libre, sino también prestar atención a cualquier síntoma respiratorio o cardiovascular nuevo o agravado. El NWS sugiere mantener control médico regular durante los períodos de alerta y, de ser necesario, utilizar equipos de filtrado de aire en interiores.

Cuál es el origen de la mala calidad de aire en California

La causa inmediata del deterioro en la calidad del aire es la presencia de polvo levantado por ráfagas de viento, fenómeno típico de esta región californiana. Este polvo en suspensión incrementa los niveles de materia particulada en el ambiente, un tipo de contaminación que puede penetrar las vías respiratorias y generar consecuencias sanitarias.

Ante este escenario, las autoridades ofrecieron recomendaciones para mitigar el impacto ambiental. Entre las medidas propuestas se incluyen la reducción del uso de vehículos particulares mediante el uso de transporte público o el carpooling, y la limitación de desplazamientos no esenciales. Esta estrategia busca disminuir las emisiones locales que pueden combinarse con el polvo y agravar el problema.

También se aconsejó evitar fuentes adicionales de contaminación dentro de los hogares. En particular, se pidió no utilizar chimeneas, asadores, velas, incienso ni herramientas a gasolina, dado que estos elementos liberan partículas contaminantes que podrían exacerbar la situación en espacios cerrados.