
(Desde Washington, Estados Unidos) Donald Trump y Benjamín Netanyahu son aliados estratégicos en Medio Oriente, y consideran a Irán un enemigo mortal para Estados Unidos e Israel. El régimen de los ayatollahs respalda a los grupos terroristas Hezbollah, Hamas y los Hutíes, y su objetivo estratégico regional es eliminar al estado israelí.
En las últimas semanas, Trump inició una jugada sobre Teherán que tuvo dos secuencias sucesivas: envío una carta a Alí Khamenei -líder supremo de Irán- instando a abrir una negociación con el objetivo de cancelar el programa nuclear que desarrolla la bomba atómica, y a continuación desplegó un profunda ofensiva contra los Hutíes que desde Yemen atacan a Israel y a los barcos comerciales que operan en el mar Rojo.
La carta de Trump a Khamenei fue llevada por Steve Witkoff -enviado especial para Medio Oriente-al presidente de los Emiratos Árabes Unidos, Mohammed Bin Zayed, quien desde Abu Dhabi ordenó a su asesor Anwar Gargash que viajará hasta Teheran. Allí, Gargash entregó la carta en mano al canciller de Irán, Abbas Araghchi.
Khamenei rechazó la propuesta de Trump, que establecía un plazo de dos meses para negociar la cancelación del proyecto nuclear iraní. A esta altura, Teherán se acerca a la posibilidad de contar con seis bombas atómicas en los próximos 12 meses.
“No podemos permitirles tener un arma nuclear. Algo va a pasar muy pronto. Preferiría un acuerdo de paz a la otra opción, pero la otra opción resolverá el problema”, argumentó Trump cuando reveló que había enviado una carta a Irán para negociar un tratado de paz.

Frente al rechazo de Khamenei, el líder republicano desplegó unidades navales en el mar Rojo y convocó a una reunión del Grupo Estratégico Consultivo que integran los principales miembros de la diplomacia, la seguridad y la inteligencia de Estados Unidos e Israel.
Este grupo de consulta fue creado durante la administración de Barack Obama para monitorear el proyecto nuclear de Irán, y tras el ataque terrorista de Hamas contra Israel, Joe Biden amplió su agenda a la situación en Gaza y el Líbano, adonde opera la organización terrorista Hezbollah.
Netanyahu acompaña todos los movimientos de Trump en Medio Oriente, y envió a Washington al ministro de Asuntos Estratégicos, Ron Dermer -junto a una comitiva de altos funcionarios del Mossad, la Cancillería, la Comisión Atómica y el Ministerio de Defensa- para que participen en las sesiones secretas del Grupo Estratégico Consultivo.
Ron Dermer tiene trato fluido con Trump -ambos trabajaron en los Acuerdos de Abraham- y la intención de la Casa Blanca es diseñar una hoja de ruta para contener o enfrentar a Irán. El presidente de Estados Unidos designó a Mike Waltz -su consejero de Seguridad Nacional- al frente del Grupo Consultivo, y las deliberaciones inician mañana en el Ala Oeste de la Casa Blanca.

Las deliberaciones del Grupo Estratégico Consultivo tienen una agenda precisa:
1. Establecer un calendario tentativo que privilegie las conversaciones diplomáticas entre Washington y Teherán
2. Si en un plazo de dos meses no hay acercamiento bilateral, los funcionarios de Estados Unidos e Israel coordinados por Waltz y Dermer deberían establecer una hoja de ruta que contemple operaciones militares en Medio Oriente
3. Esas operaciones estarían destinadas a golpear a Hamas, Hezbollah y los Hutíes, que son proxies terroristas de Teherán
4. Los equipos de Estados Unidos e Israel también definirían los distintos pasos que asumirían Trump y Netanyahu para destruir la iniciativa nuclear de Irán

Todas las opciones están sobre la mesa, pero Trump privilegia la vía diplomática para desmantelar el proyecto nuclear de Irán. El presidente de Estados Unidos apuesta a contener las operaciones de Irán en Gaza, Líbano y el mar Rojo, además de cancelar la capacidad atómica de los Ayatollahs.
Aguarda un movimiento de Khamenei para definir si se abre el diálogo diplomático, o alista sus tropas junto a Netanyahu para iniciar un conflicto inédito en Medio Oriente.
Últimas Noticias
La FAA levanta todas las restricciones de vuelos en 40 aeropuertos de Estados Unidos
El regreso de la normalidad en los principales terminales reactiva la confianza de las compañías y anticipa un repunte en la demanda durante la temporada alta de viajes
Michelle Obama reveló cómo la moda se convirtió en una herramienta estratégica en su rol de primera dama
En diálogo con The Times, la esposa del expresidente de Estados Unidos profundizó en el papel que tuvo su imagen en la construcción de mensajes públicos, su relación con el equipo creativo que la acompañó y las tensiones que atravesó al gestionar su presencia en un escenario marcado por el escrutinio político

Escándalo en Palo Alto por escuela privada en la mansión de Zuckerberg
La revelación de una institución educativa operando sin permisos en el complejo de Mark Zuckerberg reavivó el debate sobre desigualdad, transparencia y el cumplimiento de la ley en comunidades exclusivas de Silicon Valley
El Congreso de Estados Unidos denunció que China colabora con Rusia, Irán y Corea del Norte para que violen las sanciones impuestas por la Casa Blanca
Un informe de la Comisión de Revisión Económica y de Seguridad reveló las maniobras que ejecuta Xi Jinping para beneficiar a sus aliados que fueron sancionados por actos de corrupción y acciones terroristas
Prepárate antes de salir: conoce el pronóstico del clima en Los Ángeles
Para evitar cualquier imprevisto es importante conocer el pronóstico del tiempo



