
En un episodio reciente del programa de televisión estadounidense The View, la actriz y presentadora Whoopi Goldberg generó una ola de reacciones tras expresar su apoyo a la participación de mujeres transgénero en competencias deportivas femeninas. Durante la emisión del lunes, Goldberg respondió a los comentarios del gobernador de California, Gavin Newsom, quien había calificado como “profundamente injusto” que mujeres cisgénero compitan contra mujeres trans en deportes.
Las declaraciones de Goldberg no solo provocaron reacciones en el set, sino que también desataron un intenso debate en redes sociales. Según informó el New York Post, la actriz argumentó que las críticas hacia las atletas transgénero parten de una percepción errónea sobre las capacidades de las mujeres.
“Cuando dicen que estos son hombres compitiendo contra mujeres, están asumiendo que las mujeres son débiles y no pueden hacer nada”, afirmó la presentadora. Además, cuestionó la relevancia del tema al señalar que las atletas femeninas son plenamente capaces de competir.
“¿Han visto a las atletas femeninas? Ellas saben lo que hacen, así que no entiendo por qué esto es un problema”, añadió.
Dylan Mulvaney evita tomar una postura clara
El episodio contó con la participación de la influencer transgénero Dylan Mulvaney, quien fue invitada al programa para promocionar su nuevo libro de memorias. Sin embargo, la invitada optó por no emitir una opinión contundente sobre el tema, argumentando que no tiene experiencia en deportes.
“La última vez que jugué un deporte tenía seis años y me asigné a mí misma como la enfermera del equipo, así que me senté con las tiritas”, comentó Mulvaney. En lugar de ofrecer una perspectiva personal, la influencer mencionó que suele recurrir a la opinión de su amiga y atleta transgénero Schuyler Bailar para orientarse en este tipo de debates.
La respuesta de la influencer, que incluyó una referencia al musical Wicked para describir su falta de conexión con el ámbito deportivo, fue recibida con una sonrisa incómoda por parte de Goldberg, quien continuó con su defensa de las atletas trans. La interacción entre ambas dejó un momento de tensión en el programa, que no pasó desapercibido para los espectadores.
Críticas en redes sociales y reacciones de figuras públicas
Las declaraciones de Goldberg no tardaron en generar una avalancha de comentarios en redes sociales. Según reportó el Daily Mail, la exnadadora universitaria Riley Gaines, conocida por su activismo en defensa de los derechos de las mujeres en el deporte, calificó a las panelistas de The View como “desconectadas de la realidad”.
“Nunca dejaré de impresionarme por lo poco intelectuales y fuera de contacto que están las mujeres de ‘The View’. Es absolutamente notable”, escribió Gaines en la plataforma X.
Por su parte, la comentarista conservadora Megyn Kelly cuestionó la lógica detrás de los argumentos de Goldberg. “¿Por qué el mundo entero puede reconocer que las mujeres tienen una desventaja de fuerza cuando se trata del riesgo de agresión sexual, pero cuando se trata de deportes, el mensaje es: ‘¡Las mujeres son tan fuertes como los hombres! ¡Ustedes pueden, chicas!’”, expresó.
La autora Jennifer Sey también se sumó al debate, criticando la postura de Goldberg al afirmar que quienes defienden la protección de los deportes femeninos no están tratando a las mujeres como “flores delicadas”, sino luchando por su seguridad y oportunidades equitativas.
“Esto es tan tonto. Estamos luchando por la igualdad de oportunidades y la seguridad de las mujeres. Nos están diciendo que nos callemos y les demos a los hombres lo que quieren”, señaló Sey.
El argumento de Goldberg sobre la religión y la identidad de género
En otro momento del programa, la actriz abordó el tema desde una perspectiva espiritual, afirmando que quienes cuestionan la posibilidad de cambiar de género son los que enfrentan un verdadero desafío. “Dios no comete errores. El desafío no es para las personas trans, es para quienes no son trans. Dios está observando cómo tratas a las personas”, declaró la presentadora.
Aunque Goldberg buscó enmarcar el debate en términos de aceptación y respeto, sus comentarios fueron interpretados por algunos como una falta de consideración hacia las preocupaciones legítimas sobre la equidad en el deporte. Críticos como Kelly y Gaines argumentaron que permitir la participación de mujeres trans en competencias femeninas puede tener consecuencias negativas para las atletas cisgénero, citando ejemplos de casos en disciplinas como natación, levantamiento de pesas y atletismo.
Últimas Noticias
La secuela de Wicked rebasa los USD 150 millones en su estreno y establece un nuevo récord para un musical
Las cifras preliminares impulsaron la actividad en salas de Estados Unidos y Canadá antes del feriado de Acción de Gracias, según proyecciones del sector y datos del estudio

El tráiler de “Los Juegos del Hambre: Sunrise on the Reaping” logra 109 millones de visualizaciones en 24 horas
La respuesta global superó las expectativas de la productora que sitúan este lanzamiento entre los más exitosos en la historia reciente del estudio

Florida ya aplica sanciones penales por alterar placas: multas de hasta USD 5.000
Las autoridades estatales comenzaron a imponer castigos más severos tras la puesta en marcha de la reforma aprobada por la Legislatura, que redefine como delito cualquier intervención sobre la identificación vehicular

YouTube lidera el uso de redes sociales en adultos de EEUU
Según el Pew Research Center, la plataforma de videos mantiene la mayor penetración entre adultos estadounidenses, superando a Facebook e Instagram, mientras TikTok y WhatsApp muestran avances sostenidos en los últimos años

Revelan que Meta habría priorizado el crecimiento sobre la seguridad de adolescentes en Facebook e Instagram
Según documentos y testimonios citados por la revista TIME en el marco de una demanda colectiva en Estados Unidos, Meta habría dado prioridad al crecimiento de Facebook e Instagram antes que a la seguridad de los adolescentes. La compañía rechaza las acusaciones y afirma que los hechos están en revisión judicial




