
Las acciones de Inmigración y Control de Aduanas de Estados Unidos (ICE) en lugares de trabajo han aumentado en los últimos meses, con intervenciones que buscan garantizar el cumplimiento de la legislación migratoria en empresas de diversos sectores. En Pennsylvania, recientes operativos han resultado en arrestos y han generado reacciones de organizaciones de derechos humanos y del sector empresarial.
Tres personas fueron arrestadas el 21 de febrero en un operativo de ICE en el negocio Chavos Tires, ubicado en Kennett Square, Pennsylvania. La intervención, realizada en conjunto con la Administración para el Control de Drogas (DEA) y la Oficina de Alcohol, Tabaco, Armas de Fuego y Explosivos (ATF), tuvo como objetivo la aplicación de normativas de empleo y migración, según un comunicado de ICE citado por CBS News.
ICE informó que los detenidos fueron arrestados por “violaciones administrativas de inmigración” y que uno de ellos tenía antecedentes por conducir bajo los efectos del alcohol y agresión. La agencia señaló que la investigación se inició tras recibir información sobre posibles contrataciones de personas en situación migratoria irregular y posibles casos de explotación laboral en el taller, según datos publicados por Fox News.
ICE realiza operativos en negocios de Pennsylvania
Chavos Tires, mediante su página de Facebook, agradeció el apoyo recibido de clientes y allegados luego de las detenciones y afirmó que la empresa continuará operando, informó CBS Philadelphia. La compañía indicó que los arrestos representaron una dificultad para el equipo de trabajo, aunque no detalló cómo afectará la continuidad de sus actividades.
El operativo en Kennett Square ocurrió poco después de otra acción similar en un autolavado en el vecindario Juniata Park de Filadelfia, donde ICE detuvo a siete personas. En ese caso, el propietario del establecimiento declaró a CBS News que los empleados llevaban más de 15 años trabajando en el negocio y que los agentes no presentaron una orden judicial antes de realizar los arrestos.

Aumento de redadas laborales bajo nueva legislación migratoria
Las redadas laborales de ICE han aumentado en los últimos meses en el marco de la política de control migratorio impulsada por el presidente Donald Trump. La primera ley firmada en su segundo mandato, la Laken Riley Act, amplió las facultades del gobierno federal para detener a inmigrantes sin documentación. Según explicó Derek DeCosmo, experto en inmigración de DeCosmo Law, a CBS News, esta legislación permite que cualquier persona con una acusación o un cargo pendiente pueda ser retenida sin revisión judicial.
Datos obtenidos por CBS News indican que ICE ha comenzado a liberar a algunos detenidos debido a la falta de espacio en los centros de reclusión tras el incremento de arrestos en todo el país. Según información oficial citada por Fox 29, la agencia ha reforzado su estrategia de inspección laboral mediante la verificación del formulario I-9, utilizado para certificar la identidad y elegibilidad de los trabajadores en Estados Unidos.
Investigaciones laborales y delitos relacionados
El Departamento de Seguridad Nacional (DHS) ha señalado que las investigaciones en sitios de trabajo también pueden involucrar otros delitos como tráfico de personas, fraude documental y lavado de dinero, informó NBC Miami. En este sentido, ICE ha indicado que continuará con inspecciones en diversas empresas para garantizar el cumplimiento de la Ley de Reforma y Control de Inmigración de 1986, la cual establece las obligaciones de los empleadores en la verificación de empleados.

Reacciones de organizaciones de derechos humanos
Los operativos de ICE han generado reacciones de organizaciones de derechos humanos, que han señalado posibles violaciones a las garantías de los trabajadores detenidos. La Unión Americana de Libertades Civiles (ACLU) ha expresado preocupación sobre la detención de empleados sin órdenes judiciales, en declaraciones recogidas por AP News. Según la organización, algunas personas han sido arrestadas sin acceso inmediato a asesoría legal.
Impacto de las redadas en la comunidad inmigrante
Las recientes acciones de ICE forman parte de una tendencia de refuerzo en el cumplimiento de normativas migratorias en entornos laborales. En diversos estados, la agencia ha ejecutado inspecciones en empresas bajo sospecha de contratación de personas sin documentos legales, según datos de CBS News. La evolución de estos operativos y su impacto en las comunidades inmigrantes continuará siendo objeto de seguimiento por parte de medios de comunicación y organismos de derechos civiles.