ICE arresta y deporta a migrante mexicano en San Diego por delitos que cometió hace más de 20 años

El arresto tuvo lugar el 18 de febrero, el hombre identificado como Francisco Samaniego había sido detenido por la Oficina del Sheriff de San Diego en 2003

Guardar
Un ciudadano mexicano fue detenido
Un ciudadano mexicano fue detenido por agentes del ICE en San Diego por delitos que cometió en 2003. (ICE)

Un ciudadano mexicano, identificado como Francisco Samaniego Leal, de 44 años, fue arrestado y posteriormente deportado por agentes del Servicio de Inmigración y Control de Aduanas de los Estados Unidos (ICE) en San Diego. Según informó el organismo, el arresto tuvo lugar el pasado 18 de febrero, como parte de las acciones de cumplimiento de las leyes de inmigración en el país.

De acuerdo con la información publicada por ICE, Samaniego había sido detenido previamente por la Oficina del Sheriff del Condado de San Diego el 25 de marzo de 2003. En esa ocasión, enfrentó cargos por posesión de una sustancia controlada, además de ser acusado de utilizar documentación falsa para declarar una ciudadanía que no le correspondía. Estos antecedentes se sumaron a otros cargos relacionados con la conducción bajo los efectos del alcohol, lo que incrementó su perfil de riesgo para las autoridades estadounidenses.

El Servicio de Inmigración y Control de Aduanas destacó que la detención de Samaniego Leal forma parte de su misión de identificar y aprehender a personas consideradas removibles del territorio estadounidense. Según ICE, estas acciones se centran en individuos que representan un mayor riesgo para la seguridad nacional, la seguridad pública o la seguridad fronteriza. En este caso, los antecedentes penales del detenido, que incluyen delitos relacionados con drogas y conducción bajo los efectos del alcohol, fueron determinantes para priorizar su aprehensión.

El enfoque de los operativos contra migrantes del ICE

Los agentes federales conducen operativos
Los agentes federales conducen operativos de manera regular. (REUTERS/Carlos Barria)

La división de Operaciones de Ejecución y Remoción (ERO) es la encargada de llevar a cabo estas operaciones. Este organismo tiene como objetivo no solo detener a personas que se encuentran en el país de manera irregular, sino también garantizar su remoción del territorio estadounidense, especialmente cuando representan un peligro para la comunidad.

Finalmente, la agencia federal comunicó que Samaniego fue deportado de a cuerdo a una orden final emitida por un juez de inmigración. El reciente comunicado recuerda a los miembros del público que pueden denunciar delitos y actividades sospechosas marcando al número 866-DHS-2-ICE (866-347-2423) o llenando un formulario de denuncia en línea.

Arrestos de gente con supuestos vínculos con el Tren de Aragua

Agentes del ICE arrestaron a
Agentes del ICE arrestaron a un hombre buscado por las autoridades chilenas en relación con un caso de secuestro. (ICE)

En línea con la misión del ICE de capturar a las personas migrantes consideradas como peligrosas para la seguridad nacional, la semana pasada se anunció el arresto de un ciudadano venezolano que, presuntamente, tenía nexos con la peligrosa pandilla Tren de Aragua (TdA).

Su arresto tuvo lugar en Indianápolis el 11 de febrero y, según reportaron los agentes migratorios a través de un comunicado de prensa, era requerido por las autoridades chilenas debido a su supuesta implicación en un caso de secuestro.

Esta captura fue posible gracias a una estrecha colaboración entre las fuerzas del orden de Estados Unidos, así como la participación de sus contrapartes internacionales.

Dan Johnsen, agente especial a cargo interino de Investigaciones de Seguridad Nacional (HSI) del ICE en Chicago, explicó que fue gracias a la sólida colaboración entre diferentes fuerzas de seguridad que pudieron detener a este hombre, quien ”tiene conexiones con organizaciones criminales peligrosas como el Tren de Aragua".

“Los grupos del crimen organizado no solo representan una amenaza importante para las comunidades en las que operan, sino también para la seguridad de países de todo el mundo”, dijo Johnsen.

En palabras del agente especial, la colaboración de los oficiales de seguridad locales, federales y globales fue la clave para acabar con estas redes de crimen organizado “y hacer que los responsables rindan cuentas por sus delitos”.