El aumento en el precio del huevo ha puesto en auge los gallineros caseros en Estados Unidos

Los altos costos impulsados por la crisis de la gripe aviar en los criaderos del país está llevando a miles de ciudadanos estadounidenses a criar gallinas propias como una alternativa alimentaria sostenible

Guardar
Whitney Bissonnette en Arkansas recibe
Whitney Bissonnette en Arkansas recibe entre 50 y 100 consultas diarias sobre la compra de gallinas. (Imagen ilustrativa Infobae)

La creciente escasez de huevos en Estados Unidos, agravada por el impacto de la gripe aviar, ha llevado a un número significativo de ciudadanos a buscar soluciones alternativas, como criar sus propias gallinas. Según informó Fox Business, esta tendencia responde a la combinación de precios récord y restricciones de compra en los supermercados, lo que ha generado un aumento sin precedentes en la demanda de aves de corral y servicios relacionados.

De acuerdo con datos del Departamento de Trabajo, el precio de los huevos experimentó un incremento del 15,2% en enero, el mayor registrado desde junio de 2015. Este aumento representó casi dos tercios del alza mensual en los costos de alimentos. La crisis se originó en 2022, cuando brotes de gripe aviar altamente patógena comenzaron a diezmar las poblaciones de aves en todo el país, afectando gravemente la producción de huevos.

Una solución casera a la crisis

La criadora de gallinas Whitney Bissonnette, residente en Arkansas, ha sido testigo de un cambio drástico en la demanda de aves. Según detalló al medio, recibe entre 50 y 100 mensajes diarios de personas interesadas en adquirir gallinas, el doble de lo habitual.

La situación ha llegado al punto de que la lista de espera para una de las razas más solicitadas, las gallinas Bresse, ya está cerrada. “Hay una avalancha de mensajes en las bandejas de entrada de todos”, afirmó Bissonnette, quien también advirtió que cuidar de estas aves requiere un compromiso constante.

El precio de los huevos
El precio de los huevos experimentó un incremento del 15,2% en enero, el mayor registrado desde junio de 2015. (Imagen Ilustrativa Infobae)

Por su parte, Jen Tompkins, cofundadora de la empresa Rent The Chicken, que ofrece servicios de alquiler de gallinas junto con suministros como alimento y gallineros, reportó un aumento del 500% en las consultas durante la última semana. Además, las reservas han crecido entre un 15% y un 20% en comparación con el mismo periodo del año anterior.

Para quienes no desean asumir la responsabilidad de criar gallinas, la solución ha sido recurrir a vecinos o conocidos que ya cuentan con aves. Stephanie Hall, propietaria de un puesto de venta en Carolina del Sur, relató que no puede satisfacer la creciente demanda de huevos.

En un solo día, vendió toda su producción en cuestión de horas. “No solo vendo huevos de gallina, también de pato, y tampoco puedo abastecer esa demanda”, explicó Hall, cuyas aves producen entre ocho y nueve huevos diarios.

Implicaciones sanitarias y educativas

El auge de los gallineros caseros no solo responde a la necesidad de alimentos, sino que también refleja un interés creciente en la producción local y en las oportunidades educativas que ofrece la cría de aves. Gina Bare, directora de desarrollo de programas y asociaciones en la Asociación Nacional de Salud Ambiental, destacó que esta tendencia es emocionante, pero subrayó la importancia de adoptar medidas de precaución para evitar riesgos sanitarios.

La crisis se originó en
La crisis se originó en 2022, cuando brotes de gripe aviar altamente patógena comenzaron a diezmar las poblaciones de aves en todo el país. (AP Foto/Andres Kudacki)

Bare advirtió que las aves de traspatio pueden portar gérmenes que causan enfermedades en humanos, como salmonela, Campylobacter y E. coli. Sin embargo, aseguró que estos riesgos pueden minimizarse mediante prácticas preventivas básicas, como mantener una adecuada higiene, separar las áreas de las aves de los espacios habitados y vigilar la salud de los animales. También recomendó reportar cualquier signo de enfermedad o muerte inesperada a veterinarios locales o autoridades estatales.

Para quienes deseen incursionar en la cría de gallinas, Bare sugirió aprovechar recursos locales, como veterinarios y servicios de extensión cooperativa, que pueden brindar orientación sobre el cuidado adecuado y la prevención de enfermedades.

Además, señaló que los sitios web del Departamento de Agricultura de los Estados Unidos (USDA) y los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades (CDC) ofrecen información detallada para propietarios de aves de traspatio.

Aunque la idea de criar gallinas puede parecer una solución sencilla, expertos como Bissonnette advierten que implica un esfuerzo considerable. “Es un trabajo constante. La gente no se da cuenta de cuánto esfuerzo requiere. Es algo que realmente debes amar, amar trabajar con animales”, expresó. Entre las tareas diarias, mencionó romper el hielo en los recipientes de agua durante el invierno, proporcionar paja adicional y asegurarse de que las aves tengan suficiente alimento.

Mientras tanto, la crisis de los huevos sigue sin una solución inmediata. Según Fox Business, los expertos no prevén que los precios bajen en el corto plazo, lo que podría continuar impulsando esta tendencia hacia la autosuficiencia alimentaria.