
Una embarcación recreativa se hundió el domingo al mediodía frente a la costa de Breezy Point, Nueva York, dejando tres personas muertas, una desaparecida y dos hospitalizadas, según informó la Guardia Costera de Estados Unidos. Tras 30 horas de búsqueda, las autoridades suspendieron el operativo sin poder localizar a Vernon Glasford, un hombre de 52 años residente del Bronx.
El Grady White, una embarcación de 9,1 metros de eslora (longitud de la nave principal de un barco), se encontraba en una excursión de pesca cuando comenzó a tomar agua y se hundió a 8 kilómetros al sureste de Breezy Point, en el distrito de Queens, informó Associated Press (AP).
Las autoridades no han revelado los nombres de todas las víctimas, pero la familia de Cecilio “Javier” Adames, de 50 años, confirmó su fallecimiento a la cadena Fox News. Adames era conocido en su comunidad por su generosidad. “Si tenías hambre, él te daba comida. Si no tenías ropa, él te daba la suya. No había una sola persona que pudiera decir algo malo sobre él”, dijo su amigo Edwin Morel, en declaraciones a Fox News.
Rescate y suspensión de la búsqueda
La Guardia Costera de Estados Unidos recibió la alerta del hundimiento cuatro minutos después del mediodía del domingo y desplegó tres embarcaciones de rescate y un helicóptero para la búsqueda inicial. Los servicios de emergencia lograron ubicar a cinco de los seis tripulantes el mismo domingo. Tres personas fueron rescatadas sin vida, mientras que otras dos fueron trasladadas a un hospital en estado crítico y estable, detalló la Guardia Costera de Estados Unidos.
El operativo de búsqueda y rescate involucró helicópteros, aviones, barcos y lanchas de la Guardia Costera, la Policía de Nueva York (NYPD), el Departamento de Bomberos de Nueva York (FDNY) y la Policía Estatal de Nueva Jersey. En total, la operación cubrió 2,181 kilómetros cuadrados antes de ser cancelada la tarde del lunes, sin haber encontrado a Glasford, debido a las condiciones de frío extremo.

"La decisión de suspender una búsqueda siempre es difícil. Nuestro apoyo y simpatía están con todos los afectados por este trágico incidente“, declaró el capitán Jonathan Andrechik, comandante del Sector Nueva York de la Guardia Costera, en un comunicado.
Condiciones extremas y dificultades para sobrevivir
El agua a 3,3 grados Celsius representa un riesgo letal para cualquier persona expuesta sin protección térmica. En condiciones de este tipo, un ser humano puede perder la movilidad de sus extremidades en menos de 10 minutos, lo que dificulta nadar o mantenerse a flote.
La pérdida de consciencia debido a la hipotermia severa puede ocurrir entre 15 y 45 minutos después de la inmersión, dependiendo de factores como la edad, la complexión física y la vestimenta. Sin ropa térmica o trajes de supervivencia, las posibilidades de sobrevivir más de una hora en estas aguas son extremadamente bajas.
Detalles de la ruta del accidente
El Ambrose Channel, ubicado en la desembocadura del puerto de Nueva York, es una de las rutas de navegación más transitadas de la costa este de Estados Unidos. Se trata de un canal de aguas profundas utilizado principalmente por buques comerciales que se dirigen hacia los puertos de Nueva York y Nueva Jersey. Sin embargo, también es una zona popular para la pesca recreativa.
Las condiciones en esta área pueden volverse peligrosas debido a corrientes fuertes, cambios abruptos en el clima y el tráfico marítimo denso. En años anteriores, se han registrado incidentes de embarcaciones pequeñas que han volcado o tomado agua debido al oleaje generado por barcos de mayor tamaño.
A pesar del operativo de rescate y las investigaciones en curso, aún se desconocen las causas exactas del hundimiento del Grady White. Las autoridades no han informado si la embarcación tenía fallas previas ni si enfrentó problemas mecánicos antes de hundirse. Tampoco se ha detallado qué medidas de seguridad tenían los tripulantes ni si contaban con chalecos salvavidas u otros dispositivos de flotación en el momento del accidente.