
El desplazamiento de los baby boomers en Estados Unidos muestra una preferencia por ciudades en Florida y Arizona, de acuerdo con un estudio de SmartAsset basado en datos de la Encuesta sobre la Comunidad Estadounidense de la Oficina del Censo de 2023. El análisis clasifica 267 ciudades con poblaciones superiores a 100,000 personas según la proporción de habitantes de entre 55 y 74 años que se mudaron durante ese año.
Factores como el clima, el costo de vida y los beneficios fiscales juegan un papel clave en la elección de destino de los jubilados. Según la Encuesta sobre la Comunidad Estadounidense, muchas ciudades que reciben a estos migrantes ofrecen menores impuestos, acceso a servicios médicos y una calidad de vida atractiva para este grupo poblacional.
La migración de baby boomers puede generar impactos económicos y demográficos en las ciudades receptoras. Un mayor número de adultos mayores aumenta la demanda de vivienda accesible y servicios de salud, al tiempo que puede modificar la dinámica del mercado laboral. Además, el crecimiento de esta población puede influir en la planificación urbana, requiriendo más infraestructura adaptada a las necesidades de personas mayores, como transporte accesible y centros de atención médica especializados.

Ciudades con mayor llegada de baby boomers
Palm Coast lidera la lista
Palm Coast, Florida, registró la tasa más alta de llegada de baby boomers, con un 3.69% de su población total, equivalente a 3,753 personas, según SmartAsset. En esta ciudad, los boomers constituyen el 31.70% de la población, con la mayoría de nuevos residentes procedentes de otros estados. Cape Coral, también en Florida, ocupó el segundo lugar con un 3.12% de nuevos habitantes en ese rango de edad, seguida por Scottsdale, Arizona, con 3.11%.
Arizona y Florida dominan el listado
Los suburbios de Phoenix fueron otro destino recurrente. Surprise, con 3.10% de baby boomers recién llegados, y Goodyear, con 3.09%, se encuentran entre las cinco principales ciudades del estudio de SmartAsset. Estas localidades registran una proporción significativa de nuevos residentes procedentes de otros estados, mientras que en Florida la migración interestatal y el arribo de extranjeros representan una parte importante del flujo migratorio.
Pompano Beach, Clearwater y Fort Lauderdale, en Florida, se encuentran entre las diez ciudades con mayores tasas de mudanza de boomers, con porcentajes de 3.07%, 3.00% y 2.75%, respectivamente, según el informe de SmartAsset. El estudio también indica que en Miami, la ciudad con la mayor cantidad absoluta de nuevos baby boomers en la lista (11,696 personas), un 22% de estos migrantes provienen del extranjero.

Ciudades con alta proporción de baby boomers
El informe destaca que 18 ciudades en EE.UU. tienen una proporción de baby boomers superior al 25% de su población total. Entre ellas se encuentran:
- Florida: Pembroke Pines, Port St. Lucie.
- California: Thousand Oaks, Huntington Beach, Oceanside.
- Illinois: Springfield.
En Oceanside, California, los boomers representan el 25.23% de la población, con una tasa de mudanza de 2.32% en 2023.
Costo de vida y preferencias económicas
En términos de costo de vivienda, Las Cruces, Nuevo México, es la ciudad más asequible entre las principales opciones para los baby boomers, con un costo mensual promedio de $960, de acuerdo con SmartAsset. Otras ciudades con costos accesibles incluyen:
- Lakeland, Florida: USD 1,205.
- Topeka, Kansas: USD 924.
El ingreso familiar promedio varía significativamente entre las ciudades analizadas. En Scottsdale, Arizona, es de $106,058, mientras que en Pompano Beach, Florida, es de USD 61,419.
Además de la vivienda, el costo de los servicios médicos es un factor determinante en la elección de destino para los baby boomers. Según datos del Centro para el Control y la Prevención de Enfermedades (CDC), los gastos en salud tienden a aumentar con la edad, por lo que muchas personas buscan asentarse en ciudades con hospitales de alta calidad y programas de asistencia médica accesibles.

Impacto de la migración en las ciudades
Según la Oficina del Censo, algunos factores que impulsan estas tendencias incluyen el clima, el acceso a servicios médicos y la reducción del costo de vida en comparación con áreas metropolitanas de mayor tamaño. En Florida, los beneficios fiscales estatales, como la ausencia de impuesto sobre la renta, también contribuyen a la atracción de jubilados.
En ciudades como Sunnyvale, California, un porcentaje significativo de los nuevos baby boomers provino del extranjero. De acuerdo con el informe de SmartAsset, el 51% de los 3,168 baby boomers que se mudaron a Sunnyvale en 2023 fueron inmigrantes. En contraste, ciudades como Goodyear, Arizona, no reportaron migración internacional significativa de baby boomers.
El envejecimiento de la población en estas ciudades puede tener implicaciones económicas y demográficas. De acuerdo con la Oficina del Censo, el aumento de la proporción de adultos mayores puede generar mayor demanda de servicios de salud y vivienda accesible, así como cambios en el mercado laboral debido a la reducción de la fuerza laboral activa.
Adicionalmente, el crecimiento de esta población puede incentivar el desarrollo de sectores como el turismo de jubilación y la oferta de servicios especializados para personas mayores, incluyendo comunidades de retiro y actividades recreativas diseñadas para este segmento etario.