
El horario de verano (DST) es un tema que genera debate y ajustes anuales en gran parte de los Estados Unidos. Ya se ha confirmado la fecha en la que este cambio se implementará en 2025. El domingo 9 de marzo, a las 2:00 horas tiempo estándar local, los relojes deberán adelantarse una hora, marcando las 3:00 am. hora de verano. Este ajuste, que busca aprovechar mejor la luz natural durante los meses más cálidos, trae consigo implicaciones tanto positivas como negativas para la población.
El cambio al horario de verano tiene como objetivo principal extender la luz diurna en las tardes, lo que permite actividades al aire libre después del trabajo y reduce la necesidad de iluminación artificial. Sin embargo, también implica mañanas más oscuras y la pérdida de una hora de sueño durante la noche en que se realiza el ajuste, lo que puede afectar temporalmente los patrones de sueño y las rutinas diarias de las personas.
Aunque la mayoría de los estados de Estados Unidos adoptan el horario de verano, existen excepciones importantes. Hawái y gran parte de Arizona mantienen el horario estándar durante todo el año. Estas regiones han optado por no participar debido a sus características geográficas y climáticas, que hacen que el cambio de horario no sea necesario ni beneficioso.
Un cambio que no está exento de debate

Además, los territorios estadounidenses como Puerto Rico, Guam, las Islas Marianas del Norte, Samoa Americana y las Islas Vírgenes de EEUU tampoco implementan el horario de verano. En estas áreas, la variación en la duración de la luz diurna a lo largo del año es mínima, lo que elimina la necesidad de realizar ajustes en los relojes.
El concepto del horario de verano no está exento de controversias. Durante años, ha sido objeto de debates sobre su efectividad y su impacto en la vida cotidiana. En marzo de 2022, se presentó en el Senado el Sunshine Protection Act, una propuesta que busca establecer el horario de verano de manera permanente en todo el país.
De implementarse, esta medida eliminaría los cambios de horario bianuales, una práctica que algunos consideran obsoleta y perjudicial para la salud.
El proyecto de ley refleja un creciente interés por simplificar el manejo del tiempo y evitar los inconvenientes asociados con los ajustes de horario. Sin embargo, su implementación aún enfrenta desafíos legislativos y no ha sido adoptada de manera definitiva.
El horario de verano tiene como propósito principal el ahorro de energía y el aprovechamiento de la luz natural. Al extender la luz diurna en las tardes, se reduce la necesidad de iluminación artificial, lo que puede traducirse en un menor consumo energético.
No obstante, el cambio también tiene efectos adversos. La alteración en los patrones de sueño y la interrupción de las rutinas pueden generar molestias temporales en la población.
Por qué el cambio de horario ocurre a las 2:00 am

Según explicó Michael Downing, autor de Spring Forward: The Annual Madness of Daylight Saving Time, a la revista Time, contrario a la creencia popular, el horario de verano no existe porque los agricultores quisieran más luz en los campos.
“Como ocurre con los demás datos que la gente cree tener sobre el horario de verano, resulta que está completamente invertido”, dijo Downing.
Cuando esta medida se aprobó, uno de los grupos que estaban más a favor fue el de la Cámara de Comercio. Según el experto, habían entendido que “si se les daba a los trabajadores más luz natural al final del día cuando salían del trabajo, se detendrían a comprar de camino a casa”.
Mientras tanto, los ciudadanos de Estados Unidos deberán prepararse para adelantar sus relojes el próximo 9 de marzo de 2025, marcando el inicio de un nuevo periodo de horario de verano.