Un joven estadounidense que ha ganado notoriedad en redes sociales por manifestarse en contra de las deportaciones de migrantes en Estados Unidos fue detenido recientemente por la policía. El creador de contenido, identificado en TikTok como @swagrman, se desplazaba por las calles a bordo de un pequeño vehículo eléctrico, una réplica del Tesla Cybertruck, mientras ondeaba una bandera de México.
Su peculiar protesta, que incluía la compañía de su perro, un husky con las orejas pintadas de violeta, ha generado tanto apoyo como críticas. El joven lleva varios días recorriendo diversas zonas del país a bordo del vehículo miniatura, mientras que al mismo tiempo, ondeaba una bandera del país vecino de Estados Unidos.
Durante sus recorridos, ha captado la atención de transeúntes, algunos de los cuales lo han aplaudido, mientras que otros han expresado su desacuerdo. El primero de los videos de esta serie incluía en los subtítulos la frase: “Nos llaman ‘criminales’ y ‘extranjeros’... pero seguimos aquí, orgullosos”, escrito tanto en español como en inglés, acompañada de las banderas de algunos países como México, Guatemala, Brasil y Chile.
Un encuentro inesperado con la policía

El incidente tomó un giro inesperado cuando un oficial de policía respondió al llamado de una aparente denuncia. El agente, lejos de mostrarse hostil, reaccionó con humor ante la situación. “No me llaman a menudo por un chico montando en un vehículo Tesla ‘bebé’ con un perro con gafas”, comentó el oficial con una sonrisa, según se observa en uno de los videos compartidos por el creador de contenido en TikTok.
El joven agradeció la actitud positiva del policía y le respondió: “Eres increíble, hombre”. Este intercambio, que fue grabado y difundido en redes sociales, ha sumado aún más atención a su causa, generando una mezcla de reacciones entre los usuarios de plataformas digitales.
La protesta del joven, que incluye el uso de una bandera mexicana como símbolo de apoyo a los migrantes, ha sido objeto de debate en redes sociales. Mientras algunos usuarios han elogiado su valentía y creatividad para llamar la atención sobre un tema tan sensible, otros lo han criticado por considerar que su método es poco convencional o incluso provocador.
El uso del pequeño Tesla Cybertruck y la presencia de su perro, que también se ha convertido en un elemento distintivo de sus manifestaciones, han contribuido a que sus videos se vuelvan virales. Sin embargo, esta exposición también lo ha convertido en blanco de críticas y denuncias, como la que llevó a su reciente encuentro con la policía.
Hasta el momento, este video cuenta con casi nueve millones de visualizaciones, más de 830.000 “me gusta” y cerca de 5.700 comentarios.
Entre los mensajes enviados por los internautas destacan los de personas que sugirieron que visitara otras locaciones como Gelson’s Westlake Village.
El creador de contenido respondió a las propuestas y, en su siguiente video, se le vio recorriendo el estacionamiento del establecimiento.
Un rayo de esperanza en medio del endurecimiento de las políticas migratorias

Mientras ondeaba la bandera mexicana, decenas de personas lo miraban atónito, hubo incluso quien prefirió grabar el momento con su dispositivo móvil.
Posteriormente, se observa cómo una patrulla del departamento de policía local lo persigue durante algunos segundos. Instantes después, un grupo de uniformados mira la escena desde lo lejos.
“¿Qué estás haciendo aquí en Westlake?“, cuestionó una de las espectadoras al creador de contenido; ”Esparciendo amor", respondió.
“Eso no es amor, maldito terrorista”, arremetió la mujer cuya voz se escucha de fondo en el video. “Swagrman” respondió este comentario al gritar “Dios te ama, por cierto”, recalcando que busca compartir un mensaje positivo aprovechando sus plataformas digitales.