
A partir del 26 de febrero de 2025, millones de jubilados en Estados Unidos recibirán un incremento en sus pagos de Seguridad Social, con montos que alcanzarán hasta los 5.108 dólares mensuales. Este ajuste responde a la reciente implementación de la Ley de Equidad en la Seguridad Social y a un aumento del 2,5 % en el Ajuste por Costo de Vida (COLA), medidas diseñadas para proteger el poder adquisitivo de los beneficiarios frente a la inflación.
Estas modificaciones impactarán positivamente a más de 72,5 millones de personas en todo el país. La Ley de Equidad en la Seguridad Social, que entró en vigor el 5 de enero de 2025, elimina reducciones previas en los beneficios de ciertos trabajadores del sector público, como maestros, bomberos y policías jubilados.
Según informó el portal Tododisca, esta reforma permitirá que 3,2 millones de personas reciban pagos mensuales más altos. Por otro lado, el aumento del COLA busca garantizar que los pagos de Seguridad Social y de Ingreso Suplementario de Seguridad (SSI) se ajusten al ritmo de la inflación, beneficiando a millones de estadounidenses.

Detalles clave sobre los pagos del 26 de febrero
El monto máximo de los pagos varía según la edad en la que los beneficiarios decidan reclamar sus beneficios. Según Tododisca, quienes esperen hasta los 70 años para solicitar sus pagos podrán recibir hasta 5.108 dólares mensuales. En contraste, aquellos que reclamen sus beneficios a la edad de jubilación completa, establecida en 67 años, recibirán un máximo de 4.018 dólares. Por su parte, quienes opten por la jubilación anticipada a los 62 años recibirán hasta 2.831 dólares.
El calendario de pagos también depende de la fecha de nacimiento de los beneficiarios. Las personas nacidas entre el 21 y el 31 de cualquier mes recibirán sus pagos el cuarto miércoles del mes, lo que en febrero de 2025 corresponde al día 26. Para garantizar que los pagos se procesen sin inconvenientes, las autoridades recomiendan a los beneficiarios verificar sus datos bancarios y revisar su cuenta en el portal oficial de la Administración del Seguro Social (SSA).
El ajuste del 2,5 % en el COLA para 2025 representa un esfuerzo por parte del gobierno para proteger el poder adquisitivo de los beneficiarios frente al aumento del costo de vida. Este incremento comenzó a aplicarse en enero de 2025 para cerca de 68 millones de beneficiarios de Seguridad Social, mientras que los pagos ajustados para los 7,5 millones de beneficiarios de SSI se iniciaron el 31 de diciembre de 2024.
Además, el límite máximo de ingresos sujetos al impuesto de Seguridad Social aumentará a 176.100 dólares en 2025. Este cambio también afecta a los trabajadores que aún no han alcanzado la edad de jubilación completa. Para quienes tienen menos de la edad, el límite de ingresos será de 23.400 dólares, con una deducción de 1 dólar por cada 2 dólares ganados por encima de este monto.

En el caso de las personas que alcanzarán la edad de jubilación completa en 2025, el límite será de 62.160 dólares, con una deducción de 1 dólar por cada 3 dólares ganados por encima de este umbral hasta el mes en que cumplan la edad de jubilación completa. No obstante, no habrá límite de ingresos para quienes ya hayan alcanzado la edad de jubilación completa durante todo el año.
Notificaciones personalizadas
Los beneficiarios de Seguridad Social recibirán notificaciones personalizadas sobre el COLA a través del Centro de Mensajes de sus cuentas en el portal de la SSA. Según detalló Tododisca, estas notificaciones han sido rediseñadas para facilitar la comprensión de los cambios en los beneficios. Ahora, las cartas son más breves, utilizan un lenguaje claro y personalizado, y especifican las fechas y montos exactos de los nuevos pagos, así como cualquier deducción aplicable.
Los beneficiarios pueden optar por recibir estas notificaciones en formato digital en lugar de por correo postal. Para ello, deben acceder a su cuenta en el portal de la SSA y seleccionar si prefieren ser notificados por correo electrónico, mensaje de texto o ambos. Este sistema no solo es más seguro y conveniente, sino que también permite a los usuarios almacenar la información para futuras consultas.
La SSA también ha emitido advertencias sobre posibles fraudes relacionados con los beneficios de Seguridad Social. Ninguna agencia gubernamental o empresa confiable solicitará información personal ni cobrará tarifas por adelantado a través de transferencias electrónicas o tarjetas de regalo. Los beneficiarios deben evitar compartir información confidencial, hacer clic en enlaces sospechosos o abrir archivos adjuntos de correos electrónicos no solicitados.