
El gobernador de California, Gavin Newsom, solicitó al Congreso de los Estados Unidos la aprobación de un paquete de ayuda por casi 40.000 millones de dólares para apoyar la recuperación del área de Los Ángeles tras los devastadores incendios ocurridos en enero.
Según informó ABC News, Newsom calificó este desastre como potencialmente el más costoso en la historia de desastres naturales del país, con pérdidas económicas estimadas que podrían superar los 250.000 millones de dólares. En una carta enviada el pasado viernes, el gobernador pidió el respaldo de legisladores clave, como el presidente de la Cámara de Representantes, el republicano Mike Johnson, y el presidente del Comité de Asignaciones de la Cámara, el republicano por Oklahoms, Tom Cole.
En el documento, Newsom destacó la importancia de la región afectada, describiéndola como “uno de los lugares económicamente más productivos del mundo”, y subrayó que su recuperación depende del apoyo del gobierno federal.

De acuerdo con un análisis del diario Los Angeles Times, las pérdidas económicas derivadas de los incendios de Palisades y Eaton, podrían superar los 30.000 millones de dólares solo en bienes raíces. Más de 16.200 estructuras fueron destruidas mientras las llamas arrasaban comunidades como Pacific Palisades, Malibú, Pasadena y Altadena, dejando tras de sí un panorama de devastación.
El gobernador aseguró que los fondos solicitados se destinarán a la reconstrucción de viviendas, infraestructura, negocios, escuelas, iglesias y centros de salud, además de atender las necesidades de las personas afectadas. “No se equivoquen, Los Ángeles usará este dinero de manera sabia”, afirmó Newsom en su carta, según consignó NBC News.
Detalles del paquete de ayuda solicitado
El desglose de la solicitud de Newsom incluye 16.800 millones de dólares adicionales para la Agencia Federal para el Manejo de Emergencias (FEMA), destinados principalmente a la reconstrucción de propiedades e infraestructura, con 5.000 millones reservados para la limpieza de escombros.
Asimismo, el gobernador pidió 9.900 millones de dólares al Departamento de Vivienda y Desarrollo Urbano (HUD) para otorgar subvenciones a las víctimas de los incendios, propietarios de viviendas, negocios y arrendatarios. También se incluyeron 5.290 millones de dólares para la Administración de Pequeñas Empresas (SBA), con el objetivo de proporcionar préstamos a propietarios de viviendas y empresas afectadas.

En su carta, Newsom expresó su gratitud al presidente Donald Trump por su apoyo en la agilización de la remoción de escombros, aunque evitó mencionar las recientes advertencias de la administración Trump sobre posibles condiciones para la entrega de ayuda federal. “Estamos eternamente agradecidos”, escribió el gobernador.
Sin embargo, las tensiones políticas no han estado ausentes. Trump, quien ha sido un crítico frecuente de las políticas de agua de California, ha sugerido que cualquier ayuda federal podría estar condicionada. Según ABC News, Ric Grenell, aliado de Trump y enviado especial, declaró que “habrá condiciones” para cualquier asistencia financiera al estado.
Entre las posibles medidas discutidas se encuentra la eliminación de fondos para la Comisión Costera de California, organismo encargado de regular el desarrollo costero y proteger el acceso público a las playas. Trump ha criticado a esta agencia por considerarla excesivamente restrictiva y burocrática, argumentando que obstaculiza los esfuerzos de reconstrucción.