Apple anuncia fábrica de IA en Texas con la mayor inversión su historia en Estados Unidos

La compañía destinará USD 500 mil millones a manufactura, investigación y desarrollo de inteligencia artificial; tiene previsto crear al menos 20.000 empleos con esta inversión

Guardar
Apple anunció la mayor inversión
Apple anunció la mayor inversión de su historia en Estados Unidos. (REUTERS/Gonzalo Fuentes/Archivo)

Apple anunció este lunes que invertirá $500 mil millones en Estados Unidos durante los próximos cuatro años, un plan que incluye la construcción de una nueva fábrica en Houston, Texas, para ensamblar servidores de inteligencia artificial. Además, la compañía prevé la creación de 20,000 empleos en investigación y desarrollo en todo el país. El anuncio se produce pocos días después de que su CEO, Tim Cook, se reuniera con el presidente Donald Trump, en medio de las tensiones comerciales con China, reportó Reuters.

Según el comunicado de Apple, los $500 mil millones de dólares cubrirán una variedad de áreas, desde compra de insumos a proveedores estadounidenses hasta la producción de contenido para su plataforma Apple TV+. La empresa no detalló cuánto de esta inversión ya estaba planificada antes del anuncio ni cuál es su impacto neto sobre sus gastos en Estados Unidos.

El CEO de Apple, Tim Cook, destacó que la compañía mantiene su compromiso con la innovación en Estados Unidos. “Estamos entusiasmados con el futuro de la innovación en Estados Unidos y orgullosos de ampliar nuestras inversiones en el país”, señaló en un comunicado.

Este nuevo compromiso financiero es el mayor que Apple ha hecho hasta la fecha en el país. En 2018, durante la primera administración de Trump, la empresa prometió $350 mil millones en cinco años. En 2021, con Joe Biden en la Casa Blanca, Apple aceleró su inversión hasta $430 mil millones en cinco años, incluyendo la creación de 20,000 empleos, cifra idéntica a la anunciada en este nuevo plan, informó The New York Times.

Nueva fábrica en Texas y expansión de producción en Arizona

Apple invertirá en infraestructura que
Apple invertirá en infraestructura que le permita continuar su programa de inteligencia artificial. (REUTERS/Lucas Jackson//File Photo/File Photo)

Uno de los aspectos clave del anuncio es la construcción de una fábrica en Houston, Texas, de 23.225 metros cuadrados, donde Apple ensamblará servidores que potenciarán sus funciones de inteligencia artificial. Estos equipos, que antes se fabricaban fuera de Estados Unidos, serán esenciales para la infraestructura de Apple Intelligence, el nuevo conjunto de herramientas de IA que la empresa está desarrollando.

La fábrica será construida en alianza con Foxconn, el gigante taiwanés de la manufactura también conocido como Hon Hai Precision Industry. Foxconn ha estado expandiendo su capacidad fuera de China en los últimos años, incluyendo operaciones en Texas y México, para reducir su dependencia del mercado chino y evitar el impacto de los aranceles estadounidenses, reportó The New York Times.

Además, Apple anunció que aumentará su inversión en la producción de chips avanzados en Estados Unidos, en asociación con Taiwan Semiconductor Manufacturing Company (TSMC). La compañía está fabricando chips de diseño propio en una planta de Arizona, una iniciativa vinculada a la Ley CHIPS, impulsada por la administración Trump para fortalecer la industria de semiconductores en el país, afirmó Reuters.

Aumento del Fondo de Manufactura Avanzada y academia en Michigan

El anuncio de Apple se
El anuncio de Apple se dio días después de la reunión entre su CEO, Tim Cook, y el presidente Donald Trump. (REUTERS/Tom Brenner/File Photo)

Como parte del plan, Apple duplicará su Fondo de Manufactura Avanzada, pasando de $5,000 millones a $10,000 millones. Este fondo ha sido utilizado en el pasado para ayudar a socios estratégicos de Apple a construir la infraestructura necesaria para desarrollar productos y servicios para la empresa.

Además, la compañía abrirá una academia de manufactura en Michigan, donde sus ingenieros trabajarán junto con profesores universitarios para ofrecer cursos gratuitos a pequeñas y medianas empresas en temas como gestión de proyectos y optimización de procesos de manufactura.

El anuncio de Apple llega en un momento clave, pocos días después de que Tim Cook se reuniera con Donald Trump, en un contexto donde las relaciones comerciales entre Estados Unidos y China siguen siendo un punto de tensión. En declaraciones posteriores a la reunión, Trump aseguró que Apple trasladará parte de su producción al país norteamericano para evitar el arancel del 10% impuesto a productos chinos a principios de mes.

El analista Gil Luria, de D.A. Davidson, señaló en entrevista con Reuters que el anuncio de Apple podría ser más un gesto político que un cambio real en su estrategia de inversión. “Este compromiso probablemente incluye todo el gasto de Apple en Estados Unidos, no solo nuevas inversiones”, afirmó.

Guardar