Un piloto fue arrestado antes de un vuelo a París por cargos de abuso sexual infantil

El operativo policial se llevó a cabo luego de una investigación iniciada meses atrás, donde registros digitales permitieron rastrear evidencia clave que lo vinculó con presuntos delitos contra menores

Guardar
El arresto se realizó tras
El arresto se realizó tras identificar una orden activa emitida en Carolina del Norte contra Gudorf, quien reside en Ohio. (REUTERS/Benoit Tessier)

Un piloto de JetBlue, identificado como Jeremy Gudorf, de 33 años y residente de Ohio, fue arrestado en el Aeropuerto Internacional Logan de Boston antes de un vuelo que conectaría la ciudad con París. La detención se llevó a cabo el pasado jueves por la noche, después de que autoridades federales identificaran una orden de arresto activa en su contra en Carolina del Norte. El cargo presentado contra Gudorf es de explotación sexual de menores en segundo grado, según información reportada por CBS News.

El arresto surge como consecuencia de investigaciones realizadas por policías en Huntersville, Carolina del Norte, tras recibir un aviso del Centro Nacional para Niños Desaparecidos y Explotados. De acuerdo con ABC News, las autoridades obtuvieron pruebas a través de registros proporcionados por Google, lo que llevó a identificar al presunto responsable y a emitir una orden judicial en su contra. Gudorf fue detenido por la Policía Estatal de Massachusetts en colaboración con la Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza.

La situación legal del piloto incluye, además, cargos por ser fugitivo de la justicia en el estado de Massachusetts. Aunque el abogado defensor de Gudorf alegó que el piloto no tiene antecedentes penales y está dispuesto a cooperar con las autoridades, los fiscales solicitaron que se le retirara el pasaporte y que fuera retenido sin derecho a fianza. Según datos de múltiples medios como PEOPLE, el juez le permitió conservar su pasaporte, estableciendo una fianza de 10,000 dólares.

¿Quién es Jeremy Gudorf y por qué fue arrestado?

Jeremy Gudorf, de 33 años, es un piloto comercial residente en Ohio. Su detención ocurrió el 20 de febrero de 2025 en el Aeropuerto Internacional Logan de Boston mientras se preparaba para operar un vuelo hacia París. Según CBS News, la Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza detectó, durante una revisión estándar del manifiesto del vuelo, una orden de arresto activa contra Gudorf, emitida por Carolina del Norte por un cargo de explotación sexual de menores en segundo grado.

El caso en cuestión se remonta a octubre de 2024, cuando el Centro Nacional para Niños Desaparecidos y Explotados notificó a la policía de Huntersville de la posible distribución de contenido ilícito. Posteriormente, se realizó una investigación que incluyó una orden judicial para obtener registros de Google. Según ABC News, la información proporcionada por la compañía tecnológica permitió identificar la fuente de las imágenes reportadas, atribuyéndoselas a Gudorf.

Jeremy Gudorf, piloto de JetBlue,
Jeremy Gudorf, piloto de JetBlue, fue arrestado en el Aeropuerto Logan de Boston antes de un vuelo hacia París por cargos de explotación sexual de menores en segundo grado. (Massachusetts State Police)

¿Qué ocurrió durante la audiencia judicial en Boston?

Tras su arresto, Gudorf compareció ante el tribunal del distrito de East Boston el viernes 21 de febrero de 2025. Durante la audiencia, los fiscales de Carolina del Norte confirmaron los cargos de explotación sexual de menores, mientras que Massachusetts también presentó un cargo por ser fugitivo de la justicia. De acuerdo con CBS News, los fiscales solicitaron que Gudorf no tuviera derecho a fianza y que entregara su pasaporte, argumentando que contaba con los medios para evadir el proceso legal.

Sin embargo, el abogado defensor, Tanvi Verma, aseguró que el acusado no tenía intención de huir, destacando que no poseía antecedentes penales y que estaba dispuesto a colaborar con las investigaciones. Según PEOPLE, el juez determinó que Gudorf podía conservar su pasaporte, pero fijó una fianza de 10,000 dólares y estableció que debía presentarse en Carolina del Norte antes del 25 de febrero para responder por los cargos en su contra.

¿Qué papel jugó el Centro Nacional para Niños Desaparecidos y Explotados?

El Centro Nacional para Niños Desaparecidos y Explotados fue fundamental en el inicio de las investigaciones. En octubre de 2024, esta organización notificó a las autoridades de Huntersville sobre la posible circulación de imágenes de explotación sexual de menores relacionadas con cuentas digitales. Posteriormente, de acuerdo con el comunicado del departamento de policía de Huntersville citado por ABC News, los investigadores aseguraron una orden para obtener registros de Google, lo que permitió rastrear el origen de las imágenes y emitir una orden judicial contra Gudorf.

JetBlue confirmó la colocación de
JetBlue confirmó la colocación de Gudorf en licencia indefinida y su cooperación con las autoridades correspondientes. (REUTERS/Mike Blake)

¿Cuál es la posición de JetBlue tras el arresto de uno de sus pilotos?

JetBlue emitió un comunicado oficial confirmando que estaban al tanto del arresto de Jeremy Gudorf antes de un servicio de vuelo programado entre Boston y París. Según ABC News, la aerolínea informó que el piloto había sido puesto en licencia indefinida mientras continúa el proceso legal en su contra. La compañía aseguró que están colaborando con las autoridades correspondientes y monitoreando de cerca el caso.

¿Qué sigue para Jeremy Gudorf en el proceso judicial?

Se espera que Gudorf se presente en Carolina del Norte antes del 25 de febrero, tal como lo dictaminó el juez en Boston. PEOPLE informó que, si los cargos en Carolina del Norte se resuelven, una audiencia prevista en Massachusetts para el 19 de marzo, relacionada con los cargos de fugitivo de la justicia, será cancelada; de lo contrario, Gudorf deberá presentarse nuevamente en el tribunal de East Boston. El proceso judicial en Carolina del Norte continuará investigando las acusaciones, mientras no se han discutido en detalle los elementos específicos del caso.

Guardar