
Tesla ha iniciado un retiro voluntario de más de 376.000 vehículos en Estados Unidos debido a un defecto en el sistema de asistencia eléctrica de la dirección. La acción se ejecuta tras la detección de un sobrevoltaje que afecta la placa de circuito impreso (PCB) encargada de accionar el motor de dirección, lo que podría requerir un esfuerzo manual mayor por parte del conductor, según CBS News.
La revisión se focaliza en determinados ejemplares de los modelos 3 y Y fabricados durante el año 2023. Los registros oficiales indican que los vehículos afectados operan con una versión de software anterior a la 2023.38.4 y fueron producidos para el mercado estadounidense entre el 28 de febrero y el 11 de octubre de 2023, de acuerdo con NBC Miami.
La actualización de software, que se implementará de forma remota, forma parte de las medidas preventivas adoptadas por Tesla para corregir el defecto técnico. Los propietarios recibirán notificaciones mediante cartas informativas a partir del 25 de marzo de 2025, y podrán obtener asistencia a través de líneas de contacto habilitadas tanto por la compañía como por la Administración Nacional de Seguridad del Tráfico en las Carreteras (NHTSA), según CBS News.
¿Qué vehículos están afectados?
El retiro abarca específicamente los modelos 3 y Y fabricados en 2023 que no cuentan con la actualización de software 2023.38.4. Los registros oficiales señalan que estas unidades se produjeron para la venta en Estados Unidos entre el 28 de febrero y el 11 de octubre de 2023, de acuerdo con NBC Miami. La información técnica recoge que la anomalía se presenta en la placa de circuito impreso (PCB), la cual experimenta una sobrecarga en sus componentes al sufrir un sobrevoltaje, generando la condición que podría afectar la asistencia al conductor, según CBS News.

¿Cuál es el problema técnico?
El defecto detectado se origina por un sobrevoltaje en la PCB que controla el motor de dirección asistida. Cuando se produce la sobrecarga, el sistema activa una alerta en la interfaz del vehículo que advierte: “Asistencia de dirección reducida. La dirección puede requerir un mayor esfuerzo”, de acuerdo con CBS News. La activación de esta señal se da en condiciones específicas, especialmente al detener el vehículo y al reanudar el movimiento, lo que podría comprometer la respuesta del sistema en situaciones de baja velocidad, según NBC Miami.
Proceso de actualización remota
Tesla ha dispuesto una actualización de software sin costo, la cual se aplicará de forma remota en las unidades afectadas. La solución digital pretende corregir el fallo sin que sea necesario acudir a centros de servicio, de acuerdo con CBS News. La actualización remota se implementará de manera automática en los vehículos que operen con la versión de software anterior a la 2023.38.4, garantizando la corrección del sobrevoltaje en la PCB y el restablecimiento de la funcionalidad del sistema de dirección asistida, según NBC Miami.
Proceso de notificación y contacto
La compañía ha previsto el envío de cartas informativas a los propietarios de las unidades afectadas, cuyo inicio está programado para el 25 de marzo de 2025, según CBS News.Tesla ha habilitado la línea 1-877-798-3752 para atender consultas, mientras que la NHTSA pone a disposición la línea 1-888-327-4236 (TTY 1-800-424-9153). Los números de expediente asignados al retiro son SB-25-00-004 para Tesla y 25V-092 para la NHTSA, de acuerdo con NBC Miami.

Impacto en la supervisión regulatoria
La medida se inscribe en un contexto de intensificación en la supervisión de los sistemas electrónicos de asistencia al conductor. La acción preventiva adoptada por Tesla se ejecuta en respuesta a los requerimientos normativos establecidos por la NHTSA, que exigen revisiones periódicas de la integridad técnica de los vehículos, según CBS News. La coordinación entre la compañía y los organismos estatales se refuerza en un escenario en el que la seguridad de los equipos electrónicos recibe atención especial, conforme a las recientes modificaciones en la estructura de supervisión del sector automotriz, de acuerdo con NBC Miami.
Detalles de la investigación previa
En enero se inició una investigación que involucró a 2,6 millones de unidades, tras la recepción de reportes sobre incidentes vinculados al uso de funciones de asistencia remota en la conducción. Los hallazgos de dicha revisión técnica contribuyeron a la decisión de ejecutar el retiro actual, según CBS News. La investigación resaltó la importancia de reforzar los mecanismos de control interno en los sistemas electrónicos, permitiendo identificar con precisión el rango de producción y las unidades potencialmente comprometidas, de acuerdo con NBC Miami.
Contexto de retiros anteriores
El retiro actual se suma a otra medida adoptada en diciembre del año anterior, cuando se retiraron más de 2 millones de unidades para corregir un defecto en el sistema de piloto automático. Las acciones de la compañía evidencian un proceso continuo de verificación y actualización de los sistemas electrónicos, en línea con las exigencias de los organismos reguladores, según CBS News. La implementación de estas medidas preventivas refleja la respuesta de Tesla ante los requerimientos de seguridad y la necesidad de mantener la integridad operativa de sus vehículos en el mercado estadounidense, conforme a NBC Miami.

Información complementaria sobre el proceso
Los documentos presentados ante la NHTSA incluyen un protocolo detallado del mecanismo que origina el sobrevoltaje en la PCB y la forma en que se activa la alerta en la interfaz del vehículo. La descripción técnica recoge cada etapa del proceso, desde la detección del fallo hasta la intervención correctiva mediante la actualización de software, según CBS News.El análisis técnico señala que la activación de la alerta se produce de manera sistemática cuando el vehículo reduce su velocidad, lo que permite a los conductores adoptar las medidas necesarias para garantizar su seguridad operativa, de acuerdo con NBC Miami.
Aspectos operativos y técnicos
La actualización digital se ejecutará de forma remota, lo que minimiza la interrupción en la operatividad diaria de las unidades afectadas. La intervención técnica busca restablecer la funcionalidad original del sistema de dirección asistida, asegurando que los componentes electrónicos operen dentro de los parámetros establecidos, según CBS News. La medida se desarrolla sin que se hayan registrado incidentes de siniestralidad asociados al defecto, lo que ha permitido que la acción se lleve a cabo de forma voluntaria y preventiva, de acuerdo con NBC Miami.