Inmigrantes con Green Card: estos errores podrían complicar su regreso a EEUU y poner en riesgo su estatus

Las autoridades migratorias advierten que ausencias prolongadas y documentos incompletos pueden generar inspecciones adicionales al reingresar al país

Guardar
Más de 4.5 millones de
Más de 4.5 millones de titulares de Green Card viajaron internacionalmente en 2023, según datos del DHS.

Cada año, millones de inmigrantes con residencia permanente en Estados Unidos atraviesan las fronteras del país para realizar viajes internacionales por motivos familiares, laborales o personales. Sin embargo, según el Servicio de Ciudadanía e Inmigración de Estados Unidos (USCIS, por sus siglas en inglés), no cumplir con las normativas relacionadas con los viajes puede derivar en inspecciones adicionales, retrasos o la pérdida del estatus de residente. La duración del tiempo fuera del país y la falta de ciertos documentos juegan un papel crucial en estos controles.

De acuerdo con el Departamento de Seguridad Nacional (DHS), aproximadamente 4.5 millones de inmigrantes con Green Card realizaron viajes internacionales durante el año 2023. De este total, más de 200,000 enfrentaron inspecciones adicionales en su regreso debido a ausencias extendidas o irregularidades en la documentación. Estas cifras reflejan un endurecimiento en los controles migratorios durante los últimos años, que buscan garantizar que los residentes permanentes cumplan con los criterios establecidos para mantener su estatus.

El USCIS señala que las ausencias prolongadas, especialmente aquellas superiores a los seis meses, pueden generar dudas sobre si el viajero aún mantiene su residencia principal en Estados Unidos. En casos donde la estancia fuera del país supera un año, las autoridades tienen el derecho de considerar que el inmigrante ha abandonado su estatus de residente, salvo que presente pruebas claras que demuestren lo contrario, como contratos de arrendamiento, pagos de impuestos o empleo activo.

¿Cuánto tiempo puede estar fuera de EEUU un inmigrante con Green Card?

De acuerdo con las normativas del USCIS, la duración del tiempo que un titular de Green Card puede permanecer fuera de Estados Unidos sin enfrentar complicaciones varía dependiendo del caso. En general, ausencias inferiores a seis meses son consideradas viajes temporales, y los inmigrantes no suelen enfrentar inconvenientes al reingresar al país, siempre y cuando cuenten con una tarjeta de residencia vigente.

Sin embargo, según el USCIS, cualquier ausencia superior a los 180 días (seis meses) podría levantar cuestionamientos sobre la intención de mantener la residencia permanente en Estados Unidos. En estos casos, los agentes de la Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza (CBP) están autorizados a realizar inspecciones adicionales para verificar la información del viajero y confirmar su intención de residir de manera permanente en el país.

En estancias superiores a un año, la situación se complica. Según especifica el USCIS, ausencias extendidas de este tipo son consideradas presunción de abandono de la residencia permanente. Para evitar inconvenientes, los inmigrantes deben tramitar un permiso de reingreso (Reentry Permit) antes de partir o presentar documentación sólida que respalde que su ausencia no implicaba la intención de abandonar su estatus.

Más de 200,000 inmigrantes enfrentaron
Más de 200,000 inmigrantes enfrentaron inspecciones adicionales al reingresar por ausencias largas o documentos insuficientes. (Freepik)

¿Qué documentos son necesarios para evitar problemas al reingresar?

El USCIS y la CBP recomiendan que los inmigrantes con Green Card viajen con una serie de documentos que respalden su conexión continua con Estados Unidos. De acuerdo con estas entidades, tener una Green Card vigente es un requisito básico; sin embargo, los viajeros también deben portar pruebas adicionales en algunos casos, como contratos de arrendamiento, estados bancarios, declaraciones de impuestos o recibos de servicios.

La falta de estos documentos podría dificultar demostrar que el inmigrante mantiene su residencia principal en Estados Unidos, especialmente si la duración del viaje supera los plazos establecidos. Según la CBP, estas pruebas son fundamentales para agilizar el proceso de inspección en aeropuertos o puntos de entrada al país, reduciendo las posibilidades de problemas legales.

Además, el USCIS resalta la importancia de planificar con anticipación los viajes prolongados. En caso de que el viaje exceda un año, tramitar un permiso de reingreso es esencial para prevenir la pérdida del estatus de residente permanente. Este permiso debe gestionarse antes de salir del país y tiene una vigencia de hasta dos años.

¿Cuántos inmigrantes viajan y enfrentan inspecciones adicionales?

Según datos del DHS publicados en 2023, aproximadamente 4.5 millones de titulares de Green Card viajaron fuera de Estados Unidos. México fue el destino más popular, seguido por varios países de Centroamérica y Sudamérica, debido a los fuertes vínculos familiares y culturales que los inmigrantes mantienen con estas regiones.

No obstante, en el mismo periodo, alrededor de 200,000 inmigrantes con residencia permanente enfrentaron inspecciones adicionales al tratar de reingresar al país, según cifras de la CBP. Estas inspecciones, en muchos casos, están relacionadas con ausencias prolongadas o inconsistencias en la documentación presentada, lo que refleja la necesidad de cumplir con las normativas migratorias establecidas.

Tener una Green Card vigente
Tener una Green Card vigente y pruebas como arrendamientos y estados bancarios apoya la conexión con EEUU.

¿Cómo obtener o mantener la Green Card?

Además de las normativas para viajar, el USCIS reportó en 2024 la emisión de aproximadamente 1 millón de Green Cards a nuevos inmigrantes. De acuerdo con la entidad, el 65% de estas residencias se otorgaron bajo la categoría de patrocinios familiares, mientras que el 20% correspondió a empleo o habilidades especializadas. Las demás categorías incluyeron refugiados (10%) y lotería de visas (5%).

El USCIS enfatiza que estos nuevos residentes permanentes, al igual que los titulares actuales, deben familiarizarse con las regulaciones para evitar sanciones relacionadas con sus viajes o tiempo fuera del país. Entre estas reglas, destacan las de mantener su Green Card vigente y cumplir con las tasas e impuestos correspondientes.

Supervisión migratoria estricta en puntos de entrada

La tendencia hacia un mayor control migratorio se refuerza por las cifras mencionadas. Según la CBP, la alta proporción de inspecciones adicionales en aeropuertos y otras fronteras terrestres se debe a la atención prioritaria para evitar abusos del sistema de residencia legal. Este enfoque implica verificar aspectos como la duración del viaje y los vínculos probados del inmigrante con Estados Unidos.

Debido a estas medidas, tanto el USCIS como la CBP reiteran la importancia de preparar con cuidado los viajes internacionales y de mantener actualizada la documentación necesaria. No cumplir con estos requisitos coloca al titular de la Green Card en riesgo de perder su estatus o ser objeto de investigaciones adicionales al regresar.

Guardar