Qué cargos enfrenta Luigi Mangione, el hombre acusado de matar a Brian Thompson

Con acusaciones a nivel federal y estatal, el proceso judicial podría determinar una de las sentencias más duras en la historia reciente

Guardar
El juez federal determinará la
El juez federal determinará la sentencia de Mangione considerando pautas legales estadounidenses. (Yuki Iwamura/Bloomberg)

El caso de Luigi Mangione, acusado de asesinar al CEO de UnitedHealthcare, Brian Thompson, llamó la atención nacional no solo por la gravedad de los cargos, sino también por los detalles que rodean el crimen y el proceso judicial. Según informó Fox News, Mangione enfrenta múltiples cargos federales, entre ellos asesinato en primer grado y delitos relacionados con armas de fuego, mientras que en el ámbito estatal se le acusa de asesinato como acto de terrorismo.

El incidente ocurrió el pasado 4 de diciembre frente a un hotel en Midtown Manhattan, Nueva York, y generó un intenso debate público. Mangione fue arrestado cinco días después del asesinato en un restaurante McDonald’s en Altoona, Pensilvania, a unos 370 kilómetros al oeste de Nueva York. En el momento de su captura, las autoridades encontraron en su posesión un arma de fuego, una máscara y documentos que lo vinculaban directamente con el ataque.

Este caso ha tomado un giro inesperado con la creación de un fondo de defensa legal que, según el New York Post, ya ha recaudado más de 500.000 dólares, con un objetivo actualizado de 1 millón de dólares.

Cuáles son los cargos federales contra Luigi Mangione

Entre los cargos federales que enfrenta Mangione, destacan cuatro acusaciones principales, según detalló Fox News. La primera es el uso de un arma de fuego para cometer un asesinato, un delito que podría conllevar la pena de muerte o cadena perpetua.

También se le acusa de acecho interestatal que resultó en la muerte de Thompson, así como de acecho mediante el uso de instalaciones interestatales, ambos con penas máximas de cadena perpetua. Además, enfrenta un cargo por disparar un arma equipada con un silenciador en el contexto de un crimen violento, lo que implica una pena mínima obligatoria de 30 años y una máxima de cadena perpetua.

El proceso judicial federal aún se encuentra en sus primeras etapas. Mangione hizo una aparición inicial el mes pasado, pero no se le exigirá que presente una declaración formal de culpabilidad o inocencia hasta que se emita una acusación formal. Según Fox News, la sentencia final será determinada por un juez de distrito federal, quien tomará en cuenta las pautas de sentencia de Estados Unidos y otros factores legales.

El proceso estatal: cargos por terrorismo y asesinato

En paralelo al caso federal, Mangione también enfrenta cargos en el sistema judicial del estado de Nueva York. Según los documentos judiciales, se le acusa de múltiples cargos de asesinato, incluyendo asesinato como un acto de terrorismo. Este proceso estatal, que se espera avance más rápidamente que el federal, podría llegar a juicio antes que los cargos federales. Durante su comparecencia en la corte estatal, Mangione se declaró no culpable de todas las acusaciones.

El New York Post informó que la audiencia más reciente en el caso estatal, celebrada el viernes pasado, fue de carácter principalmente procesal. Durante esta sesión, los fiscales y los abogados defensores discutieron el estado del caso y posibles plazos para la presentación de documentos previos al juicio. Aunque aún no se ha fijado una fecha para el juicio, se espera que el juez establezca un cronograma en las próximas semanas.

La defensa de Mangione recauda
La defensa de Mangione recauda más de 500.000 dólares con un objetivo actualizado de 1 millón. (REUTERS)

Detalles del crimen: un ataque premeditado con un mensaje

El asesinato de Brian Thompson fue descrito por las autoridades como un acto premeditado con un mensaje crítico hacia la industria de la salud. Según Fox News, Thompson fue acechado antes de ser atacado frente a un hotel en Manhattan. En la escena del crimen, los investigadores encontraron casquillos de bala con las palabras “retrasar”, “negar” y “deponer” grabadas, lo que, según las autoridades, refleja una crítica directa al sistema de atención médica.

El New York Post añadió que Mangione, un graduado de la Ivy League y miembro de una prominente familia de bienes raíces en Maryland, ha generado un debate polarizado en la opinión pública. Mientras algunos lo condenan por el asesinato, otros han mostrado su apoyo, como lo demuestra la significativa cantidad de dinero recaudada para su defensa legal.

En un comunicado publicado en el sitio web del fondo de defensa, Mangione expresó su gratitud por el apoyo recibido, afirmando que ha recibido cartas de personas de diversos orígenes políticos, raciales y económicos.

Guardar