Los cruces ilegales en la frontera entre EEUU y México caen 94% tras nuevas políticas migratorias

Las detenciones de personas que intentaban ingresar sin documentos al país han registrado su nivel más bajo en años, según datos oficiales

Guardar
Los cruces irregulares en la
Los cruces irregulares en la frontera sur de EE.UU. han disminuido un 94% en comparación con el año anterior, según Mike Banks, jefe de la Patrulla Fronteriza. (AP Foto/Eric Gay, Archivo)

Los cruces irregulares en la frontera sur de Estados Unidos han registrado una reducción del 94% en comparación con el mismo periodo de enero a febrero del año anterior, de acuerdo con el jefe de la Patrulla Fronteriza, Mike Banks. En una entrevista con CBS News, Banks atribuyó la disminución a las políticas implementadas por la administración del presidente Donald Trump, incluyendo la restricción del sistema de asilo y la deportación expedita de migrantes.

Durante la última semana, agentes de la Patrulla Fronteriza detuvieron en promedio a 285 personas por día tras cruzar ilegalmente la frontera, una baja significativa frente a las aproximadamente 4,800 registradas en el mismo lapso de 2024, según datos citados por CBS News. Banks señaló que las medidas adoptadas por el gobierno han evitado la liberación de migrantes dentro del territorio estadounidense.

La reducción en los cruces ilegales comenzó antes de la asunción de Trump. En diciembre de 2024, la administración del expresidente Joe Biden registró 47,000 detenciones en la frontera sur, lo que representó una caída del 81% respecto a diciembre de 2023, cuando se alcanzaron cifras récord, de acuerdo con datos oficiales citados por Reuters. En enero de 2025, el número de aprehensiones se redujo aún más a 29,000, el nivel más bajo desde mayo de 2020.

Las políticas de Donald Trump
Las políticas de Donald Trump restringen el acceso al asilo y permiten deportaciones rápidas, afirmó CBS News. (REUTERS/José Luis González)

¿Cuáles son las medidas que han reducido los cruces ilegales?

Las nuevas medidas ejecutivas de la administración Trump han limitado el acceso al asilo en la frontera. De acuerdo con CBS News, las regulaciones vigentes han eliminado la posibilidad de solicitar refugio tras cruzar entre los puertos de entrada. Banks explicó que los solicitantes deben presentar su petición en embajadas estadounidenses en sus países de origen o en los puntos de ingreso oficiales a EE.UU.

Otra de las acciones implementadas ha sido la suspensión del uso de la aplicación CBP One, que permitía a ciertos migrantes obtener citas para ingresar legalmente a territorio estadounidense. Según información de CBS News, la eliminación de este programa ha restringido el acceso de personas que buscaban presentar solicitudes de asilo sin cruzar de manera irregular.

Además, el gobierno de Trump ha implementado operativos más estrictos para detener caravanas de migrantes en tránsito. Reuters informó que las autoridades estadounidenses han reforzado controles en rutas migratorias claves, reduciendo la posibilidad de ingreso irregular.

En promedio, 285 migrantes cruzaron
En promedio, 285 migrantes cruzaron ilegalmente la frontera diaria la semana pasada, frente a los 4,800 diarios en el mismo periodo de 2024. (EFE/ Juan Manuel Blanco)

¿Cuál ha sido el papel de México en la reducción de cruces?

El descenso en la migración también ha sido vinculado a las acciones de las autoridades mexicanas. Reuters informó que en 2024, México reforzó operativos para frenar el tránsito de personas provenientes de Centroamérica y Sudamérica. Durante los últimos meses de la administración Biden, el gobierno mexicano intensificó la intercepción de migrantes antes de su llegada a la frontera con EE.UU., contribuyendo a la reducción de los cruces.

Según cifras del Instituto Nacional de Migración de México, en los últimos meses ha aumentado el número de deportaciones de personas que intentaban cruzar hacia EE.UU. sin documentos. El gobierno mexicano también ha desplegado más agentes de seguridad en su frontera sur para impedir el avance de migrantes provenientes de Guatemala y Honduras.

Refuerzo de la seguridad en la frontera

El envío de personal adicional a la frontera ha sido otra medida destacada. CBS News indicó que la administración Trump desplegó más tropas en la zona, mientras que la Guardia Nacional de Texas recibió autoridad para actuar como oficiales de inmigración. Estas acciones han fortalecido la presencia de agentes en puntos estratégicos.

Además del aumento en la vigilancia, el gobierno ha instalado más tecnología de monitoreo, incluyendo drones y sensores de movimiento, para detectar intentos de cruce ilegal con mayor rapidez.

México refuerza operativos migratorios y
México refuerza operativos migratorios y aumenta deportaciones en su frontera sur, reduciendo los cruces hacia EE.UU. (EFE/ Luis Torres)

Impacto de las expulsiones inmediatas en la migración

La política de expulsiones inmediatas también ha sido clave en la reducción de cruces ilegales. Reuters señaló que, desde la toma de posesión de Trump, solo dos migrantes han sido liberados tras ser detenidos en la frontera. Banks declaró a CBS News que esas liberaciones respondieron a colaboraciones con el gobierno en procesos judiciales.

El endurecimiento de las políticas migratorias también ha generado un aumento en la cantidad de personas que buscan ingresar a EE.UU. por vías legales, utilizando procedimientos como visas humanitarias o permisos de reunificación familiar. No obstante, organizaciones de derechos humanos han señalado que la eliminación de opciones de asilo en la frontera ha dejado a muchas personas sin alternativas viables.

Pese a la disminución en los cruces, el tema migratorio sigue siendo un punto de debate en EE.UU. Las políticas de la administración Trump han enfrentado cuestionamientos de grupos defensores de los derechos humanos y de algunos legisladores, quienes han expresado preocupaciones sobre las restricciones en el acceso al asilo. Sin embargo, los datos oficiales reflejan que las nuevas regulaciones han modificado los flujos migratorios en la frontera sur.

Guardar