
El Departamento de Agricultura de Estados Unidos (USDA) confirmó la detección del virus de la gripe aviar H5N1 en ratas negras en California, informó CBS News el 20 de febrero de 2025. Según la agencia, cuatro ratas dieron positivo en el condado de Riverside, donde se reportaron recientes brotes en aves de corral. Esta es la primera vez que se detecta el virus en esta especie en el país.
El hallazgo en ratas refuerza las preocupaciones sobre la expansión del virus a nuevas especies. Previamente, el USDA había identificado la presencia del H5N1 en otros mamíferos, como zorros, linces y focas. La propagación del virus en animales no aviares genera inquietud entre expertos en salud pública, quienes advierten sobre posibles mutaciones que faciliten su transmisión entre humanos.
Desde 2022, la gripe aviar ha afectado a millones de aves de corral en Estados Unidos, lo que ha llevado al sacrificio masivo de ejemplares para contener la propagación del virus. En 2024, el virus fue identificado por primera vez en vacas lecheras, lo que amplió su impacto en la industria agropecuaria y generó nuevas preocupaciones sobre la transmisión en mamíferos.
¿En qué estado de EE.UU. se detectó la gripe aviar en ratas?
El hallazgo se produjo en el condado de Riverside, California, donde el USDA identificó cuatro ratas infectadas con el virus H5N1. La presencia del virus en esta especie fue confirmada tras la detección de brotes recientes en aves de corral en la misma región.

¿Cómo se transmite la gripe aviar a los mamíferos?
La gripe aviar se propaga principalmente a través del contacto con aves infectadas o con superficies contaminadas por sus secreciones. Los mamíferos pueden contraer el virus al consumir carne cruda o al exponerse a ambientes con alta carga viral. La transmisión entre mamíferos sigue siendo poco común, pero los científicos monitorean posibles mutaciones que faciliten su propagación entre especies.
¿Qué otros mamíferos han sido afectados por la gripe aviar?
El USDA también ha confirmado la infección en un sello en Massachusetts, un zorro en Dakota del Norte, un lince en Washington y un gato doméstico en Oregón. En este último caso, las autoridades sanitarias indicaron que el contagio podría estar relacionado con el consumo de alimento crudo contaminado.
¿Cómo afecta la gripe aviar a la industria avícola?
Desde el inicio del brote en 2022, alrededor de 148 millones de aves han sido sacrificadas en Estados Unidos para contener la enfermedad, según el USDA. Esto ha generado un impacto significativo en la industria avícola y ha provocado aumentos en los precios de los huevos y otros productos derivados. Las pérdidas económicas han sido cuantiosas, afectando tanto a pequeños productores como a grandes corporaciones del sector agroindustrial.

¿Qué impacto tiene la gripe aviar en la economía?
La propagación de la gripe aviar ha generado consecuencias económicas considerables, no solo en la industria avícola, sino también en la producción de lácteos y en la distribución de alimentos. La detección del virus en vacas lecheras ha obligado a aplicar controles sanitarios más estrictos, lo que ha incrementado los costos operativos de los productores.
¿Se han detectado casos de gripe aviar en humanos?
CBS News informó que casi 70 personas han sido diagnosticadas con gripe aviar en Estados Unidos, principalmente trabajadores del sector avícola y lechero. Hasta la fecha, una persona ha fallecido en Luisiana debido a la enfermedad. Aunque la transmisión entre humanos sigue siendo limitada, los expertos en salud pública continúan monitoreando la evolución del virus para detectar posibles cambios en su comportamiento.
¿Cómo responde el gobierno de EE.UU. ante la expansión del virus?
El USDA ha enfrentado dificultades en la gestión del brote, incluyendo recortes de personal especializado en gripe aviar. Sin embargo, tras la detección de nuevos casos en mamíferos, la agencia ha anunciado que está trabajando en la reincorporación de expertos para reforzar el control sanitario. El gobierno también ha destinado recursos adicionales para investigaciones sobre la evolución del virus y posibles estrategias de mitigación.

¿Existe una vacuna contra la gripe aviar?
El USDA está desarrollando una vacuna contra la cepa D1.1 del virus H5N1. No obstante, su efectividad en aves y mamíferos aún está en evaluación. La agencia busca implementar medidas de control más estrictas para prevenir la propagación de la enfermedad. Varias compañías farmacéuticas también trabajan en el desarrollo de tratamientos que puedan reducir la letalidad del virus en humanos y animales.
¿Qué medidas se están tomando para evitar nuevos brotes?
Las autoridades sanitarias han reforzado los controles en granjas avícolas y han recomendado limitar el contacto de animales domésticos y salvajes con aves de corral infectadas. Se han implementado protocolos de bioseguridad en la industria agropecuaria, incluyendo restricciones en el transporte de aves y monitoreo constante de la salud animal en regiones afectadas.