
El Departamento de Seguridad Nacional de Estados Unidos (DHS) ha reiterado que, a partir del 7 de mayo de 2025, los viajeros que deseen abordar vuelos domésticos o ingresar a ciertas instalaciones federales deberán presentar una identificación que cumpla con los estándares del programa REAL ID. Este requisito, establecido por la Ley REAL ID de 2005, busca reforzar los controles de seguridad en la emisión de documentos de identidad.
La Administración de Seguridad en el Transporte (TSA) ha confirmado la fecha de implementación tras varios aplazamientos previos. El DHS ha señalado que la implementación de REAL ID ha sido postergada en varias ocasiones debido a factores logísticos y la pandemia de COVID-19, que afectó la capacidad de los estados para emitir documentos de identidad con los nuevos estándares. La fecha límite anterior, fijada para mayo de 2023, fue extendida a 2025 para permitir una transición más fluida y garantizar que los ciudadanos tengan tiempo suficiente para actualizar sus identificaciones.
Las personas que no dispongan de una identificación válida bajo REAL ID aún podrán abordar vuelos domésticos si presentan un pasaporte estadounidense o alguna otra identificación aprobada por el gobierno federal. La TSA recomienda verificar con antelación los requisitos para evitar contratiempos en aeropuertos y accesos a instalaciones federales, como bases militares y agencias gubernamentales.
¿Qué es el programa REAL ID y por qué es obligatorio?
El programa REAL ID fue aprobado por el Congreso de Estados Unidos en 2005 como una respuesta a preocupaciones sobre la seguridad de la documentación de identidad. Su implementación tiene como objetivo fortalecer la autenticidad de las licencias de conducir y tarjetas de identificación emitidas por los estados para reducir el riesgo de fraudes y suplantación de identidad (DHS, 2025).
Para obtener una licencia de conducir compatible con REAL ID, los ciudadanos deben presentar documentos que acrediten su nombre legal completo, fecha de nacimiento, estatus migratorio en Estados Unidos, número de Seguro Social y prueba de residencia en el estado donde soliciten la identificación. El DHS señala que los solicitantes deben acudir en persona a una oficina del Departamento de Vehículos Motorizados (DMV) de su estado, llevando documentos originales o copias certificadas. Fotocopias o imágenes digitales no son aceptadas.

¿Cómo identificar una licencia de conducir con REAL ID?
Las licencias de conducir que cumplen con REAL ID pueden identificarse por una estrella en la esquina superior derecha. En caso de no contar con una, los viajeros deberán presentar una alternativa aceptada por el gobierno federal, como un pasaporte estadounidense, una tarjeta de cruce fronterizo, una tarjeta de residente permanente o una credencial de viajero confiable emitida por el DHS, como Global Entry o SENTRI.
Los estados continúan emitiendo tanto licencias estándar como compatibles con REAL ID. Sin embargo, aquellas que no cumplan con la normativa federal llevarán una anotación que indique su uso restringido para viajes y acceso a instalaciones gubernamentales protegidas.
¿Cuáles son las opciones si no tengo una REAL ID?
Las personas que necesiten renovar su licencia de conducir deben consultar los requisitos específicos de su estado, ya que el proceso varía según la jurisdicción. El DMV de cada estado proporciona información sobre los documentos necesarios, costos y procedimientos para la actualización a REAL ID. Algunas oficinas permiten la programación de citas en línea para agilizar el trámite.
Si un ciudadano no cuenta con una REAL ID y no desea tramitar una, puede utilizar otros documentos oficiales aceptados, como pasaportes, identificaciones militares o credenciales de programas de viajeros confiables. Sin embargo, estos documentos deben estar vigentes y cumplir con los criterios de autenticidad establecidos por el DHS.
¿Qué pasará si no tengo una REAL ID después de mayo de 2025?
El cumplimiento de REAL ID es obligatorio para abordar vuelos comerciales dentro de Estados Unidos, pero no afecta la capacidad de los ciudadanos para conducir, votar, acceder a hospitales o recibir beneficios federales. Las identificaciones estándar seguirán siendo emitidas en algunos estados, pero no serán aceptadas para los fines especificados en la Ley REAL ID.
La TSA ha indicado que a partir de la fecha de implementación, los controles de seguridad en aeropuertos serán estrictos, y cualquier persona sin una identificación válida conforme a la normativa REAL ID no podrá abordar vuelos nacionales.

¿Cómo puedo solicitar mi REAL ID?
El DHS recomienda que los ciudadanos que aún no han solicitado su REAL ID inicien el proceso lo antes posible para evitar demoras. Aunque no se prevén más extensiones, la agencia continuará monitoreando el progreso de la implementación en los estados y proporcionará actualizaciones sobre posibles ajustes al cronograma.
El trámite puede realizarse en cualquier oficina del DMV del estado de residencia del solicitante. Algunos estados ofrecen herramientas en línea para verificar qué documentos son necesarios antes de la cita, con el objetivo de agilizar la gestión.
La fecha límite para obtener una identificación REAL ID ha sido confirmada por el gobierno federal, y su cumplimiento será obligatorio para todos los ciudadanos que deseen viajar dentro de Estados Unidos sin pasaporte. Ante la cercanía de la implementación, las autoridades recomiendan no esperar hasta último momento para actualizar la documentación.