Estados Unidos recortará el presupuesto del Pentágono en 50.000 millones de dólares

El secretario de Defensa Pete Hegseth dijo que la reducción equivale a un 8% del presupuesto militar y busca eliminar lo que Trump considera gastos innecesarios: programas de diversidad, equidad e inclusión y proyectos relacionados al cambio climático

Guardar
Pete Hegseth le ordenó al
Pete Hegseth le ordenó al Pentágono un recorte de 50.000 millones de dólares para financiar las prioridades militares de Trump (REUTERS/Robert Kowalewski)

El secretario de Defensa de Estados Unidos, Pete Hegseth, le ordenó a las fuerzas armadas identificar USD 50.000 millones en programas recortables para el próximo año fiscal con el fin de redirigir esos fondos a las prioridades del presidente Donald Trump.

La reducción propuesta equivale a aproximadamente 8% del presupuesto militar y busca eliminar lo que la administración considera gasto innecesario, incluyendo programas de diversidad, equidad e inclusión (DEI) y proyectos relacionados con el cambio climático.

Hegseth manifestó su intención de reorientar el gasto del Pentágono para apoyar más directamente a las fuerzas militares en combate.

En un comunicado emitido el miércoles por la noche, Robert Salesses, quien desempeña funciones como subsecretario de Defensa, afirmó que “el tiempo de preparación ha terminado” y que el departamento enfocará los recortes en “excesiva burocracia, programas dirigidos al cambio climático y otras iniciativas ‘woke’”.

“Para cumplir con nuestro mandato del presidente Trump, nos guiamos por sus prioridades, incluyendo asegurar nuestras fronteras, construir el ‘Escudo de Hierro para Estados Unidos’ y poner fin a los programas gubernamentales radicales y derrochadores de DEI y preferencias”, declaró Salesses.

Uno de los proyectos clave que Trump busca financiar con estos recortes es la creación de un sistema de defensa que incluiría capacidades para interceptar misiles desde el espacio.

Hegseth manifestó su intención de
Hegseth manifestó su intención de reorientar el gasto del Pentágono para apoyar más directamente a las fuerzas militares en combate (REUTERS/Joshua Roberts/ARCHIVO)

Aún no se ha especificado qué partes del presupuesto del Pentágono se verán afectadas ni qué programas específicos dentro de las iniciativas de DEI y cambio climático serán eliminados.

Entre las medidas que podrían ser objeto de recorte se encuentran la compra de combustibles alternativos para aeronaves y la adaptación de bases militares al impacto del clima extremo, como el huracán de 2018 que causó graves daños en la Base Aérea de Tyndall, en Florida.

Los ajustes presupuestarios están en proceso mientras el Departamento de Defensa se apresura a diseñar su solicitud para el año fiscal 2026, que comienza el 1 de octubre.

La transición presidencial ha retrasado este proceso, lo que ha llevado a Hegseth a exigir que se identifiquen áreas donde se puedan realizar recortes para redirigir fondos a otras prioridades.

Antecedentes de recortes en el Pentágono

El plan de recortes de USD 50.000 millones recuerda a la reducción forzada de 56.000 millones de dólares impuesta en 2013 mediante la sequestration law, una medida del Congreso que buscaba reducir el déficit y terminó obligando a las fuerzas armadas a realizar reducciones significativas en cuestión de meses.

Debido a la estructura del presupuesto militar, en 2013 se protegieron programas de adquisición a largo plazo y beneficios militares como pensiones y atención médica, por lo que los recortes afectaron principalmente a áreas de operaciones, mantenimiento y personal.

Personal militar de EE.UU. cerca
Personal militar de EE.UU. cerca de una sección del muro fronterizo entre Estados Unidos y México, mientras esperan una visita del Secretario de Defensa de EEUU Pete Hegseth (REUTERS/Jose Luis González)

Como consecuencia, se perdieron numerosos suboficiales altamente entrenados, se redujeron las horas de vuelo para pilotos, y los accidentes de entrenamiento aumentaron rápidamente.

Desde entonces, el Congreso y el Pentágono han implementado medidas de protección para evitar que futuras reducciones presupuestarias afecten el mantenimiento y las operaciones. Sin embargo, con la magnitud de los recortes que Hegseth ha ordenado identificar, el impacto en la capacidad operativa de las fuerzas armadas podría ser significativo.

(Con información de Associated Press)