Todo lo que sabemos de Luigi Mangione: la historia detrás del crimen que sacudió Nueva York

Las autoridades han reunido pruebas clave contra el sospechoso, cuyo perfil y antecedentes han despertado interrogantes sobre su motivación y la planificación del ataque

Guardar
Luigi Mangione comparecerá ante la
Luigi Mangione comparecerá ante la Corte Estatal de Nueva York el 21 de febrero en una audiencia clave por el caso Brian Thompson. (REUTERS/Eduardo Munoz)

Este viernes 21 de febrero de 2025, Luigi Mangione comparecerá ante la Corte Estatal de Nueva York en una audiencia clave en el proceso judicial en su contra. Mangione enfrenta acusaciones relacionadas con el asesinato de Brian Thompson, CEO de UnitedHealthcare, ocurrido en diciembre de 2024. Su caso ha generado interés debido a la magnitud de los cargos y el impacto en la seguridad pública, según informó Telemundo 47.

Mangione fue arrestado en Pensilvania tras una investigación que lo vinculó directamente con la muerte de Thompson. Su detención ocurrió luego de una intensa búsqueda coordinada entre agencias estatales y federçales, lo que llevó a su captura en un McDonald’s en Altoona.

Además de los cargos estatales, enfrenta acusaciones a nivel federal por delitos relacionados con armas de fuego y conspiración. La investigación reveló que habría utilizado múltiples identidades falsas para moverse entre distintos estados antes de ser detenido, informó NBC Miami.

¿Quién es Luigi Mangione?

Luigi Mangione, de 26 años, nació y creció en Maryland en el seno de una familia de clase media alta. Desde temprana edad mostró habilidades sobresalientes en matemáticas y ciencias, lo que le permitió ingresar a una universidad de la Ivy League, donde estudió ingeniería informática. Según People, durante su etapa universitaria mantuvo un rendimiento académico excelente y se destacó en competiciones tecnológicas y de programación.

Tras graduarse, comenzó a trabajar en una firma de tecnología financiera en Nueva York. Sin embargo, según declaraciones de excolegas recogidas por BBC News, empezó a mostrar signos de descontento con el mundo corporativo, en especial con las compañías de seguros de salud, con quienes interactuaba por su trabajo.

En 2021, renunció a su empleo y se trasladó a Hawái, donde intentó llevar un estilo de vida más apartado de las grandes ciudades. Allí participó en comunidades de convivencia alternativa, pero tras problemas de salud y episodios depresivos, abandonó estos círculos y cortó contacto con la mayoría de sus conocidos, según People.

Fuentes cercanas indican que en este período Mangione comenzó a radicalizar su postura contra la industria de seguros de salud. Se volvió activo en foros en línea donde criticaba los sistemas de cobertura médica y participaba en debates sobre políticas económicas y acceso a la salud, según BBC News.

Mangione fue arrestado en Pensilvania
Mangione fue arrestado en Pensilvania tras una búsqueda coordinada por agencias estatales y federales. (REUTERS/Eduardo Munoz)

¿De qué se le acusa?

Las autoridades han recopilado pruebas que lo vinculan directamente con el crimen de Brian Thompson, incluyendo imágenes de cámaras de seguridad, registros de llamadas y rastros biológicos hallados en la escena del crimen, según reportó Cadena SER.

La acusación estatal incluye los siguientes cargos:

  • Asesinato en primer grado, basado en pruebas que lo sitúan en la escena del crimen.
  • Terrorismo, debido al impacto del crimen en la seguridad pública y las circunstancias en las que se cometió.
  • Uso ilegal de armas de fuego, dado que no contaba con la documentación necesaria para portar el arma utilizada.
  • Suplantación de identidad, ya que utilizó documentos falsos para evadir a las autoridades.

A nivel federal, enfrenta cargos adicionales relacionados con el tráfico de armas y conspiración, de acuerdo con NBC Miami.

¿Qué decía el manifiesto de Luigi Mangione?

Durante su arresto, las autoridades encontraron un manifiesto de tres páginas en el que Mangione explicaba sus razones para atacar a Brian Thompson. Según People, el documento contenía duras críticas contra la industria de seguros de salud, a la que acusaba de actuar en detrimento de los ciudadanos con prácticas abusivas. También justificaba sus acciones como una forma de exponer lo que él consideraba corrupción en el sistema.

Investigaciones posteriores revelaron que Mangione había compartido fragmentos de este manifiesto en foros en línea, donde debatía sobre justicia económica y acceso a la salud.

Las autoridades hallaron registros de
Las autoridades hallaron registros de llamadas, imágenes y rastros biológicos que vinculan a Mangione con el asesinato. (REUTERS/Eduardo Munoz)

¿Qué sabemos de su detención?

Mangione fue detenido el 18 de diciembre de 2024 en un restaurante de comida rápida en Altoona, Pensilvania. Según NBC Miami, las autoridades lo rastrearon utilizando cámaras de vigilancia y registros de tarjetas de crédito.

Al momento de su arresto, Mangione portaba una pistola de 9 mm, varias identificaciones falsas y dinero en efectivo. En su automóvil, encontraron más documentación que indicaba que había planeado huir del país. La fiscalía ha señalado que intentaba dirigirse a Canadá cuando fue interceptado por los agentes.

Declaración de Luigi Mangione

Tras su detención, Mangione ha permanecido en silencio en la mayoría de sus comparecencias ante la corte. Sin embargo, en una audiencia preliminar en enero de 2025, declaró a través de su abogado que no se consideraba culpable de los cargos en su contra.

En un comunicado filtrado a la prensa, su equipo legal argumentó que la fiscalía ha presentado pruebas circunstanciales y que existen inconsistencias en la versión oficial de los hechos. BBC News reportó que su defensa podría intentar demostrar que Mangione padecía un trastorno psicológico al momento del crimen, lo que podría influir en la estrategia de su juicio.

Según un manifiesto encontrado, Mangione
Según un manifiesto encontrado, Mangione criticaba a las aseguradoras de salud y justificaba sus acciones como denuncia de corrupción (Benjamin B. Braun/Pittsburgh Post-Gazette via AP)

La audiencia del 21 de febrero y su importancia

La Corte Estatal de Nueva York llevará a cabo una audiencia preliminar el 21 de febrero de 2025. Según Telemundo 47, la fiscalía presentará nuevas pruebas y solicitará que Mangione permanezca bajo custodia sin derecho a fianza, argumentando el riesgo de fuga y la gravedad de los cargos.

Por su parte, la defensa podría cuestionar la validez de algunas de las pruebas presentadas e intentar negociar una reducción de cargos. Expertos legales indican que esta audiencia será fundamental para definir el curso del proceso judicial y si el caso avanzará a juicio formal en los próximos meses.

¿Qué sigue en el caso?

El futuro judicial de Luigi Mangione dependerá de las decisiones que tomen las cortes estatal y federal en las próximas audiencias. Telemundo 47 reportó que, en caso de ser declarado culpable de los cargos más graves, podría enfrentar una pena de cadena perpetua sin posibilidad de libertad condicional.

Por ahora, la atención está puesta en varias fechas clave:

  • Viernes 21 de febrero de 2025: Audiencia en Nueva York por los cargos estatales.
  • Lunes 26 de febrero de 2025: Audiencia en Pensilvania por otros cargos estatales.
  • Martes 19 de marzo de 2025: Audiencia en corte federal, donde enfrenta cargos adicionales por conspiración y posesión de armas.

Cada proceso judicial avanza de manera independiente, por lo que Mangione deberá comparecer en múltiples tribunales antes de que se determine su destino legal.