Los crímenes reales siguen cautivando al público con sus investigaciones meticulosas y relatos inquietantes. Uno de los casos más recientes en captar la atención mediática es el asesinato de Brian Thompson, CEO de United Healthcare, y la posterior captura de Luigi Mangione, un joven de 26 años que enfrenta acusaciones por terrorismo y asesinato en primer grado.
El documental “¿Quién es Luigi Mangione?”
Desde su anuncio, ¿Quién es Luigi Mangione? ha generado una gran expectativa. El especial, que se estrenó en Max el 17 de febrero, se centra en las interrogantes aún sin respuesta sobre la detención del principal sospechoso del asesinato de Brian Thompson. Conducido por el presentador y productor ejecutivo Dan Abrams, el documental busca esclarecer cómo un joven con una trayectoria destacada y recursos económicos podría haber sido acusado de un crimen de esta magnitud.
El enfoque de la producción es inmersivo y analítico, combinando entrevistas con criminólogos, psiquiatras, autoridades policiales y personas cercanas a Mangione. Según Rolling Stone, entre los testimonios más relevantes se incluyen declaraciones del jefe de detectives del Departamento de Policía de Nueva York, Joseph Kenny, y del alcalde de Nueva York, Eric Adams, junto con expertos en salud mental y criminología.
El documental explora los hechos del caso, sino que también examina en profundidad la psicología del acusado. Sortira Paris destacó que la película intenta “trazar un retrato complejo del sospechoso”, utilizando fuentes como archivos digitales, mensajes en línea y discusiones en Reddit. A través de estos materiales, la producción intenta responder una pregunta clave: “¿qué pudo llevar a este hombre a implicarse en semejante crimen?”.

Una de las revelaciones más controvertidas del especial es el manifiesto supuestamente encontrado en posesión de Mangione al momento de su detención. Este documento detalla la motivación detrás del crimen y contiene referencias a las prácticas del sistema de seguros médicos en Estados Unidos, en particular, aquellas implementadas por United Healthcare.
Además de su estreno en Max, la producción también ha sido lanzada con distintos títulos en otras regiones. En Estados Unidos, el especial es transmitido en Investigation Discovery con el título Who is Luigi Mangione?.
El documental también incluye fragmentos de escritos y publicaciones de Mangione, en los que él mismo narra aspectos de su infancia, sus problemas de salud y sus pensamientos sobre el sistema de salud estadounidense, como detalló Us Weekly. Para ello, Investigation Discovery recurrió a un actor que leyó en voz alta partes del manifiesto y mensajes publicados por Mangione en Reddit, lo que permite que la audiencia escuche sus palabras en el contexto del documental.
Las acusaciones legales contra Mangione
Tras su arresto, un gran jurado de Nueva York lo acusó formalmente de asesinato en primer grado y terrorismo, además de enfrentar cargos adicionales por posesión de armas e instrumentos falsificados. Según Rolling Stone, Mangione se declaró inocente y actualmente está detenido en el Centro de Detención Metropolitano de Brooklyn mientras espera su juicio.

Las consecuencias legales del caso son significativas. Si es declarado culpable de los cargos federales, Mangione podría enfrentar la pena de muerte.
Luigi Mangione
Luigi Mangione, de 26 años, nació en una familia adinerada de Maryland y se destacó académicamente desde joven. Se graduó como el mejor estudiante de su clase en la Gilman School de Baltimore y luego estudió informática y bioinformática en la Universidad de Pensilvania.
Desde pequeño mostró interés por la autosuficiencia y la eficiencia extrema, como lo reflejan sus publicaciones en Reddit, donde recordaba que mientras sus amigos imaginaban “mansiones intrincadas”, él diseñaba “una casa pequeña y cuadrada”.
A lo largo de su vida, enfrentó serios problemas de salud. Fue diagnosticado con enfermedad de Lyme a los 13 años, lo que derivó en un deterioro cognitivo progresivo. También sufría espondilolistesis, una afección en la columna que se agravó tras un accidente practicando surf. En 2023, se sometió a una cirugía de espalda, pero aseguró que “nunca se curó por completo”.
En redes sociales, Mangione expresaba pensamientos radicales, criticaba el sistema de salud estadounidense y llegó a publicar una reseña del manifiesto de Ted Kaczynski, el Unabomber, donde lo describía como “un revolucionario político extremo”, según Us Weekly.