
Los centros de detención de Inmigración y Control de Aduanas (ICE) están operando cerca de su capacidad máxima, según datos recientes obtenidos y publicados por NBC News. Durante la primera quincena de febrero, el número de personas detenidas en estas instalaciones aumentó de 39.238 a 41.169, acercándose al límite nacional de 41.500 plazas.
Este incremento se produce en un contexto en el que un porcentaje significativo de los nuevos detenidos no cuenta con condenas penales ni enfrenta cargos criminales pendientes, lo que ha generado cuestionamientos sobre las prioridades de las políticas migratorias actuales.
De acuerdo con la información publicada por NBC News, entre los 4.422 nuevos detenidos registrados en las primeras dos semanas de febrero, el 41% no tenía antecedentes penales ni procesos judiciales en curso.
Autoridades migratorias no solo están capturando a personas con antecedentes penales

Este dato contrasta con las promesas de la administración de Donald Trump, que había asegurado que priorizaría la detención y deportación de personas con antecedentes criminales graves bajo la política de “los peores primero”. Sin embargo, el aumento de arrestos de inmigrantes sin historial delictivo refleja una tendencia que ha continuado, aunque con diferencias en los porcentajes.
Durante el año fiscal 2024, las autoridades de ICE realizaron un total de 113.431 arrestos relacionados con inmigración. De estos, solo el 28% correspondió a personas sin condenas penales ni cargos pendientes, según los datos obtenidos por el medio.
En respuesta a las cifras, Tricia McLaughlin, portavoz del Departamento de Seguridad Nacional (DHS), defendió las acciones de las autoridades migratorias. Según McLaughlin, el hecho de que algunos inmigrantes no tengan antecedentes penales no implica que sean “inocentes”. Sin embargo, la funcionaria no proporcionó datos adicionales para respaldar esta afirmación.
El aumento en el número de detenidos también ha puesto en evidencia las limitaciones de los centros de detención de ICE, que operan cerca de su capacidad máxima. Aunque los datos no especifican cuántas personas fueron deportadas o liberadas bajo el programa de Monitoreo de Alternativas a la Detención durante este período, el incremento en las cifras de detención sugiere que las instalaciones están bajo una presión significativa.
NBC News también recordó que, durante la administración de Trump, el presidente expresó su frustración por lo que consideraba un ritmo lento en los arrestos y deportaciones de inmigrantes. Esta insatisfacción llevó a la destitución de dos altos funcionarios del ICE, lo que reflejó las tensiones internas dentro de la agencia en relación con las prioridades y estrategias de aplicación de la ley migratoria.
Los centros de detención están cerca de su límite a nivel nacional

Aunque la administración de Trump ha adoptado un enfoque diferente en algunos aspectos de la política migratoria, las cifras recientes sugieren que ciertos patrones, como el aumento de detenciones de personas sin antecedentes penales, persisten. Esto plantea preguntas sobre la continuidad de las políticas de detención y deportación y sobre cómo estas afectan a las comunidades inmigrantes en Estados Unidos.
El aumento de detenciones de inmigrantes sin historial delictivo y la presión sobre los centros de detención de ICE destacan la complejidad de las políticas migratorias en los Estados Unidos. Mientras las cifras reflejan un cambio en las prioridades de detención, las declaraciones oficiales y la falta de datos adicionales dejan muchas preguntas sin respuesta.
La capacidad de los centros de detención, las alternativas disponibles y los criterios utilizados para justificar las detenciones seguirán siendo temas de debate en el contexto de las políticas migratorias actuales. Según lo reportado por NBC News, la capacidad de detención del ICE a nivel nacional es de 41.500 personas.