
El secretario de Estado de Estados Unidos, Marco Rubio, se reunió el miércoles con el líder de los Emiratos Árabes Unidos, al etapa final de un viaje al exterior que incluyó el acercamiento de más alto nivel entre Estados Unidos y Rusia desde que Moscú lanzó su invasión a gran escala de Ucrania en 2022.
La conversación de Rubio con el jeque Mohammed bin Zayed Al Nahyan, también gobernante de Abu Dhabi, se produce mientras Estados Unidos intenta continuar con un inestable alto el fuego en la Franja de Gaza entre Israel y el grupo terrorista Hamas.
Washington llamó a los países árabes, que se oponen firmemente al desplazamiento de los palestinos de Gaza, a proponer alternativas al plan del presidente estadounidense.
Trump propuso poner a Gaza, devastada por la guerra, bajo el control de Estados Unidos, y desplazar a sus 2,4 millones de habitantes a Jordania y Egipto.

Los Emiratos Árabes Unidos, que reconocieron diplomáticamente a Israel en 2020 durante el primer mandato del presidente Donald Trump, también han sido clave en la mediación de intercambios de prisioneros entre Rusia y Ucrania.
Tanto los Emiratos Árabes Unidos como Arabia Saudita han sido mencionados como posibles lugares para las conversaciones de paz para poner fin a la guerra en Ucrania, que cumple su tercer aniversario el lunes. Arabia Saudita también ha sido mencionada como el posible lugar de reunión entre Trump y el presidente ruso Vladimir Putin, lo que podría suponer un beneficio diplomático para el príncipe heredero saudí Mohammed bin Salman, gobernante de facto del reino.
Los líderes se reunieron con Rubio en un centro de convenciones de Abu Dhabi que alberga esta semana la Exposición y Conferencia Internacional de Defensa bienal, donde tanto Ucrania como Rusia han exhibido armas, incluso mientras Moscú enfrenta sanciones occidentales por la guerra.

El dinero ruso sigue llegando en masa al floreciente mercado inmobiliario de Dubai. Los vuelos diarios entre los Emiratos y Moscú son un salvavidas tanto para quienes huyen del servicio militar obligatorio como para la élite rusa. Los ucranianos también han huido a los Emiratos, una federación de siete reinos gobernada autocráticamente en la Península Arábiga.
Rubio también visitó la Casa de la Familia Abrahámica de Abu Dhabi, que alberga una iglesia católica, una sinagoga judía y una mezquita islámica.
Su visita tiene lugar a pocos días de una cumbre árabe prevista el viernes en Arabia Saudita que reunirá a los dirigentes de los seis países del Consejo de Cooperación del Golfo (CCG), así como los de Egipto y Jordania, para discutir la respuesta a la idea presentada por Donald Trump para Gaza.
Cabe recordar que Rubio se reunió el martes en Riad con el jefe de la diplomacia rusa Serguéi Lavrov con el objetivo de “restablecer” las relaciones diplomáticas entre ambos países, prácticamente congeladas desde 2022 a raíz de la invasión rusa de Ucrania.
Trump sugirió que Ucrania pudo haber evitado la invasión rusa
El presidente estadounidense pareció culpar a Kiev por la invasión de Moscú, aunque dijo que tenía más confianza en un acuerdo para poner fin a la guerra después de las conversaciones entre Estados Unidos y Rusia.
“Estoy muy decepcionado, he oído que están molestos por no tener un lugar [en las conversaciones]”, dijo Trump en su resort Mar-a-Lago en Florida al referirse a la reacción de Ucrania sobre la reunión realizada en Riad.
Según el magnate republicano, un mejor negociador podría haber logrado un acuerdo hace años “sin la pérdida de mucho territorio” ucraniano y señaló: “Escuché: ‘Bueno, no nos invitaron’. Bueno, ya llevas tres años allí... Nunca debiste haberlo empezado. Podrías haber hecho un trato”, dijo en referencia a las declaraciones del gobierno de Kiev.
Además, Trump aumentó la presión sobre Zelensky para que llame a elecciones, en un aparente apoyo a una de las demandas clave de Moscú.
El presidente de Estados Unidos también sugirió que podría reunirse con su par ruso, Vladimir Putin, antes de fin de mes, mientras Washington revisa su postura hacia Rusia en un cambio que ha alarmado a los líderes europeos.
(con información de AP y AFP)