La falta de sal en las carreteras de NY pone en peligro la seguridad vial en medio de las fuertes nevadas

Las bajas temperaturas y las intensas tormentas de nieve han reducido la disponibilidad de insumos esenciales para el mantenimiento de calles y autopistas

Guardar
Las nevadas intensas y la
Las nevadas intensas y la escasez de insumos han complicado las labores de mantenimiento en calles y autopistas de Nueva York. (Imagen Ilustrativa Infobae)

Nueva York se encuentra en una crisis invernal agravada por la escasez nacional de sal para carreteras, un insumo clave para garantizar la seguridad vial durante las tormentas de nieve. La gobernadora Kathy Hochul declaró el estado de emergencia para acelerar la distribución de este recurso y minimizar los riesgos para conductores y peatones. Según informó Hudson Valley Post, los residentes han manifestado su preocupación ante la dificultad de encontrar sal en los comercios locales, lo que complica aún más la situación.

Este problema no se limita a Nueva York, pero el impacto en el estado ha sido severo debido a las bajas temperaturas sostenidas y las frecuentes nevadas. Una residente del norte del estado relató a Hudson Valley Post que contactó más de 15 negocios en busca de sal sin éxito, lo que refleja la alta demanda y la escasez del suministro. La falta de este material ha generado dificultades en las labores de mantenimiento vial, aumentando el riesgo de accidentes en carreteras y calles resbaladizas.

Ante la gravedad de la situación, Hochul anunció una serie de medidas para hacer frente a la crisis. Durante una conferencia de prensa, la gobernadora enfatizó que la orden ejecutiva firmada busca garantizar que las entregas de sal lleguen a las zonas más afectadas. “He emitido una orden ejecutiva para garantizar que las entregas de sal de emergencia lleguen a donde se necesitan, proporcionando las herramientas y recursos necesarios para mantener nuestras carreteras seguras”, declaró Hochul, según Hudson Valley Post.

El estado de Nueva York
El estado de Nueva York enfrenta dificultades para esparcir sal en las carreteras, lo que aumenta el riesgo de accidentes por hielo y nieve. (Imagen Ilustrativa Infobae)

Impacto en la logística y el transporte

Una de las principales acciones implementadas por el estado es la suspensión temporal de los requisitos de “horas de servicio” para los conductores de camiones encargados de transportar la sal. Esta medida permitirá agilizar las entregas y reducir los tiempos de espera, evitando que las reservas disminuyan aún más en los próximos días. Las autoridades locales han solicitado la colaboración de las empresas de transporte para priorizar el abastecimiento de este material esencial.

Además, el Departamento de Transporte del Estado de Nueva York ha intensificado los esfuerzos para redistribuir las reservas de sal disponibles en distintas regiones. Sin embargo, el desafío radica en que la escasez no solo afecta a Nueva York, sino a varios estados del noreste del país. La competencia por el suministro ha generado un aumento en los costos y demoras en la reposición de inventarios.

Los municipios también han tomado medidas para racionar el uso de la sal. En varias localidades, los equipos de mantenimiento han reducido la aplicación en ciertas áreas secundarias para priorizar las vías principales y las autopistas de mayor circulación. No obstante, esta estrategia ha generado críticas de algunos residentes, quienes argumentan que las calles menos transitadas también requieren tratamiento para evitar accidentes.

Las autoridades trabajan para distribuir
Las autoridades trabajan para distribuir el suministro disponible de sal mientras los conductores lidian con condiciones peligrosas en el asfalto. (Imagen Ilustrativa Infobae)

Recomendaciones ante las condiciones extremas

Mientras las autoridades trabajan para mitigar la escasez, los expertos han recomendado a la población tomar precauciones adicionales para enfrentar el invierno. Según Hudson Valley Post, una de las principales preocupaciones es el congelamiento de tuberías, lo que puede provocar daños en las viviendas y afectar el suministro de agua potable.

Para evitar estos problemas, se aconseja aislar las tuberías expuestas, dejar correr el agua a un goteo constante en las noches más frías y mantener el termostato a una temperatura estable. También se recomienda abrir las puertas de los gabinetes de cocina y baño para permitir la circulación de aire caliente alrededor de las tuberías.

En cuanto a la seguridad en carretera, los especialistas sugieren que los conductores lleven consigo un equipo de emergencia en sus vehículos. Entre los elementos esenciales se encuentran mantas, agua embotellada, alimentos no perecederos, cargadores externos para teléfonos móviles, bengalas de emergencia y arena para mejorar la tracción de los neumáticos en caso de quedar atrapados en la nieve.

Residentes y comerciantes han reportado
Residentes y comerciantes han reportado dificultades para encontrar sal, un recurso clave para evitar la acumulación de hielo en las vías. (Imagen Ilustrativa Infobae)

Casos que refuerzan la necesidad de preparación

Uno de los incidentes más trágicos relacionados con las tormentas invernales ocurrió en Buffalo, donde Anndel Taylor, una joven de 22 años, perdió la vida tras quedar atrapada en su vehículo durante una tormenta de nieve. Este caso ha generado conciencia sobre la importancia de estar preparados para situaciones extremas y de no subestimar las condiciones meteorológicas adversas.

Asimismo, los veterinarios han advertido sobre los riesgos que el frío extremo representa para las mascotas. Se recomienda mantener a los animales dentro de casa tanto como sea posible y, en caso de sacarlos al exterior, utilizar ropa protectora para evitar la hipotermia. También se aconseja limpiar sus patas al regresar de la calle para eliminar residuos de sal y químicos que puedan ser dañinos para su salud.

Las bajas temperaturas aumentan el
Las bajas temperaturas aumentan el riesgo de congelamiento en las tuberías, lo que puede afectar el suministro de agua en los hogares. (Imagen Ilustrativa Infobae)

Un invierno desafiante para Nueva York

El invierno de este año ha puesto a prueba la infraestructura y la capacidad de respuesta de Nueva York ante emergencias climáticas. Las autoridades continúan monitoreando la situación mientras trabajan en soluciones a corto y largo plazo para garantizar la seguridad de los ciudadanos.

Si bien la declaración de emergencia busca mitigar los efectos inmediatos de la escasez de sal, el problema podría persistir si las condiciones climáticas adversas se prolongan. Por ello, tanto el gobierno como los residentes deben permanecer alerta y preparados para enfrentar nuevas dificultades en las próximas semanas.