
El Servicio de Impuestos Internos (IRS), la agencia encargada de la recaudación fiscal en Estados Unidos, ha anunciado que enviará cartas y avisos por correspondencia a miles de contribuyentes en el marco de la nueva temporada impositiva de 2025.
Estas comunicaciones no necesariamente implican sanciones o auditorías, sino que pueden abordar una variedad de temas relacionados con las declaraciones de impuestos. La agencia ha detallado en su página de Internet oficial que estas notificaciones tienen como objetivo informar a los ciudadanos sobre asuntos específicos que requieren su atención.
De acuerdo con el comunicado oficial del IRS, las cartas pueden estar vinculadas a diferentes motivos, como saldos pendientes, verificaciones de identidad o si la agencia se demoró en tramitar su declaración.
Motivos más comunes para recibir una carta del IRS

El IRS ha enumerado las razones más frecuentes por las cuales un contribuyente podría recibir una carta o aviso. Entre ellas se encuentran:
- Saldos pendientes: En algunos casos, las cartas pueden informar sobre deudas fiscales que el contribuyente debe saldar.
- Si su reembolso ha cambiado
- En caso de que el IRS tenga alguna pregunta relacionada con su declaración.
- Verificación de identidad.
- Cambiar o corregir su declaración.
- Si la agencia se demora en tramitar su declaración.
Estas cartas no deben ser ignoradas, ya que contienen información importante sobre el estado fiscal del destinatario. Además, el número de referencia incluido en cada aviso es clave para entender el motivo específico de la comunicación.
Pasos a seguir si recibes una carta o aviso del IRS

El IRS ha recomendado a los contribuyentes que, al recibir una carta o aviso, sigan una serie de pasos para manejar adecuadamente la situación. El primer paso es leer detalladamente el contenido de la notificación y conservarla en los registros personales. Esto es fundamental, ya que las acciones a tomar dependerán del mensaje específico que contenga la carta.
En caso de que la notificación requiera una respuesta, el contribuyente debe actuar dentro del plazo indicado. El siguiente paso a seguir, según el IRS, es acatar las instrucciones para resolver la controversia del contenido. “Incluya información y copias de los documentos para que los revisemos”, escribieron los oficiales de la agencia.
En caso de tener un saldo pendiente, es necesario que, en caso de que no pueda pagar el total de la deuda, pague antes de la fecha de vencimiento, ya que esto podría reducir cargos y multas por intereses.
El IRS subrayó la relevancia de conservar todas las cartas y avisos en los archivos personales de los contribuyentes. Estos documentos pueden ser útiles para futuras referencias, especialmente en caso de disputas o auditorías. Además, mantener un registro organizado de las comunicaciones con el organismo facilita el cumplimiento de las obligaciones fiscales y reduce el riesgo de errores.
Cuando la agencia cambia o corrige la información de su declaración de impuestos, lo más recomendable es que se compare la información de la carta o aviso con la de su declaración. En caso de estar de acuerdo, el IRS solicita que escriba las correcciones en su copia personal y conservarla dentro de sus registros.
“Solo necesita tomar medidas si le solicitamos más información, si tiene un saldo pendiente o si está en desacuerdo con el aviso”, se lee en el sitio de Internet.
Cuando usted sospeche de una estafa, las autoridades recomiendan llamar al número 800-829-1040 y seguir las instrucciones del representante del IRS detrás del teléfono.
Miembros del sitio aseguran que se pueden recibir ciertas cartas y avisos de manera digital a través de su cuenta en línea. En caso de contar con más dudas, lo recomendable es visitar el sitio oficial del IRS.