El asesino serial que se comparó con Michael Myers de “Halloween” fue condenado a 261 años de prisión

Joshua Dotson intentó justificar sus crímenes en la corte, pero la justicia lo condenó a más de dos siglos de prisión por múltiples asesinatos, incluidos el de su pareja y su hijo no nacido

Guardar
Los crímenes de Dotson incluyen
Los crímenes de Dotson incluyen el asesinato de su exnovia y su hijo no nacido. (Departamento de Correccionales de Tennessee)

Un caso que conmocionó a Tennessee y al país entero llegó a su desenlace con la sentencia de Joshua Dotson, un hombre de 24 años que se describió a sí mismo como un “asesino en serie” durante su juicio. El acusado fue condenado a un total de 261 años de prisión por el asesinato de cinco personas, incluyendo a su exnovia y al hijo que ella esperaba. Según informó Fox News, la sentencia incluye 159 adicionales a los 102 que ya cumplía por dos homicidios previos.

La condena más reciente se dictó tras la declaración de culpabilidad de Dotson por tres asesinatos cometidos entre 2019 y 2020. Estos delitos se suman a los homicidios de Jamesha Covson, su exnovia, y el hijo no nacido de ambos, ocurridos en 2019. La acumulación de sentencias asegura que el sujeto pasará el resto de su vida en prisión, sin posibilidad de representar una amenaza para la sociedad.

Un patrón de violencia y declaraciones perturbadoras

De acuerdo con Fox News, Dotson fue condenado inicialmente en 2020 por el asesinato de Jamesha Covson y el hijo que ella esperaba. Este crimen, que marcó el inicio de su cadena de condenas, ocurrió en agosto de 2019. Durante el juicio, Dotson intentó justificar el asesinato afirmando que Covson conocía sobre sus crímenes previos, lo que, según él, lo llevó a matarla.

En un acto de aparente contradicción, publicó en redes sociales un mensaje en memoria de Covson que decía “fly high” (vuela alto), mientras que en la corte la describió como una “trabajadora sexual”.

El comportamiento de Dotson durante los juicios fue descrito como inusual y perturbador. Según consignó NBC News, el acusado testificó en su propia defensa y se refirió a sí mismo como un “asesino en serie”. Además, comparó sus acciones con las del personaje ficticio Michael Myers, el infame asesino de la franquicia de películas “Halloween”. Estas declaraciones, lejos de generar empatía, reforzaron la percepción de su desprecio por la vida humana.

Nuevas confesiones y más víctimas

Tras su primera condena, Dotson admitió haber cometido otros tres asesinatos entre 2019 y 2020. Según detalló NBC News, las víctimas fueron identificadas como Divieon Parker, Renita Bennett y Reginald Anderson. Además de los cargos por homicidio en primer grado, el hombre fue declarado culpable de tres cargos de poner en peligro la vida de otras personas con un arma mortal.

La fiscal del caso, Regina Lucreziano, expresó su satisfacción por la resolución judicial, destacando que la acumulación de sentencias garantiza que Dotson no volverá a ser una amenaza para la comunidad.

“Después de cinco años, estamos complacidos de finalmente obtener justicia para las múltiples víctimas de Dotson. Aunque ninguna cantidad de tiempo en prisión traerá de vuelta a las víctimas, estamos contentos de que nunca más representará un peligro”, afirmó Lucreziano en un comunicado.

Joshua Dotson, autoproclamado "asesino en
Joshua Dotson, autoproclamado "asesino en serie", recibe una sentencia de 261 años por múltiples homicidios. (Fiscalía de distrito del Condado de Shelby)

Impacto en las familias y la comunidad

El caso de Dotson dejó una profunda huella en las familias de las víctimas y en la comunidad de Memphis, donde ocurrieron los crímenes. Según informó Fox News, la Oficina del Fiscal del Distrito del Condado de Shelby emitió un comunicado tras la primera condena, expresando su esperanza de que la sentencia trajera algo de paz a los seres queridos de Jamesha Covson y su hijo no nacido.

“La decisión del tribunal afirma que quienes cometen actos de violencia con tal desprecio por la vida humana serán responsabilizados. Nuestros corazones están con la familia y amigos de Jamesha Covson, y esperamos que esta sentencia les brinde algo de consuelo mientras continúan lamentando esta pérdida tan profunda”, señaló el comunicado.

El caso también generó un debate sobre la capacidad del sistema judicial para manejar casos de violencia extrema y sobre cómo prevenir que individuos con patrones de comportamiento tan peligrosos lleguen a cometer múltiples crímenes antes de ser detenidos. La acumulación de sentencias en este caso refleja un esfuerzo por parte de las autoridades para garantizar que el sujeto no tenga la oportunidad de reincidir.