ICE capturó a inmigrante guatemalteco con historial violento tras múltiples reingresos ilegales a EEUU

Wilber Chinic-Villagran, un ciudadano guatemalteco con antecedentes de violencia doméstica, fue detenido en Massachusetts. ICE cuestiona la liberación previa del acusado pese a sus órdenes de detención

Guardar
Chinic-Villagran enfrentó múltiples condenas por
Chinic-Villagran enfrentó múltiples condenas por delitos graves antes de su arresto por ICE. (ICE)

Un ciudadano guatemalteco de 27 años, identificado como Wilber Chinic-Villagran, permanece bajo custodia del Servicio de Control de Inmigración y Aduanas (ICE) tras ser arrestado en Framingham, Massachusetts, el pasado 26 de enero. El detenido había sido previamente condenado por varios delitos graves, incluyendo tres cargos de agresión y violencia contra un miembro de su familia, intimidación y violación de la Ley de Prevención del Abuso.

Según informó ICE, el detenido había ingresado ilegalmente a los Estados Unidos en múltiples ocasiones y fue liberado en varias oportunidades por las autoridades locales, a pesar de las órdenes de detención emitidas por la agencia federal.

De acuerdo con la agencia, Chinic-Villagran fue inicialmente arrestado por la Patrulla Fronteriza de los Estados Unidos (USBP) el 28 de julio de 2020, tras cruzar ilegalmente la frontera cerca de Laredo, Texas.

En esa ocasión, fue devuelto voluntariamente a México. Sin embargo, en una fecha y lugar no especificados, volvió a ingresar al país sin autorización, sin ser inspeccionado ni admitido por un oficial de inmigración.

Este patrón de reingresos ilegales y su historial delictivo en Massachusetts lo convirtieron en un objetivo prioritario para las operaciones de ICE en la región de Nueva Inglaterra.

Historial de delitos y liberaciones judiciales

El historial criminal de Chinic-Villagran en Massachusetts incluye múltiples condenas por delitos relacionados con la violencia doméstica. Según detalló ICE, el 23 de octubre de 2024, el Tribunal de Distrito de Framingham lo declaró culpable de dos cargos de agresión y violencia contra un miembro de su familia, intimidación y violación de la Ley de Prevención del Abuso.

Por estos delitos, fue sentenciado a 18 meses de prisión, aunque solo cumplió cuatro meses debido a la suspensión parcial de la pena.

Posteriormente, el 24 de diciembre de 2024, el mismo tribunal lo condenó por un cargo adicional de agresión y violencia contra un miembro de su familia. En esta ocasión, la sentencia fue nuevamente de 18 meses, pero solo cumplió 90 días antes de ser liberado.

ICE informó que, en ambas ocasiones, el Centro Correccional del Condado de Middlesex (MCHOC) liberó a Chinic-Villagran sin honrar las órdenes de detención emitidas por la agencia federal.

ICE critica la falta de
ICE critica la falta de cooperación de autoridades locales en Massachusetts. (Imagen Ilustrativa Infobae)

Órdenes de detención ignoradas y preocupaciones de seguridad pública

El caso de Chinic-Villagran generó críticas por parte de ICE hacia las autoridades locales de Massachusetts, particularmente por la falta de cooperación en la ejecución de las órdenes de detención de inmigración. La agencia presentó una orden de detención y una orden de arresto contra el sujeto el 7 de febrero de 2023, tras su detención por las autoridades locales.

Sin embargo, el 28 de febrero de ese mismo año, el Tribunal de Distrito de Framingham lo liberó sin notificar a ICE, lo que permitió que el acusado permaneciera en libertad.

Una situación similar ocurrió el 24 de diciembre de 2024, cuando el MCHOC liberó nuevamente a Chinic-Villagran sin cumplir con la orden de detención presentada por la agencia. Estas decisiones fueron calificadas por la agencia federal como un riesgo para la seguridad pública.

En palabras de Patricia H. Hyde, directora interina de la Oficina de Operaciones de Ejecución y Remoción de ICE en Boston: “Wilber Chinic-Villagran ingresó ilegalmente a Massachusetts y cometió crímenes horrendos. Simplemente, no toleraremos una amenaza de este tipo para los residentes de nuestras comunidades en Massachusetts”.

Qué sigue para el acusado

Actualmente, Chinic-Villagran permanece bajo custodia de ICE, mientras se evalúan los próximos pasos en su caso. La agencia no ha especificado si se procederá con su deportación inmediata o si enfrentará nuevos cargos relacionados con su reingreso ilegal al país.

Según las leyes de inmigración de los Estados Unidos, el reingreso no autorizado tras una deportación previa puede conllevar sanciones penales adicionales.

Guardar