
(Enviado especial a Jerusalén, Israel) La habilidad diplomática de Marco Rubio logró que Benjamín Netanyahu postergará su táctica de máxima frente al grupo terrorista Hamas y abriera la posibilidad de una negociación que permita extender la tregua y liberar a todos los rehenes -vivos y muertos- que hace 500 días están secuestrados en Gaza.
El secretario de Estado y el premier israelí tuvieron este domingo una intensa reunión en Jerusalén para definir la próxima etapa del cese del fuego con Hamas, y acordaron que se reanudarán las negociaciones en El Cairo (Egipto) para liberar a los cautivos, incrementar la ayuda humanitaria en la Franja y permitir que los palestinos puedan regresar a sus casas desde el sur al norte de Gaza.
La segunda etapa de la tregua establece que Israel debe replegar a sus tropas de Gaza, una decisión militar que permitiría a Hamas recuperar el control de la Franja. Netanyahu se negaba a cumplir esta parte del cese del fuego, lo que implicaba regresar a la guerra entre Israel y la organización terrorista.
Donald Trump apoyará todas las decisiones políticas y militares que asuma Netanyahu, pero Rubio reiteró al premier israelí que la prioridad de la Casa Blanca es recuperar a todos los rehenes que están cautivos en los túneles de Gaza. Netanyahu aceptó la condición del presidente de los Estados Unidos y las negociaciones en Egipto iniciarán en las próximas 48 horas.

“El presidente Trump y yo estamos totalmente coordinados con una estrategia compartida. No todo puede revelarse, ni siquiera cuándo se abrirán las puertas del infierno, como seguramente ocurrirá si no se libera hasta el último de todos nuestros rehenes”, advirtió Netanyahu en Jerusalén, tras su cónclave con Rubio.
“En cuanto a los rehenes, quiero decirles, en nombre del Presidente, que está firme y profundamente comprometido con el objetivo de que todos los rehenes regresen a casa, todos y cada uno, y que no descansará, no guardará silencio, no olvidará hasta que todos regresen a casa”, aseguró el secretario de Estado después de su encuentro oficial con Isaac Herzog, presidente de Israel.

Al margen del apoyo explícito de Trump y el alineamiento táctico de Netanyahu, se aguarda en El Cairo una negociación compleja y con final abierto. Hamas insistirá con la retirada inmediata y absoluta de las tropas israelíes -como sostiene el acuerdo-, y Netanyahu ofrecerá un cronograma de semanas para cumplir con ese objetivo que debería terminarse cuando se haya liberado al último rehén.
Se trata de una ecuación política con suma cero. Los países que negocian en nombre de Hamas -Egipto y Qatar-, Estados Unidos e Israel asumen que el conflicto iniciara de nuevo con la libertad de todos los secuestrados. Por eso, Hamas dilata la entrega de los rehenes, que usa como un escudo humano para preservar su fortaleza militar en Gaza.
“En Gaza, Israel tiene tres objetivos: destruir las capacidades militares y gubernamentales de Hamás, asegurar la liberación de todos nuestros secuestrados y garantizar que Gaza nunca más represente una amenaza para Israel”, explicó Netanyahu en la Casa Blanca después de su encuentro con Trump.
Esta es la hoja de ruta del premier israelí que apoya la Casa Blanca: cuando todos los rehenes sean liberados, las Fuerzas de Defensa de Israel (FDI) avanzarían sobre Gaza para terminar con Hamas.

Irán respalda a Hamas, Hezbollah y los Huties que operan desde Yemen. Durante su presentación conjunta, Rubio y Netanyahu avanzaron contra el régimen iraní, que está muy cerca de completar su proyecto nuclear. Las posiciones públicas del secretario de Estado y del premier israelí se vinculan con explicitar que Trump tiene un master plan para Medio Oriente.
No se trata solamente de trasladar a todos los palestinos de la Franja, destruir Hamas, fortalecer el cese del fuego en El Líbano, consolidar la transición del gobierno sirio y aplacar el peso regional de Irán. Trump busca definir un nuevo concepto geopolítico de Medio Oriente, y Gaza es su primera pieza del rompecabezas.
Dos horas antes de la llegada de Rubio al aeropuerto Ben Gurion, el gobierno israelí comunicó que ya tenían las 84 bombas de 1.000 kilos que le prometió Trump a Netanyahu cuando se encontraron en Washington. Una advertencia directa a Irán, que protege bajo tierra su proyecto nuclear.