
Una controversia en torno al cambio de nombre del Golfo de México ha desatado una peculiar respuesta en internet, donde se viralizó la supuesta modificación del nombre del Mall of America, conocido por ser el centro comercial más grande de Estados Unidos, en el servicio de mapas de Google, renombrándolo presuntamente como “Mall of México”.
Este acto, que rápidamente se viralizó en redes sociales, surge como una posible reacción a las declaraciones del expresidente estadounidense Donald Trump, quien en enero anunció su intención de renombrar el Golfo de México como “Golfo de América”.
El reporte original surgió en redes sociales, específicamente X (anteriormente Twitter), por el usuario “Doctor Worm” (@awaitingtrial), quien escribió: “Esos bastardos. Nos golpearon en la noche”, en su publicación donde adjuntó la supuesta fotografía del cambio de nombre.
Una supuesta represalia por el Golfo de México

El post se viralizó rápidamente y, hasta el momento, cuenta con más de 430.000 “me gusta”, cerca de 20.000 “reposts” y casi mil comentarios, entre los que destacan los de internautas que se tomaron el asunto con humor.
“Lo curioso es que Minnesota probablemente haría algo así”, “creyeron que podrían hacerlo de manera sigilosa, pero el mapa los delató”, “que la batalla comience. Minnesotta, la pelota está en tu territorio” y “Esa es una zona internacional. Tienen IHOP”, fueron algunos de los comentarios que inundaron la publicación.
Otras personas señalaron que también existía la oportunidad de que “renombraran” la avenida American Boulevard, ubicada al norte del centro comercial para “combinar” con el “Mall of Mexico”.
La polémica comenzó luego de que Trump declaró que el nuevo nombre para el Golfo de México era “hermoso y muy apropiado”.
“Vamos a cambiar el nombre del Golfo de México al Golfo de América, un nombre hermoso que abarca mucho territorio. Qué nombre tan bonito. Y es apropiado”, añadió el mandatario.
La reacción en redes sociales no se hizo esperar. Usuarios de internet, señalaron que se habían alterado los nombres de importantes locaciones estadounidenses en Google Maps. Entre los cambios más destacados, aparentemente se encuentra el del Mall of America, ubicado en Bloomington, Minnesota, que fue renombrado como Mall of México.
El Golfo de México cambió de nombre

La semana pasada, Google confirmó que su aplicación de mapas cambió el nombre del Golfo como parte de “una práctica de larga data”, sin embargo, las personas que ingresaran a Maps en México, verían el nombre original, mientras que personas de otros países verían ambos nombres.
“Los nombres que ves en la aplicación Maps se basan en tu ubicación en el país, que se determina a partir de la información del sistema operativo de tu teléfono”, explicaron miembros de Google.
Lo anterior también depende de la tarjeta SIM, red y configuración regional. En caso de que accedas a Google Maps a través de la Web, los nombres están basados en la región que los usuarios seleccionen en la configuración de búsqueda o en la del dispositivo, si no se ha escogido ninguna.
Según reportes de BBC, Apple también siguió el ejemplo de Google Maps y decidió cambiar el nombre del cuerpo de agua a Golfo de América en su aplicación disponible para usuarios de EEUU.
Luego de que Trump firmara la medida con la que hacía oficial el cambio de nombre, decretó el 9 de febrero como el “Día del Golfo de América”.
“Hago un llamamiento a los funcionarios públicos y a todo el pueblo de EEUU para que conmemoren este día con programas, ceremonias y actividades apropiadas”, dijo el mandatario en un comunicado citado por la BBC.