
Viajar a Estados Unidos implica cumplir con estrictas normativas aduaneras, especialmente en lo que respecta al transporte de ciertos artículos y dinero en efectivo. Las autoridades estadounidenses han reforzado las medidas para garantizar la transparencia financiera y prevenir delitos relacionados con el lavado de dinero.
Una de las regulaciones más importantes establece que cualquier persona que no cumpla con esta normativa se haga acreedora a multas de hasta 500.000 dólares y un máximo de 10 años en prisión, según información disponible en el sitio web oficial del Gobierno de EEUU.
Funcionarios de la Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza (CBP), destacan que cualquier viajero que visite el país desde el extranjero y transporte más de 10.000 dólares estadounidenses o su equivalente en instrumentos financieros debe declararlos ante la agencia federal.
Consecuencias del incumplimiento y cómo declarar tu dinero

La CBP exige que cualquier viajero que supere el límite de 10.000 dólares realice una declaración oficial. Esto puede hacerse a través de varios métodos, incluyendo formularios específicos proporcionados por las autoridades aduaneras. Uno de ellos es el Formulario 6059B de CBP.
Además, la normativa abarca no solo el dinero en efectivo, sino también otros instrumentos financieros que puedan ser utilizados como medio de pago, por ejemplo:
- Monedas o billetes de Estados Unidos u otro país.
- Cheques de viajero de cualquier tipo.
- Todos los instrumentos negociables (cheques personales, comerciales, bancarios oficiales, de caja, de terceros, pagarés y giros postales) que estén a nombre del portador, endosados sin restricciones, a nombre de un beneficiario ficticio, o de lo contrario, de tal forma que el título se transfiera al momento de la entrega.
- Instrumentos incompletos (cheques personales, comerciales, bancarios oficiales, de caja, de terceros, pagarés y giros postales) firmados, pero con el nombre del beneficiario omitido.
- Valores o acciones al portador o de otro modo, de tal forma que el título se transmita a los mismos al momento de la entrega.
Las familias tampoco están exentas de esta normativa

No cumplir con esta regulación son graves. Las autoridades pueden confiscar la totalidad del dinero no declarado, sin importar su origen o destino. Además, los infractores enfrentan multas que pueden alcanzar los 500.000 dólares y penas de prisión de hasta 10 años.
En caso de que tenga planeado ingresar o salir del país con más de 10.000 dólares en efectivo o una combinación de instrumentos monetarios mayor a dicho monto, se puede declarar a través de las siguientes opciones:
- Formulario FinCEN 105: este debe imprimirse y entregarse al agente de Aduanas y Protección Fronteriza al entrar o salir de EEUU.
- Completar y enviar el Formulario FinCen en línea: debe hacerse con, por lo menos, tres días de anticipación. Antes de viajar, se debe mostrar el número de confirmación o recibo a la hora de entrar o salir del país.
“Usted puede viajar hacia o fuera de EEUU con todo el dinero que guste; pero si trae más de 10.000 dólares, debe declararlo o reportarlo a aduana. La misma norma se aplica ya sea que viaje solo o como grupo familiar”, explicaron las autoridades del gobierno estadounidense en su sitio web oficial.
En caso de que los miembros de una familia presenten una declaración conjunta, deben especificar si llevan colectivamente moneda o instrumentos monetarios con un monto mayor a 10.000 dólares en su Formulario de Declaración de Aduanas.
“Los miembros de una familia que residen en un hogar que presentan una declaración conjunta o familiar tienen prohibido hacer que otros en el grupo lleven dinero o instrumentos monetarios en el grupo en su nombre, de modo que ningún miembro lleve más de 10.000 dólares”, escribieron los funcionarios del CBP en el sitio de Internet oficial de la agencia.