Alerta por vórtice polar que desatará temperaturas potencialmente mortales en el centro de Estados Unidos

El Servicio Meteorológico Nacional advirtió sobre temperaturas extremas que podrían alcanzar hasta -45°C con sensaciones térmicas de hasta -51°C

Guardar
Las sensaciones térmicas alcanzarán hasta
Las sensaciones térmicas alcanzarán hasta -51 °C en Montana, según el Servicio Meteorológico Nacional. (REUTERS/Shawn Fink)

Un vórtice polar ha provocado un descenso drástico de las temperaturas en el centro de Estados Unidos, con advertencias de frío extremo que afectan a millones de personas desde el lunes 17 de febrero. Según informó CBS News, las condiciones climáticas severas han dejado un saldo de al menos 12 fallecidos, 11 de ellos en Kentucky, donde las inundaciones causadas por lluvias torrenciales han devastado comunidades enteras.

El Servicio Meteorológico Nacional advirtió sobre temperaturas “potencialmente mortales” que podrían alcanzar hasta -45°C en el noreste de Montana, con sensaciones térmicas de hasta -51°C. En Dakota del Norte, los vientos helados podrían descender a -45°C , mientras que amplias zonas de Dakota del Sur y Minnesota permanecen bajo alertas de frío extremo.

Además, se espera que fuertes nevadas se desplacen desde las Montañas Rocosas hacia las llanuras centrales y, posteriormente, hacia los estados del Atlántico medio entre el martes y el jueves.

De acuerdo con meteorólogos citados por CBS News, este fenómeno representa el décimo y más intenso evento de vórtice polar de la temporada. Las masas de aire ártico, que normalmente permanecen confinadas cerca del Polo Norte, han sido empujadas hacia el sur, afectando tanto a Estados Unidos como a Europa.

El vórtice polar desplaza aire
El vórtice polar desplaza aire ártico hacia el centro de Estados Unidos, provocando temperaturas extremas y alertas en varios estados. (Marko Djurica/REUTERS)

Inundaciones y frío extremo en Kentucky

En Kentucky, el gobernador Andy Beshear confirmó el lunes que el número de víctimas mortales por las inundaciones había aumentado a 11, aunque advirtió que la cifra podría seguir creciendo. “En muchos sentidos, este es uno de los eventos de inundación más grandes que hemos tenido, en algunas áreas desde 2022, y en otras, uno de los más grandes de la historia”, declaró Beshear en una entrevista con CBS Mornings.

El gobernador detalló que más de 1.000 personas quedaron atrapadas por las aguas y tuvieron que ser rescatadas. Aunque el ritmo de las operaciones de rescate ha disminuido, todavía hay misiones activas en curso.

Beshear también expresó preocupación por las nevadas previstas para finales de la semana, que podrían complicar los esfuerzos de respuesta y la reubicación de las personas desplazadas. “Debemos asegurarnos de que todos los afectados por estas inundaciones tengan un lugar cálido donde refugiarse en los próximos días”, afirmó.

El presidente Donald Trump aprobó una declaración de desastre para Kentucky, lo que permite a la Agencia Federal para el Manejo de Emergencias (FEMA) coordinar los esfuerzos de ayuda en el estado. Según Beshear, la mayoría de las muertes, incluidas las de una madre y su hijo de siete años, ocurrieron cuando vehículos quedaron atrapados en aguas profundas. “Por favor, manténganse fuera de las carreteras y manténganse a salvo”, instó el gobernador.

Más de 114 accidentes en
Más de 114 accidentes en Detroit ocurrieron por hielo y nieve mientras el oeste enfrenta riesgos de avalanchas. (REUTERS/Shawn Fink)

Impacto en otros estados del sur y el este

Las lluvias torrenciales también afectaron a Tennessee, donde algunas áreas recibieron hasta 15 centímetros de precipitación, según el meteorólogo Bob Oravec del Servicio Meteorológico Nacional. En el condado de Obion, un dique colapsó el sábado, inundando la pequeña comunidad de Rives, hogar de unas 300 personas. El alcalde Steve Carr declaró una emergencia y ordenó evacuaciones obligatorias debido a la falta de electricidad y las temperaturas bajo cero, que representan un riesgo para la vida.

En Alabama, un tornado EF1 tocó tierra en el condado de Hale, causando daños a viviendas móviles, derribando árboles y líneas eléctricas. Aunque no se reportaron heridos, las tormentas dejaron un rastro de destrucción en varias localidades.

En Virginia, deslizamientos de tierra bloquearon carreteras y fuertes vientos derribaron árboles y postes eléctricos en el condado de Albermarle. La policía de Charlottesville advirtió que los tiempos de respuesta a emergencias podrían retrasarse debido al alto volumen de llamadas relacionadas con el clima.

Condiciones peligrosas en el norte y el oeste

En el norte, el estado de Michigan enfrentó carreteras peligrosas debido al hielo y la nieve, con más de 114 accidentes reportados en el área de Detroit desde el sábado. Aunque la mayoría de los incidentes fueron deslizamientos de un solo vehículo, las autoridades instaron a los conductores a extremar precauciones.

Recomendaciones incluyen mantener hogares cálidos
Recomendaciones incluyen mantener hogares cálidos y vestir en capas para minimizar los riesgos de hipotermia o congelación en condiciones extremas. (REUTERS/Shawn Fink)

En el oeste, Colorado registró ocho muertes en accidentes de tráfico desde el 14 de febrero, mientras que tres patrullas estatales fueron impactadas por otros vehículos en incidentes relacionados con el clima. Afortunadamente, los oficiales no resultaron heridos. Además, se emitieron alertas de avalancha en las Montañas Rocosas, con niveles de peligro particularmente altos en Utah.

Más de 65 millones de personas en Estados Unidos están bajo alertas de frío extremo, con temperaturas récord previstas en ciudades como Minneapolis, donde la sensación térmica podría alcanzar los -41°C. Según ABC News, las temperaturas en Dallas y Tulsa podrían descender a -23°C y -27°C , respectivamente, hacia el miércoles.

Expertos del Servicio Meteorológico Nacional y la Cruz Roja han emitido recomendaciones para protegerse del frío. Entre ellas, mantener una temperatura constante en el hogar, abrir las puertas de los gabinetes para permitir la circulación de aire caliente alrededor de las tuberías y dejar correr un hilo de agua en los grifos para evitar que se congelen.

En exteriores, se aconseja vestir en capas, cubrir la cabeza para evitar la pérdida de calor y evitar la sudoración, ya que puede reducir la temperatura corporal. Además, es crucial reconocer los signos de frostbite (congelación) e hipotermia, que incluyen piel pálida o grisácea, entumecimiento y confusión.

El frío también puede afectar el funcionamiento de los vehículos. Según ABC News, se recomienda revisar las baterías, utilizar desinfectante en las llaves para descongelar cerraduras y colocar alfombrillas debajo de las ruedas para ganar tracción en caso de quedar atascado.