
Un operativo encubierto llevado a cabo por la Administración para el Control de Drogas (DEA) en Phoenix, Arizona, culminó con la detención y posterior condena de Miguel Ángel Gaytán Ramírez, un ciudadano mexicano de 34 años que residía en el país sin documentación legal.
Según informó la agencia federal, el hombre fue sentenciado a 151 meses de prisión, equivalentes a más de 12 años, seguidos de tres años de libertad supervisada.
La sentencia fue dictada por la jueza federal Diane J. Humetewa tras la declaración de culpabilidad del acusado por conspiración para poseer fentanilo con intención de distribuirlo.
La DEA encontró drogas y armas ocultas

De acuerdo con los documentos judiciales, el caso se remonta al 25 de enero de 2024, cuando un agente encubierto de la DEA acordó la compra de 150.000 pastillas de fentanilo, equivalentes a aproximadamente 15 kilogramos, a un integrante de una organización de tráfico de drogas (DTO) con sede en México.
Durante las negociaciones, el contacto en México instruyó al agente a dirigirse a un estacionamiento en Phoenix para completar la transacción.
En el lugar señalado, los investigadores identificaron una camioneta Dodge Ram como el vehículo en el que se encontraba un miembro de la organización. Posteriormente, Gaytán Ramírez se comunicó con el agente encubierto y confirmó que él era quien ocupaba la camioneta. En ese momento, las autoridades intervinieron y procedieron a detenerlo.
Tras la detención de Gaytán-Ramírez, los investigadores localizaron un apartamento cercano que el acusado utilizaba como almacén para guardar narcóticos. Según detalló la DEA en su comunicado, Gaytán Ramírez otorgó su consentimiento para que las autoridades registraran la vivienda. Durante la inspección, los agentes encontraron un arsenal de drogas y un arma de fuego.
Entre los objetos incautados se encontraba un rifle American Tactical Omni Hybrid calibre 5.56 NATO color negro equipado con una mira telescópica AOMEKIE. Además, en un armario del apartamento, las autoridades hallaron aproximadamente 34 kilogramos de pastillas azules marcadas con “M30″, las cuales contenían fentanilo, junto con 8 kilogramos de polvo de fentanilo y 19 kilogramos de cocaína. Asimismo, se confiscaron más de 18.000 dólares en efectivo, considerados como ganancias del tráfico de drogas, tanto del vehículo de Gaytán Ramírez como del apartamento utilizado como almacén.
El operativo fue llevado a cabo por la Fuerza de Tarea de Control de Drogas del Este del Valle de Phoenix, una división de la DEA, que ha intensificado sus esfuerzos para combatir las redes de tráfico de drogas que operan entre México y Estados Unidos. Este caso también fue procesado por los fiscales federales Joseph K. Nwoga y Stuart J. Zander, pertenecientes al Distrito de Arizona.
La sentencia de Gaytán Ramírez subraya el compromiso de las autoridades estadounidenses en la lucha contra el tráfico de drogas y el desmantelamiento de organizaciones criminales transnacionales. Sin embargo, el caso también refleja la complejidad de abordar un problema que no solo afecta a las comunidades locales, sino que también tiene implicaciones internacionales debido a la conexión con redes de narcotráfico en México.
La crisis de fentanilo en cifras

En 2023, más de 107.000 personas murieron por sobredosis, según cifras oficiales de la DEA, casi el 70% de ellas se atribuyeron a sustancias como el fentanilo.
Steven T. Bell, agente especial a cargo de la División Omaha de la DEA, explicó en un comunicado emitido a finales de 2024, explicó que durante la temporada navideña habían más de 100.000 familias que extrañaban a sus familias “debido a las trágicas consecuencias provocadas por el fentanilo”.
“Participe en una conversación con su familia y amigos sobre los peligros de las píldoras falsas y el riesgo de la experimentación. Ayudemos a garantizar que la reunión navideña del próximo año vuelva a juntar a todos sanos y salvos”, añadió Bell.