Un hombre utilizó una sierra eléctrica para robar USD 60.000 en equipo electrónico en el metro de Nueva York

El sospechoso logró forzar una caja de seguridad en una concurrida estación de Brooklyn durante la madrugada, llevándose hardware y software de alto valor antes de huir del lugar sin ser detenido

Guardar
Cámaras de seguridad captaron al
Cámaras de seguridad captaron al sospechoso en la estación de Atlantic Avenue-Barclays Center durante el robo. (Crédito: NYPD)

Un robo inusual y de alto perfil ha captado la atención de las autoridades y la comunidad en Nueva York. Según informó Gothamist, un hombre utilizó una sierra eléctrica para sustraer equipo electrónico valorado en 60.000 dólares de una estación de metro en Brooklyn. El incidente ocurrió en la madrugada del 27 de diciembre, alrededor de las 3:00 a.m., en la plataforma norte de las líneas D, N y R de la estación Atlantic Avenue-Barclays Center.

De acuerdo con la Policía de Nueva York (NYPD), el sospechoso cortó una caja cerrada con candado ubicada al final de la plataforma, utilizando una sierra circular. Tras abrir la caja, el hombre se llevó hardware y software electrónicos, huyendo del lugar antes de que pudiera ser detenido. Las autoridades no han confirmado si el equipo robado pertenecía a la Autoridad Metropolitana de Transporte (MTA), pero el valor estimado de los bienes sustraídos asciende a decenas de miles de dólares.

El uso de una herramienta de este tipo para cometer el robo ha llamado la atención de los investigadores, ya que implica una preparación previa y un conocimiento del contenido de la caja de seguridad. Además, el ruido y las chispas generadas por la sierra sugieren que el sospechoso pudo haber contado con vigilancia previa del área o haber elegido un momento en el que la presencia de personal de seguridad y pasajeros fuera mínima. Este detalle ha llevado a las autoridades a revisar si el robo pudo haber sido planeado con antelación o si el responsable tenía información privilegiada sobre el equipo sustraído.

El robo ocurrió en la
El robo ocurrió en la madrugada, cuando la estación tenía poca afluencia de pasajeros y personal de seguridad. (Crédito: NYPD)

Imágenes de vigilancia muestran el momento del robo

El medio Gothamist detalló que las cámaras de seguridad de la estación captaron al sospechoso en el momento del robo. En las imágenes, se observa a un hombre vestido con una chaqueta negra con capucha, una mascarilla facial y una mochila gris. El video muestra cómo el individuo espera a que un tren abandone la estación antes de sacar la sierra eléctrica y proceder a cortar la cadena que aseguraba la caja. Las chispas generadas por el corte son claramente visibles en las grabaciones.

Este incidente ha generado preocupación entre los usuarios del metro y las autoridades, no solo por el valor de los bienes robados, sino también por la facilidad con la que el sospechoso logró llevar a cabo el delito en una estación tan concurrida como Atlantic Avenue-Barclays Center, una de las más importantes de Brooklyn.

El hombre utilizó una sierra
El hombre utilizó una sierra eléctrica para cortar la cadena de seguridad y sustraer equipo electrónico de alto valor. (Crédito: NYPD)

Un robo que se suma a otros incidentes recientes en el metro

El robo en la estación de Atlantic Avenue-Barclays Center no es el único incidente reciente que ha llamado la atención en el sistema de transporte público de Nueva York. Según consignó Gothamist, a principios de diciembre, dos adolescentes fueron arrestados por irrumpir en un tren vacío de la línea R y conducirlo por las vías sin autorización. Este tipo de incidentes ha puesto en el foco la seguridad en el sistema de metro, que transporta a millones de personas diariamente.

A pesar de estos casos aislados, las estadísticas de la NYPD muestran una disminución en los delitos de gran robo en la ciudad. Según el sistema CompStat, los casos de hurto mayor, que incluyen robos de bienes valorados en más de 1.000 dólares, han disminuido un 21% en comparación con el mismo período del año anterior. Sin embargo, estos incidentes recientes han generado cuestionamientos sobre la seguridad en el transporte público y la capacidad de las autoridades para prevenir delitos de alto impacto.

Usuarios del metro expresan preocupación
Usuarios del metro expresan preocupación por la facilidad con la que se cometió el robo en una estación concurrida. (Crédito: FB/New York Transit Museum)

Llamado a la comunidad para colaborar con la investigación

La NYPD ha solicitado la colaboración de la ciudadanía para identificar al sospechoso del robo en la estación de Atlantic Avenue-Barclays Center. Las personas que tengan información sobre el caso pueden comunicarse con la línea directa de Crime Stoppers al 1-800-577-TIPS (8477) o, en español, al 1-888-57-PISTA (74782). También es posible enviar pistas a través del sitio web de Crime Stoppers o mediante la cuenta de Twitter @NYPDTips.

Este llamado a la comunidad subraya la importancia de la participación ciudadana en la resolución de casos como este, que no solo afectan a las autoridades de transporte, sino también a los usuarios del sistema de metro, quienes dependen de un entorno seguro para sus desplazamientos diarios.

La NYPD solicita la colaboración
La NYPD solicita la colaboración de la ciudadanía para identificar al responsable del hurto. (REUTERS/Eduardo Munoz)

Un sistema de transporte bajo escrutinio

El robo en Atlantic Avenue-Barclays Center y otros incidentes recientes han puesto de manifiesto la necesidad de reforzar las medidas de seguridad en el sistema de metro de Nueva York. Aunque las estadísticas muestran una disminución general en los delitos, estos casos han generado preocupación entre los usuarios y han llevado a las autoridades a evaluar posibles mejoras en la vigilancia y la protección de los bienes públicos.

El sistema de metro de Nueva York, uno de los más grandes y antiguos del mundo, enfrenta desafíos constantes para garantizar la seguridad de sus pasajeros y la integridad de su infraestructura. Incidentes como este destacan la importancia de mantener un equilibrio entre la accesibilidad del transporte público y la implementación de medidas de seguridad efectivas.