Luigi Mangione, acusado de asesinar al CEO de UnitedHealthcare, envió su primer mensaje tras su arresto

Tras semanas de silencio, el acusado de matar a Brian Thompson se dirigió a sus seguidores y reveló su reacción ante el apoyo inesperado

Guardar
Mangione enfrenta cargos de asesinato
Mangione enfrenta cargos de asesinato en primer y segundo grado. (Curtis Means/REUTERS)

El caso de Luigi Mangione, un joven de 26 años acusado de asesinar al CEO de UnitedHealthcare, Brian Thompson, captó la atención nacional e internacional no solo por la gravedad de los cargos, sino también por el inesperado apoyo que ha recibido desde su arresto. El acusado, quien se encuentra detenido en el Centro de Detención Metropolitana de Brooklyn, emitió su primer mensaje público desde su detención, agradeciendo las muestras de solidaridad que ha recibido de personas de todo el mundo.

En su declaración, publicada en un sitio web creado por su equipo legal, Mangione expresó: “Estoy abrumado y agradecido por todos los que me han escrito para compartir sus historias y expresar su apoyo. Este respaldo ha trascendido divisiones políticas, raciales e incluso de clase, ya que el correo ha llegado al MDC desde todo el país y alrededor del mundo”.

Según consignó People, el sitio web fue diseñado para proporcionar información precisa sobre los múltiples procesos legales que enfrenta el sospechoso y para contrarrestar lo que su defensa considera desinformación en torno al caso.

Un caso que polarizó a la opinión pública

El asesinato de Brian Thompson, ocurrido el pasado 4 de diciembre en Manhattan, conmocionó al sector empresarial y al público en general. Mangione, un graduado de la Ivy League, fue arrestado seis días después en un restaurante McDonald’s en Altoona, Pensilvania, tras una intensa búsqueda que atrajo la atención mediática a nivel nacional.

Según detalló Independent, durante su detención se encontraron escritos en su poder que reflejaban su descontento con el sistema de salud, lo que ha llevado a algunos a interpretar sus acciones como un acto de protesta extrema.

Mangione enfrenta cargos tanto a nivel estatal como federal, incluyendo asesinato en primer grado en el contexto de terrorismo, asesinato en segundo grado y múltiples delitos relacionados con armas. De acuerdo con NBC News, los cargos federales podrían incluso conllevar la pena de muerte, mientras que los estatales lo acusan de cometer un acto de terrorismo. A pesar de la gravedad de las acusaciones, Mangione se ha declarado no culpable en todos los casos.

Más de 10,000 personas han
Más de 10,000 personas han donado para la defensa legal de Mangione. (REUTERS/Leah Millis)

Un apoyo inesperado y creciente

Desde su arresto, Mangione recibió un sorprendente nivel de apoyo público. Según reportó People, más de 10.000 personas han contribuido con donaciones para su defensa legal, acumulando cerca de 400.000 dólares a través de una campaña organizada por el “Comité Legal del 4 de diciembre”.

Este grupo, que lleva el nombre de la fecha en que ocurrió el asesinato de Thompson, ha gestionado una recaudación de fondos en la plataforma GiveSendGo. La abogada principal de Mangione, Karen Friedman Agnifilo, agradeció públicamente este respaldo, afirmando que su cliente valora profundamente las muestras de solidaridad.

Además de las donaciones, el acusado recibió una avalancha de cartas, fotografías y libros enviados por simpatizantes. Según informó Independent, su equipo legal ha solicitado que se detenga temporalmente el envío de libros, ya que el joven ha recibido una cantidad considerable. Asimismo, han pedido que las personas limiten el envío de fotografías a un máximo de cinco por paquete. En su mensaje, Mangione aseguró que, aunque no puede responder a la mayoría de las cartas, lee cada una de ellas y espera seguir recibiendo más en el futuro.

Luigi Mangione fue extraditado a
Luigi Mangione fue extraditado a Nueva York el 19 de diciembre. (Curtis Means/REUTERS)

El contexto legal y los próximos pasos

El proceso legal de Mangione es complejo y abarca múltiples jurisdicciones. Según detalló Independent, tras su arresto en Pensilvania, donde enfrenta cargos por portar un arma sin licencia, falsificación y otros delitos, fue extraditado a Nueva York el 19 de diciembre después de renunciar a su derecho a una audiencia de extradición. Su próxima comparecencia en la corte estatal está programada para el 21 de febrero, donde se espera que enfrente los 11 cargos presentados en su contra.

El sitio web creado por su equipo legal incluye una sección de preguntas frecuentes destinada a aclarar dudas sobre el caso y proporcionar información actualizada. Según People, los abogados del acusado han descrito los múltiples procesos legales como “sin precedentes” y han subrayado la importancia de garantizar que la información pública sobre el caso sea precisa.

Mientras Mangione espera su juicio, el apoyo que ha recibido continúa creciendo, desafiando las divisiones tradicionales de clase, raza y política. Tal como señaló en su mensaje público, este respaldo ha llegado desde todos los rincones del mundo, reflejando el impacto global de un caso que sigue siendo objeto de intenso escrutinio y debate.