En una noche de mayo, Chad Tavernia, un exinvestigador de la Policía Estatal de Nueva York, escaló 579 metros (1.900 pies) en la montaña Catamount, en los Adirondacks, para rescatar a Echo, una husky atrapada en un saliente rocoso tras perderse durante un paseo. La tormenta eléctrica que se aproximaba no lo detuvo. “La emoción que sentí al ver que Echo ya no estaba sola en la montaña hizo que todo valiera la pena”, escribió Tavernia en su página de Facebook. Este es solo uno de los muchos casos en los que Tavernia, con la ayuda de un dron con tecnología de imagen térmica, ha logrado reunir a mascotas extraviadas con sus dueños.
De acuerdo con The New York Times, Chad, de 44 años, dirige North Country Drone Search & Recovery, un pequeño negocio que utiliza drones para localizar animales perdidos. Desde que adquirió su dron en noviembre de 2023, ha encontrado a 42 perros y algunos gatos, convirtiéndose en una figura clave para los dueños desesperados de mascotas en el norte del estado de Nueva York y áreas cercanas.
Desde que comenzó con esta labor, Tavernia ha desarrollado un método estructurado para cada búsqueda, combinando su experiencia en investigaciones policiales con el uso estratégico de su dron. Antes de desplegar el dispositivo, analiza los patrones de comportamiento del animal extraviado, revisa mapas del área y recopila información sobre los últimos avistamientos. Este enfoque le permite optimizar cada rastreo, reduciendo el tiempo de búsqueda y aumentando las probabilidades de éxito en el rescate.

Aurora: un rescate en medio de la nieve
Uno de los casos más recientes ocurrió en enero, cuando Tavernia recibió una llamada de Paul Conto y Kathern McPherson, una pareja de Burke, Nueva York, cuyo cachorro, Aurora, había escapado de su patio. Tras buscar sin éxito en los bosques nevados cercanos, contactaron a Chad, quien llegó al lugar y desplegó su dron. En menos de dos horas, el dispositivo detectó una señal de calor a 5,6 kilómetros (3,5 millas) de distancia, en un campo de maíz cubierto de nieve. Aurora, una mezcla de American bully y golden retriever, estaba acurrucada en el frío extremo, pero gracias a las indicaciones de Tavernia, Conto pudo encontrarla y llevarla a casa sana y salva.
Sin embargo, el rescate no fue sencillo. Aurora, asustada, corrió más adentro del bosque cuando escuchó a su dueño llamarla. Tavernia, quien monitoreaba la situación en tiempo real desde el dron, aconsejó a Conto que usara un tono suave y cariñoso, incluso llamándola por su apodo, “Little Bear”. Finalmente, Aurora respondió, moviendo su cola, y fue recuperada con éxito. Aunque estaba hambrienta y fría, solo tenía una garrapata de venado y no sufrió daños graves.

Tecnología al servicio de las mascotas
El dron de Chad utiliza tecnología de imagen térmica, que convierte las señales de calor en imágenes visibles para los humanos. Esto le permite cubrir grandes extensiones de terreno, incluso áreas densamente arboladas, en un tiempo relativamente corto. Según informó The New York Times, Tavernia adquirió el dron inicialmente para capturar imágenes de la fauna local, como ciervos y linces, pero pronto descubrió su potencial para ayudar a los dueños de mascotas.
El primer caso que atendió fue en enero de 2024, cuando una mujer de Berkshire, Vermont, lo contactó para buscar a su perro Otis, un Vizsla que llevaba seis días desaparecido. Chad aplicó sus habilidades de investigación policial, recopilando información detallada sobre los últimos movimientos del perro. En menos de dos horas, localizó a Otis en un pantano a 1,6 kilómetros (1 milla) de su hogar y lo reunió con su dueña.
Desde entonces, la demanda de los servicios de Tavernia ha crecido significativamente. Según detalló el mismo medio, la mayoría de las llamadas que recibe son por perros que se escapan debido a fallos en cercas eléctricas, la falta de correa o porque son nuevos en sus hogares y no están familiarizados con el entorno. También ha recibido solicitudes para buscar gatos, aunque en menor medida.
El costo de sus servicios varía entre 300 y 600 dólares, dependiendo de la distancia que deba recorrer. Tavernia no solo localiza a las mascotas, sino que también guía a los dueños en tiempo real para que puedan recuperarlas. En algunos casos, como el de Echo en los Adirondacks, él mismo se encarga de rescatar al animal cuando el terreno es demasiado complicado para los dueños.

Historias de esperanza y reencuentros
Otro caso destacado fue el de Max, un pastor alemán de cuatro meses que se perdió durante varios días en las montañas Adirondack. Su dueño, Ryan Luebbers, expresó su gratitud hacia Chad: “Sin él, no creo que tendría a mi mejor amigo conmigo ahora”. Estas historias de éxito han contribuido a que la reputación de Chad se extienda rápidamente entre los dueños de mascotas en la región.
Sin embargo, no todos los casos terminan con un final feliz. Tavernia admite que hay animales que no ha podido localizar, aunque algunos eventualmente regresan por su cuenta a sus hogares. A pesar de estos desafíos, su compromiso con la búsqueda de mascotas perdidas sigue siendo inquebrantable. “Estoy buscando a un animal vulnerable cuya vida está en juego”, afirmó.

Un propósito inesperado
Chad nunca imaginó que su dron, adquirido inicialmente como un pasatiempo, se convertiría en una herramienta vital para salvar vidas. “Sabía que tendría un propósito”, comentó, “pero no pensé que terminaría buscando docenas de perros”. Su trabajo no solo ha traído alivio a los dueños de mascotas, sino que también ha demostrado cómo la tecnología puede ser utilizada de manera innovadora para resolver problemas cotidianos.
Tal como reportó The New York Times, Chad Tavernia continúa recibiendo llamadas de dueños angustiados, y cada caso representa una nueva oportunidad para demostrar que, con dedicación y las herramientas adecuadas, es posible superar incluso las situaciones más difíciles.