
El secretario de Estado estadounidense, Marco Rubio, ratificó este jueves en una llamada con su homólogo ucraniano, Andriy Sybiha, el compromiso de Washington con “la independencia de Ucrania”, en un momento en que la administración de Donald Trump impulsa negociaciones para poner fin al conflicto.
Según la portavoz del Departamento de Estado, Tammy Bruce, ambos diplomáticos discutieron “la necesidad de una diplomacia audaz para poner fin a la guerra de manera negociada y lograr una paz sostenible”.
En el comunicado oficial, Bruce agregó que “el secretario Rubio subrayó el compromiso de Estados Unidos con la independencia de Ucrania y la estabilidad de Ucrania y de la región”.
La conversación entre Rubio y Sybiha tuvo lugar un día después de que Trump hablara por teléfono primero con su homólogo ruso, Vladimir Putin, y luego con el presidente ucraniano, Volodimir Zelensky, para iniciar conversaciones sobre un posible acuerdo de paz.

Por otro lado, el secretario de Defensa de Estados Unidos, Pete Hegseth, expuso la estrategia de Washington durante una visita a Bruselas, donde dejó claro que Ucrania no será admitida en la OTAN y sugirió que Kiev debería renunciar a parte de los territorios ocupados por Rusia como parte de un acuerdo negociado.
Esta postura generó malestar en algunas capitales europeas, que defendieron la soberanía ucraniana y el derecho del país a recuperar su territorio.
Por otro lado, el vicepresidente de EEUU, J.D. Vance, tiene previsto reunirse con Zelensky este viernes en Múnich (Alemania), en el marco de la Conferencia de Seguridad, donde se espera que continúen las conversaciones sobre el futuro de la guerra y las relaciones bilaterales.
Washington busca un acuerdo económico con Ucrania
El secretario del Tesoro de EEUU, Scott Bessent, entregó a la administración ucraniana una propuesta de acuerdo económico, según confirmó Zelensky tras reunirse con él en Kiev.

“Sé que mi equipo ha recibido un primer borrador de acuerdo con EEUU”, declaró el presidente ucraniano, según la agencia pública Ukrinform. Zelensky agregó que su equipo revisará el documento con la intención de firmarlo “lo más pronto posible”.
El mandatario ucraniano subrayó la importancia de la relación con Washington al afirmar que “Estados Unidos es el principal socio de Ucrania”, y expresó su deseo de que la firma del acuerdo se concrete durante la Conferencia de Seguridad de Múnich, donde se reunirá nuevamente con Vance.
La visita de Bessent a Ucrania representa el primer viaje a Kiev de una delegación de la nueva administración republicana. El propósito del encuentro, según fuentes estadounidenses, es asegurar un acuerdo económico favorable para EEUU a cambio de continuar el respaldo militar a Ucrania.

De acuerdo con estas negociaciones, Trump busca garantizar acceso a los recursos naturales ucranianos, con beneficios que podrían alcanzar 500.000 millones de dólares, cifra que compensaría la contribución estadounidense a la defensa de Ucrania.
Por su parte, Zelensky se ha mostrado dispuesto a considerar un acuerdo que le asegure la continuidad del apoyo militar y financiero de su principal aliado.
(Con información de EFE)