El vicepresidente JD Vance dio su discurso ante la Conferencia de Seguridad de Múnich y se enfocó en pedirle a Europa que no reprima la libertad de expresión. Además reclamó que estén preparados para tomar “decisiones difíciles”, hablo de las “amenazas internas” en el continente y de la inmigración masiva como una gran amenaza.
El enviado de Donald Trump también insistió en la exigencia estadounidense de que la alianza de la OTAN aumente el gasto en defensa el viernes, antes de una reunión sobre seguridad en Europa en un momento de intensa preocupación e incertidumbre sobre la política exterior de la administración Trump.
Vance instó a los funcionarios europeos a frenar la migración ilegal en el continente durante su discurso del viernes antes de la Conferencia de Seguridad de Munich.
Vance dijo que el electorado europeo no votó para abrir “compuertas a millones de inmigrantes no examinados”.
También insistió en la demanda estadounidense de que la alianza de la OTAN aumente el gasto en defensa, hablando en un momento de intensa preocupación e incertidumbre sobre la política exterior de la administración Trump.
![El vicepresidente de Estados Unidos,](https://www.infobae.com/resizer/v2/MOXCMQ6KNWZGR67QKCAIHPM7EU.jpg?auth=d69f1de8b764907d3f1b647dbe6ca3910f5fd14aa8f06a6e5ff0adffbf953a3c&smart=true&width=350&height=233&quality=85)
El futuro de Ucrania es el tema principal de la agenda en Munich luego de una llamada telefónica entre el presidente estadounidense Donald Trump y el líder ruso Vladimir Putin esta semana, cuando se comprometieron a trabajar juntos para poner fin al conflicto de tres años entre Rusia y Ucrania.
Se espera que Vance se reúna con el presidente ucraniano Volodimir Zelensky más tarde el viernes para conversaciones que muchos observadores, particularmente en Europa, esperan que arrojen al menos algo de luz sobre las ideas de Trump para una solución negociada a la guerra.
El presidente alemán, Frank-Walter Steinmeier, dijo en la conferencia que todo el mundo “quiere que esta guerra termine”, pero “el modo en que termine esta guerra”, dijo, “tendrá una influencia duradera en nuestro orden de seguridad y en la posición de poder de Europa y Estados Unidos en el mundo”.
Gasto de defensa de la OTAN
Vance comenzó su día en Múnich reuniéndose por separado con Steinmeier, el secretario general de la OTAN, Mark Rutte, y el ministro de Asuntos Exteriores británico, David Lammy. Aprovechó los encuentros para reiterar el llamado de la administración republicana de Trump para que los miembros de la OTAN gasten más en defensa. Actualmente, 23 de los 32 países miembros de la OTAN están alcanzando el objetivo de la alianza militar occidental de gastar el 2% del PIB de la nación en defensa.
“La OTAN es una alianza militar muy importante, por supuesto, de la que somos la parte más importante”, dijo Vance a Rutte. “Pero queremos asegurarnos de que la OTAN esté realmente construida para el futuro, y creemos que una gran parte de eso es asegurar que la OTAN comparta un poco más la carga en Europa, para que Estados Unidos pueda centrarse en algunos de nuestros desafíos en el este de Asia”.
Rutte dijo que estaba de acuerdo en que Europa necesita intensificar sus esfuerzos. “Tenemos que crecer en ese sentido y gastar mucho más”, dijo.
Ataque de drones en Chernobyl
Horas antes de que Vance y Zelensky se reunieran, un drone ruso con una ojiva de alto poder explosivo impactó la cubierta protectora de confinamiento de la planta de energía nuclear de Chernobyl en la región de Kiev, dijo el presidente ucraniano. Los niveles de radiación no han aumentado, dijeron Zelensky y la agencia atómica de la ONU.
![El presidente ucraniano, VolodImIr Zelensky
POLITICA](https://www.infobae.com/resizer/v2/MARELDB5DFB3LJN7G73JZCDMRU.jpg?auth=3ea59c3800d75cbc338f8c589d0b10fdf614e1421ffae86ba7803c3e8f8df20b&smart=true&width=350&height=233&quality=85)
Zelensky dijo a los periodistas en Munich que cree que el ataque de drones en Chernóbil es un “saludo muy claro de Putin y la Federación Rusa a la conferencia de seguridad”.
El portavoz del Kremlin, Dmitry Peskov, negó el viernes las afirmaciones de Ucrania. Y la portavoz del Ministerio de Relaciones Exteriores, Maria Zakharova, dijo que los organizadores de Munich no han invitado a Rusia durante varios años, una decisión que calificó de “extraña y politizada”.
El secretario de Estado de Estados Unidos, Marco Rubio, tenía previsto unirse a Vance y Zelensky, pero se retrasó cuando su avión de la Fuerza Aérea tuvo que regresar a Washington tras sufrir un problema mecánico en ruta a Múnich. Tomó un avión diferente, pero no estaba claro si llegaría a tiempo para la reunión.
Trump, que puso fin a años de firme apoyo estadounidense a Ucrania durante su llamada con Putin el miércoles, ha sido vago sobre sus intenciones específicas, aparte de sugerir que un acuerdo probablemente resultará en que Ucrania se vea obligada a ceder territorio que Rusia ha confiscado desde que se anexó Crimea en 2014.
“La guerra de Ucrania tiene que terminar”, dijo Trump a los periodistas el jueves. “Están matando a jóvenes a niveles que nadie ha visto desde la Segunda Guerra Mundial. Y es una guerra ridícula”.
(Con información de AP)