Trump espera que la liberación de un maestro estadounidense en Rusia ayude a negocia el fin de la guerra en Ucrania

El gobierno de EEUU sostiene que la excarcelación del profesor detenido desde 2021 es una muestra de “buena fe” de Moscú

Guardar
El presidente de Estados Unidos,
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, habló con la prensa en el Despacho Oval de la Casa Blanca este 11 de febrero de 2025 (REUTERS/Kevin Lamarque)

El presidente de EEUU, Donald Trump, dijo este martes que espera que la liberación del estadounidense Marc Fogel por parte de Rusia marque el comienzo de una relación entre Washington y Moscú para poner fin a la guerra en Ucrania.

“Rusia nos ha tratado muy bien”, declaró el mandatario estadounidense a periodistas en la Casa Blanca, horas después del anuncio de la liberación de Fogel, detenido en Rusia desde 2021. “Espero que este sea el comienzo de una relación en la que podamos poner fin a esta guerra”, añadió.

Trump dijo a los corresponsales que Marc Fogel estará en la Casa Blanca alrededor de las 10 pm EST este martes.

Fogel es un profesor estadounidense que fue detenido en agosto de 2021 y cumplía una condena de 14 años de prisión. Su familia y partidarios dijeron que había estado viajando con marihuana recetada médicamente y fue designado por la administración del presidente Joe Biden como detenido injustamente en diciembre.

Reportes oficiales señalaron que Fogel fue excarcelado y abandonó el espacio aéreo ruso este martes junto a Steve Witkoff, un enviado especial de Trump que negoció su liberación.

Consultado sobre lo que ofreció el gobierno estadounidense a cambio de Fogel, Trump dijo: “No mucho”.

Marc Fogel, profesor estadounidense detenido
Marc Fogel, profesor estadounidense detenido en Rusia desde agosto de 2021, posa para una fotografía en un avión que lo transporta de vuelta a EEUU este 11 de febrero de 2025 (REUTERS)

“Esta noche, Marc Fogel estará en suelo estadounidense y se reunirá con su familia y seres queridos”, detalló el asesor de Seguridad Nacional de la Casa Blanca, Mike Waltz, en un comunicado.

Waltz apuntó que la liberación del estadounidense es una muestra de “buena fe” de Rusia a la hora de negociar el fin de la guerra de Ucrania, uno de los objetivos que se ha puesto Trump.

“El presidente Trump, Steve Witkoff y los asesores del presidente negociaron un intercambio que sirve como muestra de buena fe de los rusos y una señal de que estamos avanzando en la dirección correcta para poner fin a la brutal y terrible guerra en Ucrania”, señaló Waltz.

Según apuntó el asesor, desde que asumió el poder el pasado 20 de enero, Trump ha negociado “con éxito” la liberación de estadounidenses en todo el mundo y “continuará hasta que todos los estadounidenses detenidos sean devueltos” a su país.

Trump junto a Steve Witkoff
Trump junto a Steve Witkoff en Mar-a-Lago (REUTERS/Carlos Barria/Archivo)

Enviado especial en Ucrania

Por otra parte, Trump también anunció este martes que enviará al secretario del Tesoro de EEUU, Scott Bessent, a Ucrania para reunirse con el mandatario Volodimir Zelensky en busca del fin de la guerra.

“Enviaré al secretario del Tesoro, Scott Bessent, a Ucrania para reunirse con el presidente Zelensky. Esta guerra debe terminar y terminará pronto”, declaró Trump en redes sociales, sin concretar la fecha de la visita.

El líder republicano señaló que el conflicto ha dejado “demasiadas muertes y demasiada destrucción” y que Estados Unidos “ha gastado miles de millones de dólares y no ha obtenido resultados”.

“Cuando Estados Unidos es fuerte, el mundo está en paz”, sentenció.

(Con información de AFP, AP y EFE)

Guardar