
Google ha eliminado referencias predeterminadas a eventos culturales como el Mes del Orgullo LGBTQ+, el Mes de la Historia Negra, el Mes de la Mujer, el Mes de los Pueblos Indígenas y el Mes de la Herencia Hispana de su aplicación de calendario, tanto en la versión de escritorio como en la móvil. Según informó NBC News, estos cambios comenzaron a aparecer el año pasado y afectaron la visibilidad de fechas que solían aparecer de forma automática.
Un portavoz de Google explicó que mantener “cientos de momentos culturales de forma manual y consistente a nivel global no era escalable ni sostenible”. En su lugar, el calendario ahora solo muestra feriados públicos y observancias nacionales extraídas de timeanddate.com, un sitio web noruego especializado en horarios y calendarios internacionales, que cuenta con apenas 40 empleados, según la misma fuente.
Estos cambios afectan eventos que anteriormente estaban marcados de forma predeterminada, como el 1 de febrero para el inicio del Mes de la Historia Negra, el 1 de marzo para el Mes de la Mujer, el 1 de junio para el Mes del Orgullo LGBTQ+, y el 1 de noviembre para el Mes de los Pueblos Indígenas. La eliminación también incluye conmemoraciones significativas como el Día de la Memoria del Holocausto, de acuerdo con Associated Press (AP).
Justificación de Google: sostenibilidad operativa o presión política

Aunque Google sostiene que la medida responde a limitaciones técnicas y operativas, la decisión se produce en un contexto político particular. Según AP, la empresa señaló que la gestión manual de eventos culturales comenzó hace varios años para complementar los feriados públicos que ya se incluían en el calendario. Sin embargo, con el tiempo, la falta de coherencia en la inclusión de eventos de diferentes países generó críticas, lo que motivó el regreso a un enfoque más estandarizado.
Sin embargo, el cambio coincide con la elección de Donald Trump como presidente y sus órdenes ejecutivas que buscan limitar programas de Diversidad, Equidad e Inclusión (DEI). Forbes informó que Google ha comenzado a desmantelar sus objetivos de contratación basados en diversidad y está evaluando si continuará publicando informes anuales sobre este tema. La empresa indicó que está “evaluando cambios en nuestros programas para cumplir” con las nuevas regulaciones del gobierno federal.
Este ajuste no es aislado. Otras empresas tecnológicas como Amazon, Meta, Walmart, Target y McDonald’s también han reducido o eliminado sus metas de diversidad tras la victoria electoral de Trump, quien firmó una orden ejecutiva en su primer día de mandato para terminar con los programas de DEI en el gobierno federal, según Forbes.
Reacciones de los usuarios: críticas en redes y foros de ayuda

Algunos usuarios destacaron que Google había recibido críticas en el pasado tanto por incluir como por omitir ciertos eventos. Mientras algunos consideraban positivo que se visibilizaran más momentos culturales, otros usuarios se quejaban de la inclusión de eventos que, según ellos, no representaban a todos los públicos.
Este no es el único ajuste de Google que coincide con el cambio de administración en EE. UU. La empresa también comenzó a mostrar el nombre "Golfo de América" (Golfo de Estados Unidos) en Google Maps para los usuarios estadounidenses, tras una orden ejecutiva del presidente Trump y la actualización oficial de la Junta de Nombres Geográficos de EE. UU.
Fuera de Estados Unidos, el mapa muestra “Golfo de México (Golfo de América)”, mientras que para los usuarios en México sigue figurando como “Golfo de México”. Además, Google anunció que revertirá el nombre del Monte Denali a Monte McKinley una vez que se refleje en las bases de datos oficiales, aunque hasta el momento la denominación sigue siendo Denali en el Sistema de Información de Nombres Geográficos de EE. UU.
Últimas Noticias
El Servicio Postal de Estados Unidos subirá tarifas de envío en 2026
La revisión de precios impactará a empresas y particulares a partir de enero mientras la entidad busca alternativas para sostener la entrega nacional
Estos son los únicos documentos que aceptará USCIS en 2025 para renovar el permiso de trabajo en EEUU
La agencia federal ajustó el procedimiento de revisión y precisó los formatos válidos que deberán presentar los solicitantes con permisos próximos a vencer

Olas artificiales, revitalización urbana y surf todo el año: así es Boise, el inesperado epicentro del deporte lejos del mar en Estados Unidos
Una innovadora instalación acuática en la capital de Idaho se convirtió en un fenómeno social y económico, con actividades recreativas y turismo local, que sorprende residentes y visitantes, según Smithsonian Magazine

Una docente fue arrestada luego de que dos niños ingirieran dulces con THC que ella dejó en el salón
Debra McGillem, de Indiana, enfrenta diversos cargos relacionados con el consumo de sustancias y con poner en peligro a menores de edad

Roblox implementará verificación de edad con inteligencia artificial y controles parentales avanzados
La compañía trata de hacer frente al problema de adultos haciéndose pasar por niños para acosar a menores de edad



