Esta cadena de supermercados abrirá más de 220 sucursales en EEUU y ocupará locales de reconocidas tiendas

Esta expansión forma parte de la estrategia nacional de crecimiento a cinco años, diseñada por la empresa para responder a la demanda de sus consumidores

Guardar
ALDI aumentará el número de
ALDI aumentará el número de sucursales para seguir su plan de expansión. (REUTERS/Phil Noble/File Photo)

ALDI, reconocido minorista de alimentos en Estados Unidos, ha revelado su ambicioso plan de abrir más de 225 nuevas tiendas en 2025. Este anuncio representa el mayor número de aperturas en un solo año en los casi 50 años de historia de la compañía en el país. Según informó la empresa a través de un comunicado, esta expansión forma parte de la siguiente fase de su estrategia nacional de crecimiento a cinco años, diseñada para responder a la creciente demanda de consumidores.

La expansión se llevará a cabo mediante una combinación de crecimiento orgánico y la conversión de tiendas seleccionadas de Winn-Dixie y Harveys Supermarket al formato de ALDI. En total, la compañía planea transformar aproximadamente 220 ubicaciones de Southeastern Grocers en sucursales ALDI para el año 2027.

Como parte de esta estrategia, ALDI ha cerrado un acuerdo para ceder alrededor de 170 tiendas de Winn-Dixie y Harveys Supermarket que no serán convertidas al formato ALDI. Estas ubicaciones han sido transferidas a un consorcio que incluye a C&S Wholesale Grocers, miembros de la alta dirección de Southeastern Grocers y otros inversores privados.

Un enfoque estratégico en la conversión de tiendas

Con este acuerdo, la empresa
Con este acuerdo, la empresa se enfocará en un mercado al sur del país. (REUTERS/Dado Ruvic/Illustration)

Este acuerdo permite a ALDI concentrarse en un portafolio de conversiones más enfocado en el sureste del país, mientras avanza en sus planes de expansión a nivel nacional.

Jason Hart, director ejecutivo de ALDI, destacó la importancia de este enfoque dual. “Cuando anunciamos nuestra adquisición de Southeastern Grocers, dijimos que teníamos la intención de que una cantidad significativa de supermercados Winn-Dixie y Harveys siguieran operando, y estamos cumpliendo esa promesa al mismo tiempo que apoyamos el crecimiento de la compañía“, afirmó Hart.

El plan de expansión de ALDI no se limita al sureste. Según detalló la compañía, las primeras aperturas de las tiendas convertidas ya están en marcha, y se espera que aproximadamente 100 de estas ubicaciones reabran para finales de 2025. Además, la empresa continuará fortaleciendo su presencia en regiones como el noreste y el medio oeste, al tiempo que incrementará su alcance en el oeste del país, con nuevas tiendas en sur de California y Arizona. También se adentrará en nuevos mercados, como Las Vegas, ampliando su alcance a comunidades que aún no cuentan con la presencia de la marca.

Hart destacó el impacto positivo de esta expansión en las comunidades locales, no solo a través de la oferta de productos asequibles, sino también mediante la creación de empleos con salarios competitivos y beneficios destacados. “Con nuestra expansión en todo el país, ALDI está ganando la confianza de más compradores en más comunidades que nunca, lo que nos acerca a convertirnos en la primera parada de EEUU para comprar alimentos”, señaló.

Un crecimiento sostenido y una respuesta a la inflación

En 2022 ALDI abrió 120
En 2022 ALDI abrió 120 tiendas en diferentes ubicaciones. (REUTERS/Dado Ruvic/Illustration)

El crecimiento de ALDI en los últimos años ha sido notable. En 2022, la compañía inauguró cerca de 120 nuevas tiendas, alcanzando un total de más de 2.400 ubicaciones en todo el país. Este logro la posicionó como la tercera cadena de supermercados más grande de Estados Unidos en términos de número de tiendas. Según datos proporcionados por la empresa, más de una de cada cuatro familias estadounidenses realiza sus compras en esta cadena, cifra que se ha duplicado en los últimos seis años.

Más allá de su impacto económico, ALDI también se ha comprometido a generar un cambio positivo en las comunidades donde opera.

Los consumidores pueden acceder a los productos de esta cadena de supermercados a través de diversas opciones, como compras en tienda, recogida en la acera o entregas a domicilio.

Deutsche Bank actuó como asesor financiero de ALDI en esta operación, mientras que los bufetes Skadden, Arps, Slate, Meagher & Flom LLP y Kayne Law Group brindaron asesoría legal en las áreas de transacciones y bienes raíces, respectivamente.

Guardar