Los hermanos Alexander se declaran inocentes de los cargos de violación de más de 60 mujeres

La fiscalía sostiene que los empresarios del sector inmobiliario de lujo habrían utilizado su influencia para atraer a las víctimas, presuntamente drogarlas y agredirlas sexualmente, mientras la defensa cuestiona la validez de las pruebas

Guardar
Los hermanos Alexander se declararon
Los hermanos Alexander se declararon inocentes tras ser acusados de agredir sexualmente a más de 60 mujeres, según la fiscalía. (REUTERS/Kent Edwards)

En un caso que ha generado una amplia atención pública debido a la gravedad de las acusaciones, los hermanos Tal, Oren y Alon Alexander, conocidos en el sector inmobiliario de lujo en Nueva York y Miami, enfrentan cargos federales por presuntamente drogar y agredir sexualmente a más de 60 mujeres. Según ABC News, los tres acusados se declararon inocentes este viernes durante su primera comparecencia en un tribunal federal de Manhattan, casi dos meses después de haber sido arrestados en Miami. La audiencia marcó un hito en el proceso judicial, tras varios intentos fallidos por obtener la libertad bajo fianza.

Los hermanos Alexander llegaron al tribunal esposados, con grilletes en los tobillos y vestidos con uniformes carcelarios de color beige. Durante la sesión, la fiscal Elizabeth Espinosa anunció la intención de presentar cargos adicionales contra los acusados, lo que podría ampliar aún más el alcance del caso. “Tenemos la intención de presentar una acusación sustitutiva en este caso”, declaró la fiscal, señalando que el proceso podría extenderse durante uno o dos meses más mientras se recopilan nuevas pruebas.

La magnitud de las acusaciones, que incluyen tráfico sexual, abuso sistemático y producción de material explícito sin consentimiento, ha puesto en el centro del debate no solo la conducta de los acusados, sino también el papel de la tecnología en la recopilación de pruebas y la exposición de estos delitos.

Los acusados llegaron al tribunal
Los acusados llegaron al tribunal esposados y con grilletes, mientras la fiscalía anunció la posibilidad de presentar cargos adicionales en el caso. (Matias J. Ocner/Pool via REUTERS)

Acusaciones de abuso sistemático y evidencia digital clave en la investigación

Las acusaciones contra los hermanos Alexander describen un patrón de conducta que, según los fiscales, se repetía de forma sistemática. De acuerdo con ABC News, los acusados habrían utilizado su estatus e influencia en el mundo inmobiliario de lujo para atraer a mujeres a fiestas privadas y clubes nocturnos. En estos entornos, supuestamente drogaban a las víctimas antes de agredirlas sexualmente. Además, se les acusa de grabar estos actos sin el consentimiento de las mujeres, muchas de las cuales no eran conscientes de que estaban siendo filmadas.

Durante una audiencia previa en Florida, el fiscal Andrew Jones reveló que agentes del FBI encontraron múltiples discos duros en el apartamento de Tal Alexander. Según los fiscales, estos dispositivos contenían una “gran cantidad de videos y fotos explícitas” en los que aparecían mujeres desnudas y en estado de embriaguez, algunas de ellas claramente incapacitadas. Las imágenes muestran a las víctimas en situaciones comprometedoras, y en algunos casos, se observa cómo intentan cubrirse o evitar ser filmadas, lo que sugiere que no dieron su consentimiento para ser grabadas.

Además de estos videos, las autoridades han recopilado una extensa cantidad de evidencia digital. Según ABC News, los fiscales han obtenido datos de cuentas de iCloud, Instagram, Facebook, aplicaciones de citas, teléfonos móviles y computadoras portátiles. Esta información ha sido fundamental para respaldar las denuncias de las presuntas víctimas, ya que incluye mensajes de texto, correos electrónicos y registros de ubicación que podrían vincular directamente a los hermanos Alexander con los incidentes denunciados.

Los fiscales sostienen que la evidencia digital no solo documenta los presuntos delitos, sino que también demuestra un esfuerzo por parte de los acusados para encubrir su conducta. Se han identificado mensajes eliminados y patrones de comunicación que, según la acusación, muestran una coordinación para evitar la detección por parte de las autoridades.

El juicio de los hermanos
El juicio de los hermanos Alexander está programado para 2026, con posibles penas de hasta cadena perpetua si son declarados culpables. (Matias J. Ocner/Pool via REUTERS)

La defensa cuestiona la validez de las pruebas y la credibilidad de las acusaciones

A pesar de la abrumadora cantidad de pruebas presentadas por la fiscalía, la defensa de los hermanos Alexander ha negado categóricamente las acusaciones. Los abogados de los acusados sostienen que las denuncias carecen de fundamento y que están motivadas por el deseo de obtener atención mediática. Richard Klugh, abogado de Oren Alexander, declaró en un comunicado que su cliente es inocente y que “una prueba de polígrafo ya lo habría demostrado”. Además, criticó duramente a la fiscalía por lo que consideró un intento de manipular la opinión pública mediante declaraciones “hiperbólicas” sobre el número de acusadoras.

Por su parte, Deanna Paul, abogada de Tal Alexander, cuestionó la interpretación de los videos presentados como evidencia. Según Paul, las imágenes podrían no ser concluyentes y no necesariamente prueban la comisión de un delito. “El contexto es fundamental en estos casos, y la fiscalía está omitiendo detalles importantes”, afirmó. No obstante, la jueza Valerie Caproni, que preside el caso, fue tajante en su respuesta: “En mi opinión, tener relaciones sexuales con una mujer que está incapacitada probablemente sea violación”.

La defensa también ha señalado supuestas inconsistencias en los testimonios de las presuntas víctimas y ha acusado a la fiscalía de presionar a testigos para que presenten denuncias. Según los abogados de los Alexander, varios de los testigos habrían sido contactados de forma insistente por las autoridades, lo que podría haber influido en sus declaraciones.

Los hermanos Alexander, figuras destacadas
Los hermanos Alexander, figuras destacadas en el sector inmobiliario de lujo, enfrentan cargos que han sacudido su reputación pública. (REUTERS/Kent Edwards)

Un juicio prolongado con implicaciones legales y sociales significativas

El juicio de los hermanos Alexander está programado para comenzar el 5 de enero de 2026, y se espera que se extienda durante al menos un mes debido a la complejidad del caso y la cantidad de pruebas que deberán ser analizadas. Según ABC News, la defensa tiene hasta mayo de 2025 para presentar una moción con el fin de desestimar los cargos. La próxima audiencia presencial se ha fijado para julio de 2025, lo que indica que el proceso judicial aún tiene un largo recorrido por delante.

Si son declarados culpables, los hermanos podrían enfrentar penas que van desde 15 años hasta cadena perpetua, dependiendo de los cargos que finalmente se confirmen. El impacto del caso no se limita a las consecuencias legales para los acusados, sino que también ha generado un intenso escrutinio sobre la cultura empresarial en el sector inmobiliario de lujo y la forma en que figuras influyentes podrían haber utilizado su poder para encubrir presuntos delitos.

Además, el caso ha puesto de relieve la importancia de las pruebas digitales en los procesos judiciales contemporáneos. La capacidad de las autoridades para rastrear mensajes, obtener registros de ubicación y recuperar datos eliminados ha sido crucial en la construcción del caso contra los hermanos Alexander. Esto plantea preguntas más amplias sobre la privacidad, la seguridad de la información personal y el papel de la tecnología en la lucha contra delitos de abuso sexual y tráfico de personas.

Con más de 60 mujeres denunciando haber sido víctimas de los hermanos Alexander, el juicio promete ser uno de los más seguidos en los próximos años. La expectativa es que continúen surgiendo nuevos detalles a medida que avance el proceso, lo que podría tener implicaciones significativas tanto para las víctimas como para los acusados.

Guardar