Investigan robos de iPhones a mujeres en el tren R; NYPD difundió imágenes del sospechoso

Las autoridades trabajan para identificar al individuo, quien ha sido vinculado a varios incidentes ocurridos en horas de la mañana en distintas estaciones de Manhattan, afectando la seguridad de las pasajeras que viajan solas

Guardar
(Imagen Ilustrativa Infobae)
(Imagen Ilustrativa Infobae)

El aumento de los robos y allanamientos en Staten Island ha encendido las alarmas entre las autoridades y la población de la ciudad de Nueva York, donde los índices delictivos muestran un repunte significativo en comparación con el año anterior. Según datos del Departamento de Policía de Nueva York (NYPD), los robos en este distrito se han incrementado un 27%, mientras que los allanamientos casi se han triplicado, alcanzando un total de 50 casos en lo que va de año.

En respuesta a esta tendencia, las autoridades han intensificado la búsqueda de dos sospechosos vinculados a delitos que han afectado tanto al sistema de transporte público como a una iglesia local. Estos casos reflejan un panorama de creciente preocupación por la seguridad en Staten Island, a pesar de que otras áreas de la ciudad muestran una disminución en los índices delictivos.

De acuerdo con Gothamist, el NYPD está enfocado en la identificación y captura de los responsables de estos hechos, instando a la colaboración ciudadana como un componente clave en las investigaciones en curso.

El NYPD ha difundido imágenes
El NYPD ha difundido imágenes de cámaras de seguridad para ayudar a identificar al sospechoso vinculado a una serie de robos en el metro de la línea R. (Crédito: NYPD)

Robos de iPhones en el metro R: un patrón delictivo dirigido a mujeres

Uno de los casos que más atención ha generado involucra a un sospechoso que ha robado teléfonos iPhone a varias mujeres en el metro de la línea R, en Manhattan. El primer incidente ocurrió el 14 de diciembre, cuando el hombre arrebató el teléfono de una mujer de 42 años a bordo de un tren que se dirigía hacia el norte. El robo se produjo alrededor de las 7:30 a.m., al llegar a la estación de 57th Street y 7th Avenue, momento en el que el sospechoso aprovechó la apertura de las puertas para escapar rápidamente hacia el andén.

El segundo incidente tuvo lugar el 20 de diciembre, alrededor de las 8:00 a.m., en un tren que viajaba hacia el sur. En esta ocasión, la víctima fue una mujer de 27 años que perdió su teléfono en la estación de Prince Street. Posteriormente, el 3 de febrero, se reportó un tercer robo, donde una mujer de 37 años fue despojada de su iPhone en un tren que se dirigía al norte, cerca de la estación de 59th Street y 5th Avenue, aproximadamente a las 7:00 a.m.

En todos los casos, las víctimas no sufrieron lesiones, pero los incidentes han generado preocupación entre los usuarios del transporte público, especialmente entre mujeres que viajan solas en horas de la mañana. Las autoridades han difundido imágenes de cámaras de seguridad que muestran al sospechoso vistiendo una chaqueta acolchada de la marca The North Face, de color naranja y negro, durante los robos. El NYPD ha solicitado la colaboración del público para identificar al individuo y evitar que continúe cometiendo estos delitos.

Allanamientos en una iglesia de Staten Island: un golpe a la comunidad local

Mientras tanto, en Staten Island, otro hombre es buscado por su presunta participación en una serie de robos en la Celestial Church of Christ, ubicada en Canal Street, en el vecindario de Stapleton Heights. El primer allanamiento ocurrió el 11 de diciembre, cuando el sospechoso forzó una puerta trasera cerrada con llave alrededor de las 10:00 p.m. Una vez dentro, sustrajo equipos electrónicos valorados en 4.000 dólares antes de huir.

El mismo individuo habría regresado a la iglesia el 28 de enero, aproximadamente a la 1:00 a.m., para robar equipos de música valorados en 1.200 dólares. Dos días después, el 30 de enero, volvió a ingresar al edificio alrededor de las 11:00 p.m., llevándose suministros de limpieza y más equipos de música, con un valor estimado de 4.000 dólares. En total, el monto de los bienes robados asciende a casi 10.000 dólares.

Las cámaras de vigilancia captaron al sospechoso caminando por una acera con una chaqueta negra y empujando un carrito de compras rojo lleno de bolsas de basura negras, donde presuntamente transportaba los objetos robados. Aunque no se reportaron heridos durante estos incidentes, los robos han impactado a la comunidad religiosa, dejando a los feligreses sin acceso a equipos esenciales para sus actividades.

El NYPD ha difundido imágenes
El NYPD ha difundido imágenes de cámaras de seguridad para ayudar a identificar al sospechoso vinculado a una serie de robos en el metro de la línea R. (Crédito: NYPD)

Contraste en las tendencias delictivas de Nueva York: Staten Island como un caso aislado

A pesar del incremento de los delitos en Staten Island, las cifras generales en Nueva York muestran una disminución en los robos y allanamientos. Según datos del NYPD, los robos en el sistema de transporte público han descendido de 54 casos reportados en el mismo período del año pasado a 29 casos en lo que va de 2025. Este descenso contrasta fuertemente con el aumento registrado en Staten Island, donde la situación ha llevado a las autoridades a redoblar esfuerzos para contener la delincuencia.

El NYPD ha reforzado la presencia policial en las áreas más afectadas y ha hecho un llamado a la ciudadanía para que colabore proporcionando información relevante sobre estos casos. Cualquier persona que tenga datos puede comunicarse con la línea directa de Crime Stoppers al 1-800-577-TIPS (8477) o, en español, al 1-888-57-PISTA (74782). También es posible enviar pistas de forma anónima a través del sitio web de Crime Stoppers.

Este enfoque busca no solo identificar y capturar a los sospechosos, sino también disuadir futuros delitos mediante una mayor vigilancia y la cooperación activa de la comunidad.

Impacto en la vida diaria y percepción de seguridad entre los neoyorquinos

Los recientes incidentes han generado inquietud entre los residentes de Manhattan y Staten Island, quienes temen que estos delitos puedan repetirse. En el caso de los robos en el metro, el hecho de que las víctimas hayan sido mujeres que viajaban solas en horas pico ha provocado que muchos pasajeros adopten medidas de seguridad adicionales, como mantenerse más atentos a su entorno y resguardar mejor sus pertenencias.

Por otro lado, los robos en la iglesia han afectado el funcionamiento de una institución que desempeña un papel fundamental en la vida de la comunidad local. La pérdida de equipos esenciales ha limitado las actividades religiosas y sociales de la Celestial Church of Christ, afectando a numerosos feligreses que dependen de estos recursos para sus eventos y servicios.

Mientras tanto, la policía continúa trabajando en la identificación y detención de los responsables. Las autoridades esperan que las medidas de seguridad implementadas y la colaboración de la comunidad ayuden a frenar el aumento de los crímenes en Staten Island y a restaurar la sensación de seguridad en la ciudad de Nueva York.

Guardar