El sur de California se prepara para una tormenta invernal con riesgos de inundaciones: todo lo que se sabe

Fuertes lluvias, desbordamientos y deslizamientos de tierra podrían afectar áreas afectadas por incendios recientes, mientras las autoridades emiten alertas preventivas

Guardar
El sur de California se
El sur de California se alista para enfrentar intensas lluvias y posibles deslizamientos de tierra. (REUTERS/Daniel Cole)

El sur de California se prepara para enfrentar una de las tormentas más intensas de la temporada, con pronósticos que advierten sobre lluvias torrenciales, posibles deslizamientos de tierra y riesgos de inundaciones en áreas vulnerables. Según el Servicio Meteorológico Nacional (NWS), este sistema, que podría rivalizar con las tormentas más severas de los últimos inviernos, comenzará a impactar la región a mediados de la próxima semana, con efectos más significativos entre el miércoles por la noche y el jueves.

De acuerdo con Los Angeles Times, el fenómeno, descrito como un “río atmosférico”, podría dejar acumulaciones de lluvia de entre 50 y 100 milímetros en las zonas costeras y valles, mientras que en las montañas y estribaciones se esperan precipitaciones de hasta 200 milímetros o más. Estas cifras, aunque preliminares, ya encendieron las alarmas en áreas afectadas por incendios recientes, donde el suelo debilitado podría desencadenar flujos de escombros y lodo.

Impacto en áreas quemadas y riesgos de deslizamientos

Las zonas afectadas por incendios forestales recientes, como el área quemada por el incendio Lake en 2024 en el condado de Santa Bárbara, son especialmente vulnerables. Según el meteorólogo Ryan Kittell, del Servicio Meteorológico Nacional en Oxnard, la combinación de lluvias intensas y suelos desprovistos de vegetación podría generar deslizamientos de tierra significativos.

“Las tasas de precipitación de 12 a 25 milímetros (0,5 a 1 pulgada) por hora son suficientes para causar flujos de escombros en estas áreas”, explicó Kittell a Los Angeles Times.

El riesgo no se limita a las áreas montañosas. En escenarios extremos, con probabilidades del 20 %, las precipitaciones podrían alcanzar hasta 200 milímetros en las zonas costeras y valles de los condados de Santa Bárbara y San Luis Obispo, lo que aumentaría las posibilidades de inundaciones urbanas y desbordamientos de pequeños arroyos.

Pronósticos para Los Ángeles y otras regiones

En el área metropolitana de Los Ángeles, las lluvias podrían oscilar entre 25 y 75 milímetros, según los modelos más agresivos. El meteorólogo Henry DiCarlo, de KTLA, señaló que las cifras actuales podrían estar subestimadas y que se espera un aumento en las proyecciones conforme se acerque la tormenta. “Estamos hablando de una tormenta invernal clásica, con temperaturas más frías y acumulaciones significativas de lluvia”, afirmó el experto.

Además, se anticipa que las montañas de la región recibirán nevadas a elevaciones más bajas de lo habitual, lo que podría complicar aún más las condiciones de viaje en los pasos montañosos, especialmente en el condado de Kern.

Comparaciones con tormentas del pasado
Comparaciones con tormentas del pasado muestran potenciales riesgos similares para la región. (REUTERS/Mike Blake)

Comparaciones con tormentas pasadas

Los Angeles Times recordó que este tipo de eventos extremos no son nuevos para la región. En enero de 2023, una tormenta similar provocó evacuaciones masivas en comunidades como Montecito, además de inundaciones severas y la trágica muerte de dos personas en el condado de San Luis Obispo. Aunque la temporada actual ha sido una de las más secas en la historia reciente de California, los expertos advierten que la intensidad de esta tormenta podría acercarse a los niveles de aquel evento.

Sin embargo, Kittell destacó que el impacto podría ser menor debido a la falta de lluvias previas significativas este año, lo que ha reducido la saturación del suelo en comparación con temporadas más húmedas. Aun así, enfatizó la necesidad de prepararse para el peor escenario posible.

Efectos en otras regiones de California

El sistema también afectará otras partes del estado. En el Valle de San Joaquín y las estribaciones de la Sierra Nevada, se esperan lluvias intensas y nevadas significativas, con acumulaciones de más de 60 centímetros en áreas cercanas al lago Tahoe. Según el Servicio Meteorológico Nacional en Reno, esta podría ser la mayor nevada de la temporada en esa región.

En el Área de la Bahía de San Francisco, las lluvias más fuertes se concentrarán entre el miércoles por la noche y el jueves, con riesgos moderados de inundaciones urbanas y daños a árboles. El Servicio Meteorológico Nacional en Monterey advirtió que las tasas de precipitación podrían ser suficientes para provocar deslizamientos de tierra en áreas con suelos saturados.

Preparativos y recomendaciones

Ante la inminencia de la tormenta, las autoridades han instado a los residentes de áreas vulnerables a mantenerse informados y tomar precauciones. “Si vives cerca de cicatrices de incendios recientes, sigue de cerca los pronósticos y prepárate para evacuar si es necesario”, recomendó Kittell.

Además, el Servicio Meteorológico Nacional subrayó la importancia de evitar conducir en carreteras inundadas y de asegurar viviendas y propiedades ante posibles deslizamientos de tierra. En el caso de las áreas montañosas, se recomienda evitar viajes no esenciales debido a las condiciones peligrosas que podrían presentarse en los pasos de montaña.

Un cambio en la temporada de incendios

Por otro lado, las lluvias recientes y las que se esperan podrían marcar el fin de la “temporada alta de incendios” en el sur de California. Según Kittell, la acumulación de humedad en la vegetación podría reducir significativamente el riesgo de incendios forestales durante el resto del invierno y la primavera. Sin embargo, esta transición dependerá de evaluaciones adicionales por parte de las autoridades locales y los bomberos.

Con la llegada de esta tormenta, el sur del estado enfrenta un desafío climático que pone a prueba la resiliencia de sus comunidades y la capacidad de respuesta de las autoridades. La preparación y la vigilancia serán clave para mitigar los impactos de este evento extremo.

Guardar