Casi 100 personas enfermas por brote gastrointestinal en crucero de Royal Caribbean

Las autoridades de salud en EEUU investigan el origen de la enfermedad que afectó a pasajeros y tripulantes durante un recorrido por el Caribe, mientras la compañía implementa medidas de control a bordo

Guardar
El crucero Radiance of the
El crucero Radiance of the Seas de Royal Caribbean registró un brote de enfermedad gastrointestinal que afectó a 89 pasajeros y 2 miembros de la tripulación. (Archivo/Forever Karen)

Un brote de enfermedad gastrointestinal afectó a casi 100 personas a bordo del crucero Radiance of the Seas de la compañía Royal Caribbean, según informó CBS News, citando datos de los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades (CDC, por sus siglas en inglés).

El incidente ocurrió durante un viaje de siete días que partió de Tampa, Florida, el 1 de febrero, con escalas programadas en México, Honduras y Belice. La situación ha generado preocupación entre los pasajeros y ha puesto a prueba los protocolos de salud a bordo de la embarcación.

Las autoridades sanitarias han iniciado una investigación para determinar la causa exacta del brote, mientras la compañía de cruceros implementa medidas adicionales para contener la propagación de la enfermedad. El CDC ha informado que la identificación del agente patógeno podría llevar tiempo.

El impacto del brote ha despertado la atención de expertos en salud pública debido al potencial de propagación rápida de enfermedades en entornos cerrados como los cruceros. Además, se ha resaltado la importancia de la vigilancia sanitaria y la necesidad de medidas preventivas para evitar futuros incidentes similares.

Brote de enfermedad en crucero de Royal Caribbean

De acuerdo con el CDC, aproximadamente 89 pasajeros de los 2,164 que se encontraban en el crucero presentaron síntomas relacionados con el brote, lo que representa un 4.1% del total de viajeros. Además, se reportaron dos casos entre los 910 miembros de la tripulación. Los afectados manifestaron síntomas como diarrea y vómitos, aunque las autoridades sanitarias no han confirmado la causa específica de la enfermedad.

Los síntomas comenzaron a presentarse en los primeros días del viaje, lo que llevó a la tripulación a activar los protocolos de respuesta sanitaria. La rápida propagación de los casos evidenció la vulnerabilidad de los entornos cerrados y densamente poblados, como los cruceros, frente a brotes de enfermedades infecciosas.

Los pasajeros afectados presentaron síntomas
Los pasajeros afectados presentaron síntomas como diarrea y vómitos en los primeros días del viaje. (Imagen Ilustrativa Infobae)

Itinerario del Radiance of the Seas y reporte del brote

El crucero Radiance of the Seas partió de Tampa, Florida, el 1 de febrero para un viaje de siete días con escalas en México, Honduras y Belice, antes de su retorno programado a Estados Unidos el sábado siguiente, según información de CruiseMapper citada por CBS News. El CDC recibió el reporte del brote a través de su Programa de Saneamiento de Buques (VSP, por sus siglas en inglés) el martes 4 de febrero.

Durante las escalas, se llevaron a cabo controles adicionales para evaluar la salud de los pasajeros y tripulantes. Sin embargo, la detección temprana de los casos no logró contener la propagación, lo que obligó a la implementación de medidas más estrictas a bordo.

Medidas de contención y protocolos de salud a bordo

Los pasajeros y tripulantes afectados fueron aislados del resto de las personas a bordo, mientras que la empresa Royal Caribbean implementó medidas de limpieza y desinfección adicionales, además de la recolección de muestras de heces para su análisis, informó un portavoz de la compañía a CBS News.

Se intensificaron las labores de desinfección en áreas comunes como comedores, pasillos y baños. Asimismo, se recomendó a los pasajeros extremar las medidas de higiene personal, como el lavado frecuente de manos, para reducir el riesgo de contagio.

¿Qué causa los brotes gastrointestinales en cruceros?

El CDC explicó que identificar el agente causante de un brote puede requerir tiempo. Aunque no se ha determinado la causa del actual brote, el norovirus es un agente común en casos de enfermedades gastrointestinales en cruceros, según el VSP. Este virus, conocido también como “virus de los cruceros”, es responsable de más del 90% de los brotes de enfermedades diarreicas en estas embarcaciones, según datos del CDC.

El norovirus se transmite principalmente a través de alimentos o agua contaminados, así como por contacto directo con superficies infectadas. Su alta capacidad de transmisión lo convierte en un desafío para la gestión sanitaria en entornos con alta concentración de personas.

El CDC informó que identificar
El CDC informó que identificar al agente causante de la enfermedad podría retrasarse, aunque se sospecha del norovirus. (Charles D. Humphrey/CDC vía AP, Archivo)

Norovirus y otros agentes patógenos en cruceros

Sin embargo, el norovirus no se limita a los cruceros. En Estados Unidos se registran aproximadamente 2,500 brotes de norovirus cada año, según cifras del CDC. Los brotes en cruceros representan solo una pequeña fracción de este total, pero son notables debido al entorno cerrado y la cercanía constante entre pasajeros y tripulación.

En lo que va de 2025, el CDC ha documentado seis brotes de enfermedades gastrointestinales en cruceros, tres de los cuales se atribuyeron al norovirus. Otro de los brotes reportados este año, ocurrido en el crucero Silver Ray de Silversea Cruises en enero, fue causado por la bacteria E. coli, según datos del CDC citados por CBS News.

Estos brotes subrayan la necesidad de mejorar los protocolos de higiene y saneamiento en la industria de los cruceros. Las autoridades sanitarias recomiendan monitorear constantemente la salud de los pasajeros y establecer planes de contingencia para responder rápidamente ante posibles emergencias sanitarias.

Criterios del CDC para incluir brotes en cruceros

Un crucero se incluye en la lista de brotes del CDC si más del 3% de sus pasajeros o tripulantes presentan síntomas gastrointestinales, según el VSP. Este umbral se superó en el caso del Radiance of the Seas, con un 4.1% de pasajeros afectados.

El monitoreo continuo y la notificación oportuna de casos sospechosos permiten a las autoridades de salud pública identificar patrones y tomar decisiones informadas para prevenir la propagación de enfermedades.

Temporada de mayor riesgo para brotes en cruceros

El CDC señala que los brotes de norovirus suelen ser más frecuentes durante los meses fríos, especialmente entre noviembre y abril en los países ubicados por encima del ecuador. Esto coincide con el período del actual brote a bordo del crucero de Royal Caribbean.

Durante esta temporada, las condiciones climáticas favorecen la supervivencia del virus en el ambiente, lo que incrementa el riesgo de transmisión. Las autoridades sanitarias recomiendan redoblar las medidas preventivas durante estos meses.

El CDC incluye un crucero
El CDC incluye un crucero en su lista de hermanos si al menos el 3% de los pasajeros o tripulación presentan síntomas gastrointestinales. (Archivo)

Declaraciones de Royal Caribbean sobre el brote

Royal Caribbean indicó que, como medida preventiva, se han implementado protocolos mejorados para proteger la salud de los pasajeros y la tripulación, incluyendo la desinfección intensiva de áreas comunes y la vigilancia constante de posibles nuevos casos, informó la compañía a CBS News.

La empresa también ha reforzado la capacitación de su personal en procedimientos de manejo de brotes, con el objetivo de garantizar una respuesta efectiva ante situaciones similares en el futuro.

Guardar