Tragedia en Orlando: una niña de 7 años murió tras estrellar su auto contra un muro en una carrera de dragsters

Elienisse Zoe Díaz Rodríguez, de 7 años, murió tras un accidente en una carrera oficial de Junior Dragster. La NHRA investiga el trágico suceso

Guardar
El accidente se produjo durante
El accidente se produjo durante un evento conocido como “Funday Sunday”, que forma parte de las actividades regulares del circuito y está avalado por la National Hot Rod Association. (Facebook/ Orlando Speed World Dragway)

La comunidad de Orlando está de luto tras la muerte de Elienisse Zoe Díaz Rodríguez, una niña de 7 años que perdió la vida después de un trágico accidente ocurrido durante una competencia de Junior Dragster en el Orlando Speed World Dragway. El suceso ha conmocionado tanto al mundo del automovilismo como a la comunidad educativa de la menor, quien cursaba primer grado en el Eastland Christian School.

El accidente se produjo el domingo 2 de febrero, durante un evento conocido como “Funday Sunday”, que forma parte de las actividades regulares del circuito y está avalado por la National Hot Rod Association (NHRA). Según informó la Patrulla de Carreteras de Florida (FHP), Elienisse estaba participando en una de sus primeras carreras oficiales de dragsters cuando perdió el control del vehículo, impactando primero a un empleado de seguridad de 34 años y luego estrellándose contra un muro de concreto.

El personal de emergencia del Orange County Fire Rescue recibió una llamada al 911 a las 11:20 a.m. alertando sobre el accidente. A su llegada, encontraron a la niña gravemente herida y procedieron a trasladarla de inmediato al Hospital Arnold Palmer para Niños en Orlando. El empleado de seguridad, un hombre de Orlando cuya identidad no ha sido revelada, también fue llevado a un hospital cercano con lesiones que no ponen en riesgo su vida.

A pesar de los esfuerzos médicos, Elienisse fue declarada con muerte cerebral el martes 4 de febrero a las 22:54, tras luchar por su vida durante dos días. La noticia fue confirmada por su familia a través de una página de GoFundMe creada para ayudar con los gastos funerarios, donde describieron a la niña como su “bella princesa” que cumplía su sueño de competir en una carrera de dragsters.

Un sueño que terminó en tragedia

La familia de la niña
La familia de la niña está recibiendo donativos a través de GoFundMe. (Facebook Orlando Speed World Dragway)

Elienisse Zoe Díaz Rodríguez había celebrado su séptimo cumpleaños pocos días antes del accidente. La pasión por el automovilismo corría por sus venas, ya que provenía de una familia estrechamente ligada al mundo de las carreras en Florida. Según informaron medios locales como NBC WESH2 e Independent, su padre y su abuelo también son entusiastas de las carreras de dragsters, y el vehículo que la niña conducía había sido especialmente preparado para su debut en la pista.

El evento en el que participaba, “Funday Sunday”, es una jornada de pruebas y carreras informales donde tanto pilotos novatos como experimentados pueden competir en un entorno controlado. Sin embargo, a pesar de las medidas de seguridad implementadas, el accidente de Elienisse ha puesto en el centro del debate la seguridad en este tipo de competiciones, especialmente para menores de edad.

Los Junior Dragsters están diseñados para jóvenes de entre 5 y 17 años y pueden alcanzar velocidades de hasta 137 km/h (85 mph), según la NHRA. Aunque estos vehículos cuentan con sistemas de seguridad avanzados, incluyendo jaulas antivuelco, arneses de seguridad de cinco puntos y cascos obligatorios, el riesgo de accidentes graves sigue presente.

Reacciones del mundo del automovilismo y la comunidad local

El trágico incidente ha generado una ola de condolencias en redes sociales y entre los miembros de la comunidad automovilística. El Orlando Speed World Dragway expresó su pesar en un comunicado publicado en su página de Facebook: “Estamos profundamente desconsolados por el trágico incidente que ocurrió el domingo. Nuestros pensamientos y oraciones están con la familia de Elienisse y con todos los afectados, incluida nuestra comunidad de carreras. El automovilismo se basa en la pasión, pero momentos como estos nos recuerdan los riesgos que conlleva lo que amamos. Mientras que las heridas pueden sanar, el dolor de la pérdida es inconmensurable.”

Por su parte, el Eastland Christian School, donde Elienisse cursaba primer grado, también emitió un comunicado lamentando su fallecimiento: “Era una luz brillante en nuestra comunidad escolar y estamos agradecidos por el tiempo que compartimos con ella. Su hermosa sonrisa será profundamente extrañada por todos nosotros. Nuestros corazones están con su familia durante este momento increíblemente difícil, y pedimos que se unan a nosotros en oración y apoyo.”

La escuela ha puesto a disposición de los estudiantes y el personal un equipo de apoyo psicológico para ayudar a sobrellevar el duelo, dada la profunda conmoción que ha causado la noticia entre sus compañeros de clase y maestros.

Tras la muerte de la
Tras la muerte de la menor, se ha abierto un debate sobre las medidas de seguridad en las carreras infantiles. (Imagen Ilustrativa Infobae)

Investigación en curso

Tras el accidente, la National Hot Rod Association (NHRA) ha asumido la investigación para determinar las causas exactas del siniestro. Aunque la Patrulla de Carreteras de Florida informó que no se considera necesario abrir una investigación criminal, el incidente ha abierto un debate sobre las regulaciones de seguridad en competiciones de dragsters para menores de edad.

La NHRA, que organiza eventos de este tipo en todo el país, establece protocolos estrictos para la participación de niños en carreras de Junior Dragster. Estos incluyen requisitos de capacitación previa, el uso de equipo de seguridad certificado y la supervisión de adultos en todo momento. Sin embargo, el caso de Elienisse ha llevado a expertos y aficionados a cuestionar si estas medidas son suficientes.

“Sabemos que el automovilismo es un deporte de alto riesgo, incluso con todas las precauciones en vigor,” comentó un piloto veterano que prefirió no ser identificado en declaraciones a WESH2. “Pero cuando se trata de niños, tal vez debamos replantearnos si estas competencias deberían permitirse a tan temprana edad.”

Apoyo a la familia y legado de Elienisse

La familia de Elienisse ha recibido muestras de apoyo de toda la comunidad. La campaña de GoFundMe creada para cubrir los gastos funerarios, ha recaudado más de 27.700 dólares hasta el mediodía de este viernes, acercándose a su objetivo de 30.000 dólares.

“En nombre de la familia de Elienisse Zoe Díaz Rodríguez, creamos esta campaña para conmemorar la vida de nuestra hermosa princesa,” se lee en la página de recaudación. “Todos los fondos recaudados se utilizarán directamente para cubrir los costos del funeral y celebrar su vida.”

Elienisse será recordada no solo por su pasión por las carreras, sino también por el impacto que dejó en quienes la conocieron. Su familia, amigos y la comunidad de Orlando la describen como una niña alegre, llena de energía y con una sonrisa que iluminaba cada lugar al que iba.

“Era una niña valiente, con un espíritu que inspiraba a todos los que la rodeaban,” dijo un familiar cercano en una publicación en redes sociales. “Aunque su tiempo con nosotros fue breve, su memoria vivirá para siempre en nuestros corazones.”

Guardar