Legisladores de Estados Unidos quieren prohibir la app de DeepSeek en dispositivos del gobierno

Un dúo bipartidista en la Cámara de Representantes de Estados Unidos propone una legislación para prohibir la aplicación de inteligencia artificial china

Guardar
La página de la aplicación
La página de la aplicación de DeepSeek para teléfonos inteligentes en la pantalla de un dispositivo (AP Foto/Andy Wong, Archivo)

Un dúo bipartidista en la Cámara de Representantes de Estados Unidos propone una legislación para prohibir la aplicación de inteligencia artificial china DeepSeek en dispositivos federales, similar a la que ya existe contra el uso de la popular plataforma de redes sociales TikTok.

El representante demócrata Josh Gottheimer y el republicano Darin LaHood presentaron el jueves la “Ley de Prohibición de DeepSeek en Dispositivos Gubernamentales”, que impediría que los empleados federales usen la aplicación de IA china en dispositivos electrónicos propiedad del gobierno. Mencionaron la capacidad del gobierno chino de usar la aplicación para vigilar y propagar desinformación como razones para mantenerla fuera de las redes federales.

“El Partido Comunista Chino ha dejado muy claro que aprovechará cualquier herramienta a su disposición para socavar nuestra seguridad nacional, propagar desinformación dañina y recopilar datos sobre los estadounidenses”, dijo Gottheimer en un comunicado. “Simplemente, no podemos arriesgarnos a que el PCC infiltre los dispositivos de nuestros funcionarios gubernamentales y ponga en riesgo nuestra seguridad nacional”.

DeepSeek sacudió al mundo de
DeepSeek sacudió al mundo de la tecnología (REUTERS/Dado Ruvic)

La propuesta surge después de que la compañía de software china publicara en enero un modelo de IA que competía al mismo nivel de los modelos desarrollados por empresas estadounidenses como OpenAI, Meta, Alphabet y otras. DeepSeek afirmó haber desarrollado el modelo con una fracción del costo de sus contrapartes estadounidenses. El anuncio encendió alarmas y provocó debates entre legisladores y destacados financistas y tecnólogos de Silicon Valley.

La agitación sobre la IA se produce en un momento de intensa competencia entre Estados Unidos y China en distintas áreas, entre ellas, la innovación tecnológica. Estados Unidos ha impuesto aranceles a los productos chinos, ha restringido el uso de productos de empresas tecnológicas chinas como Huawei en sistemas gubernamentales, y ha prohibido la exportación de microchips de última generación que se requieren para desarrollar los modelos de IA más avanzados.

El año pasado, el Congreso y el entonces presidente Joe Biden aprobaron la desincorporación de la popular plataforma de redes sociales TikTok de su empresa matriz china so pena de enfrentar una prohibición en todo Estados Unidos; esa política está ahora en espera. El presidente Donald Trump, que originalmente propuso prohibir la aplicación en su primer mandato, firmó una orden ejecutiva el mes pasado donde extendió el periodo para lograr una solución a largo plazo antes de que entre en vigor la prohibición que exige la ley.

En 2023, Biden prohibió TikTok en los dispositivos proporcionados por el gobierno federal.

Estados Unidos no puede darse el lujo de perder la carrera tecnológica con el Partido Comunista Chino”, dijo LaHood en un comunicado. “Esta legislación bipartidista y de sentido común prohibirá la aplicación en los teléfonos de los trabajadores federales al tiempo que cierra las operaciones ocultas que la compañía busca aprovechar para acceder. Es fundamental que el Congreso proteja los datos de los estadounidenses y continúe asegurando el liderazgo estadounidense en IA”.

El proyecto de ley señalaría específicamente a DeepSeek, así como cualquier aplicación de IA desarrollada por el fondo de cobertura High-Flyer, que es su empresa matriz, como sujetos a la prohibición. La legislación incluye excepciones para propósitos de seguridad nacional e investigación que permitirían que los empleadores federales puedan estudiar DeepSeek.

Algunos legisladores desean ir más lejos. En un proyecto de ley propuesto la semana pasada por el senador Josh Hawley, se prohibiría la importación y exportación de cualquier tecnología de IA de China en general, citando preocupaciones de seguridad nacional.

(Con información de AP)

Guardar

Últimas Noticias

Recepcionista confirma que Jackson Mora estuvo en hotel y Magaly Medina le dice a Tilsa Lozano: “Las mujeres somos intuitivas”

El esposo de Tilsa Lozano negó haberse hospedado en el hotel El Dorado, asegurando que se alojó en el hotel Las Américas. Sin embargo, una llamada realizada por Magaly TV: La Firme expuso la verdad

Recepcionista confirma que Jackson Mora

Maryjane Ramírez niega relación con empresario al ser confrontada, pero este muestra chats: “Tus besos saben a miel”

En una acalorada discusión, la modelo niega cualquier tipo de relación con Carlos Calvo, que afirma ser su pareja, mientras él presenta pruebas que contradicen sus declaraciones

Maryjane Ramírez niega relación con

El Sodalicio y Juan Luis Cipriani convirtieron a la Iglesia en una “cueva de bandidos”, señala Sor Lucía Caram en respaldo al Papa Francisco

La mediática monja argentina ofreció un pronunciamiento público en apoyo al Papa Francisco por su intervención en estos casos y condenó el “encubrimiento y la connivencia” de algunos jerarcas eclesiásticos

El Sodalicio y Juan Luis

‘CRUZ’ de Trueno y Feid, es la canción más escuchada en este momento en Spotify Colombia

Artistas de la industria musical han encontrado en las plataformas de streaming una alternativa para llegar a más personas y países

‘CRUZ’ de Trueno y Feid,

La única plaza de Lima Metropolitana donde hay un monumento a un inca: la historia detrás de la estatua que generó polémica

La construcción de un monumento en honor a un inca en Lima generó un amplio debate debido al significado que este podía tener en una ciudad con una marcada influencia colonial

La única plaza de Lima
MÁS NOTICIAS