El plan de Trump para reconstruir Gaza depende de la segunda fase de la tregua que negocian Israel y Hamas

Las diferencias que existen entre Netanyahu y la organización terrorista para prorrogar el cese del fuego, complican una rápida ejecución de la iniciativa geopolítica que presentó Estados Unidos para la Franja

Guardar
Donald Trump durante la rueda
Donald Trump durante la rueda de prensa que ofreció en la Sala Este de la Casa Blanca, (Washington, Estados Unidos)

(Desde Washington, Estados Unidos) Las diferencias entre el Estado de Israel y la organización terrorista Hamas respecto a los términos de la segunda fase de la tregua complican la ejecución del plan presentado por Donald Trump para reconstruir la Franja de Gaza.

El acuerdo de cese del fuego establece que en la segunda fase -42 días a partir de mediados de marzo-, Benjamín Netanyahu debe retirar a todas las tropas de las Fuerzas de Defensa de Israel (FDI) desplegadas en Gaza para evitar que Hamas se reagrupe y trate de recuperar el terreno perdido en la Franja.

“En Gaza, Israel tiene tres objetivos: destruir la capacidad militar y de gobierno de Hamas, lograr la liberación de todos nuestros rehenes y asegurarse de que Gaza nunca más represente una amenaza para Israel”, afirmó Netanyahu en la Casa Blanca.

Las declaraciones del premier israelí fueron rechazadas por los terroristas de Hamas, y pusieron en jaque la negociación de la segunda fase que ya debería haber empezado en Doha.

Es muy probable que Steve Witkoff -enviado especial de Trump para Medio Oriente- se encuentre en Miami con el premier qatarí Mohammed bin Abdul Rahman al-Thani para avanzar en las conversaciones, pero hasta anoche Netanyahu no había decidido enviar a Ron Dermer -su ministro de Asuntos Estratégicos- a Doha.

Donald Trump y Benjamin Netanyahu
Donald Trump y Benjamin Netanyahu durante la conferencia de prensa que compartieron en la Casa Blanca, (Washington, Estados Unidos)

La reunión entre el emir Al-Thani y Witkoff es clave por un planteo que hizo Netanyahu durante su encuentro con Trump. El premier israelí adelantó al presidente de Estados Unidos que no tenía intenciones de cumplir con la cláusula de la tregua que establece la retirada de las tropas apostadas en Gaza.

Trump aceptó la propuesta de Netanyahu. Y le corresponderá al enviado Witkoff revelar al emir Al-Thani las intenciones de Netanyahu que -sin dudas- serán rechazadas por Hamas. Los terroristas palestinos pretenden expulsar a Israel de la Franja para recuperar su poder de fuego y repetir los ataques del 7 de octubre de 2023.

El presidente de los Estados Unidos apoyó las reformas a la tregua que propuso Netanyahu, pero a continuación ratificó que su principal objetivo político es recuperar la libertad de todos los rehenes secuestrados en la Franja. Aún quedan cerca de 80 cautivos, y la mayoría de ellos han sido asesinados por Hamas.

En este contexto, el premier israelí está dispuesto a mejorar el intercambio de rehenes judíos por terroristas palestinos con sentencia firme. Netanyahu calcula que puede complicarse la segunda fase de la tregua, y tiene en cuenta la exigencia de Trump.

Por eso, a través del ministro Dermer propondría en Doha aumentar la cantidad de terroristas a liberar por un mayor número de cautivos de Hamas antes que concluya la primera fase. Se trata de una táctica de negociación que dependerá de la voluntad de los fedayines palestinos.

Palestinos caminan entre los edificios
Palestinos caminan entre los edificios destruidos en Jabalia, (norte de la Franja de Gaza)

Trump desea ejecutar su plan para Gaza dentro de la tregua que acordó Israel y Hamas. En la tercera fase del cese de fuego se establece la reconstrucción de la Franja.

Sin embargo, esta pretensión del líder republicano enfrenta un obstáculo irresoluble: Hamas quiere ser parte de la reconstrucción y rechaza el traslado -aunque sea temporario- de los palestinos que viven entre los escombros de Gaza.

Desde esta perspectiva, la iniciativa del presidente de Estados Unidos sólo se podrá iniciar con Hamas derrotado y expulsado de la Franja. Ello implica que se terminó la tregua, que reinició la guerra en Gaza, y que la Casa Blanca desplegará toda su potencial militar para respaldar a Israel.

Netanyahu visitó este jueves el Capitolio: los representantes y los senadores deben aprobar para Israel un paquete de ayuda militar por 8.000 millones de dólares. El primer ministro regresó a su hotel con una sonrisa.

Guardar